Lucía Casado
Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Seis investigadores de la ULE abordan, desde la ciencia, los incendios forestales de la provincia de León

El acto tendrá lugar el 24 de septiembre a las 19:30 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la ULE con entrada libre hasta completar aforo.

[Img #101279]

Los profesores Andrés Merino Suances, Eduardo García Ortega, Elena Marcos Porras, Iván Prieto Aguilar, José Manuel Fernández Guisuraga y Leonor Calvo Galván participarán en una mesa redonda dentro del III Ciclo de Conferencias de Investigación y Divulgación Científica

 

La Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León abre el III Ciclo de Conferencias de Investigación y Divulgación Científica con una mesa redonda sobre los incendios forestales en la provincia de León que será moderada por Rayo Pinto Prieto, miembro de la Asociación de Investigadores en Formación de la ULE. En ella participarán los investigadores e investigadoras de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales (FCCBA): Andrés Merino Suances, doctor de Física Aplicada; Eduardo García Ortega, catedrático de Física Aplicada; Elena Marcos Porras, catedrática de Ecología; Iván Prieto Aguilar, doctor de Ecología; José Manuel Fernández Guisuraga doctor de Ecología y la catedrática de Ecología Leonor Calvo Galván.

 

La cita es este miércoles 24 de septiembre a las 19:30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León y está abierta a estudiantes, profesorado y público general interesados en profundizar en los incendios forestales que han tenido lugar este año en la provincia de León, dada la magnitud del impacto ecológico y social de los mismos.

 

La actividad forma parte del III Ciclo de Conferencias de Investigación y Divulgación Científica y busca dar visibilidad a la labor científica que desarrolla la ULE en un tema de especial relevancia para la sociedad leonesa.

[Img #101278]

DE LA CRISIS ACTUAL A LA TELEDETECCIÓN Y LA IA

Cada ponente expondrá su labor investigadora ligada a varias temáticas que pasan por la crisis actual de los incendios y las aportaciones de la Universidad de León; el papel de la meteorología y el cambio climático en la propagación de los incendios forestales; la importancia del suelo como elemento crítico tras el fuego; el papel crucial de la Inteligencia Artificial y la teledetección en la evaluación de severidad y perímetros de incendio y, por último, la necesidad de trasladar este conocimiento a la sociedad a través de iniciativas como BIOMETACExpouniversidad o Plantando Cara al Fuego, especialmente en el medio rural.

 

La entrada es libre hasta completar aforo y, para fomentar la participación, se ha habilitado un formulario online donde el público podrá plantear preguntas que serán recogidas por el moderador a través de este  Google Form

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.