Campanas por la memoria: Valencia de Don Juan se une al Día Internacional del Alzheimer
La asociación Alzheimer Alcordanza organiza un emotivo acto con repique de campana para visibilizar y acompañar a quienes conviven con el Alzheimer, en una jornada marcada por la esperanza y la conciencia social.
Campanas fueron el símbolo para dar visibilidad al alzheimer en un acto celebrado el viernes. Valencia de Don Juan fue escenario de un acto cargado de simbolismo y sensibilidad, organizado por la asociación Alcordanza para conmemorar el Día Internacional del Alzheimer, que se celebra hoy, 21 de septiembre. Bajo el lema “En señal de memoria, esperanza y conciencia”, vecinos, familiares y representantes institucionales se congregaron para participar en un repique de campana que resonó como llamada a la reflexión colectiva sobre esta enfermedad neurodegenerativa.
La iniciativa tuvo lugar en un ambiente recogido pero lleno de emoción. El sonido prolongado de las campanas sirvió como metáfora del recuerdo persistente y del apoyo necesario para quienes padecen Alzheimer y sus familias. Este gesto buscó no solo dar visibilidad a una realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo, sino también ofrecer acompañamiento a quienes afrontan diariamente las dificultades derivadas del deterioro cognitivo.
El acto contó con la participación de miembros del Equipo de Gobierno que acompañaron a usuariaios de Alcordanza Alzheimer, familiares y vecinos que participaron en el acto. Durante el acto, portavoces de Alcordanza recordaron que “el Alzheimer no borra lo esencial: el amor, los vínculos y la dignidad”. Se subrayó la importancia del diagnóstico precoz, el acceso a terapias adecuadas y la necesidad urgente de recursos públicos destinados tanto a pacientes como a cuidadores. Además, se hizo hincapié en combatir el estigma social asociado a esta patología mediante campañas informativas y actividades comunitarias.
El evento concluyó con palabras dedicadas a los enfermos ausentes y presentes, así como un llamamiento generalizado a mantener viva la solidaridad vecinal. En palabras de uno de los asistentes: “Hoy tocamos las campanas por ellos; mañana puede ser cualquiera quien necesite ese apoyo”.
Con actos como este, Valencia de Don Juan reafirma su compromiso con una causa que exige empatía e implicación social continuada. El repique simbólico resuena más allá del municipio leonés: es eco compartido por todas aquellas comunidades decididas a no olvidar ni dejar solas a las personas afectadas por el Alzheimer.
Campanas fueron el símbolo para dar visibilidad al alzheimer en un acto celebrado el viernes. Valencia de Don Juan fue escenario de un acto cargado de simbolismo y sensibilidad, organizado por la asociación Alcordanza para conmemorar el Día Internacional del Alzheimer, que se celebra hoy, 21 de septiembre. Bajo el lema “En señal de memoria, esperanza y conciencia”, vecinos, familiares y representantes institucionales se congregaron para participar en un repique de campana que resonó como llamada a la reflexión colectiva sobre esta enfermedad neurodegenerativa.
La iniciativa tuvo lugar en un ambiente recogido pero lleno de emoción. El sonido prolongado de las campanas sirvió como metáfora del recuerdo persistente y del apoyo necesario para quienes padecen Alzheimer y sus familias. Este gesto buscó no solo dar visibilidad a una realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo, sino también ofrecer acompañamiento a quienes afrontan diariamente las dificultades derivadas del deterioro cognitivo.
El acto contó con la participación de miembros del Equipo de Gobierno que acompañaron a usuariaios de Alcordanza Alzheimer, familiares y vecinos que participaron en el acto. Durante el acto, portavoces de Alcordanza recordaron que “el Alzheimer no borra lo esencial: el amor, los vínculos y la dignidad”. Se subrayó la importancia del diagnóstico precoz, el acceso a terapias adecuadas y la necesidad urgente de recursos públicos destinados tanto a pacientes como a cuidadores. Además, se hizo hincapié en combatir el estigma social asociado a esta patología mediante campañas informativas y actividades comunitarias.
El evento concluyó con palabras dedicadas a los enfermos ausentes y presentes, así como un llamamiento generalizado a mantener viva la solidaridad vecinal. En palabras de uno de los asistentes: “Hoy tocamos las campanas por ellos; mañana puede ser cualquiera quien necesite ese apoyo”.
Con actos como este, Valencia de Don Juan reafirma su compromiso con una causa que exige empatía e implicación social continuada. El repique simbólico resuena más allá del municipio leonés: es eco compartido por todas aquellas comunidades decididas a no olvidar ni dejar solas a las personas afectadas por el Alzheimer.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43