Del Claustro de la Catedral de Palencia al Claustro de los Capuchinos en León
Exposición de diferentes manifestaciones artísticas de autores del Colectivo Arte Público de León en el Claustro de los Capuchinos de León, del 11 de septiembre al 20 de octubre de 2025, de lunes a sábado de 10:00 a 13:00 y de 17:30 a 19:30, y domingos y festivos de 11:30 a 13:30.
![[Img #101060]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2025/7351_foto-del-grupo-arte-publico-en-la-inauguracion-1.jpg)
Se ha inaugurado la exposición “Del claustro de la catedral de Palencia al claustro de los capuchinos en León” del colectivo Arte Público de León, en el Claustro de los Capuchinos de León, procedente del claustro Panda Oeste de la Catedral de Palencia. Invitados en la primera salida por la Asociación de Artistas Plásticos Palentinos “Thieldón” en colaboración con la Diócesis de Palencia y Cabildo de la Catedral de Palencia. Recala en León acogida por el Claustro abierto de los Capuchinos.
Al acto de inauguración han asistido un gran número de los miembros del colectivo Arte público, autores de las obras, Carlos Cuenllas comisario de la exposición, Josema Montes representante de“Thieldón” y responsables de los Capuchinos, así como las personas voluntarias que gestionan la cultura, el arte y la música en el recinto.
![[Img #101062]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2025/9222_foto-del-grupo-arte-publico-en-la-inauguarcion-3.jpg)
La muestra se compone de ocho esculturas de Karlos Viuda, Cristina Ibáñez, Cathy Thompson , Mariano Gutiérrez, Rafa Casas , Elena Campos, Carlos Cuenllas y Paco Fergar; y otras veintinueve piezas heterogéneas de Carlos Luxor , Pilar Duque, Ana Campos, F. Tuñon , Gemma Cinabrio, Cristina Masa , Susana Valdés, Óscar García Bárcena, Ana Cristina Martínez, Pedro Tapia, Paco Romo, Li Xu Garcia, Paco Fergar, Likeamarmota, Miguel Ángel Sánchez, Anacorchea , Carlos Nestar, Eusebio Aláiz, Luis Zotes , Marien del Canto , Jésica Campelo , Carmen Coque, Fran de Gonari, Araceli Larrán, Cathy Thompson, Elena Campos, Ana Alonso, Estela Román, C.Masa Solís.
Representantes del colectivo Arte Público han agradecido a los responsables del Claustro abierto de los Capuchinos la posibilidad de llegar a este marco espiritual y patrimonial y que puedan convivir siglos de historia con esta muestra de autores heterogéneos leoneses con sus obras contemporáneas.
![[Img #101063]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2025/6019_foto-del-grupo-arte-publico-en-la-inauguracion-2.jpg)
El Claustro abierto de los Capuchinos es un impresionante espacio, debido a sus dimensiones, y a la luz natural que se derrama por sus rincones; además es una apuesta por conseguir nuevos espacios expositivos para la ciudad.
La muestra acoge autores y disciplinas artísticas muy diversas, dentro de la fotografía, escultura y pintura. Todas las obras en pequeño formato. En escultura se han usado diversos materiales: madera, hierro, acero inoxidable, cerámica, papel, malla metálica de aluminio e hilos. En pintura hay óleos, acrílicos, acuarelas y los soportes predominaste lienzo y papel. El collage se ha utilizado tanto en la escultura como en la pintura. Además, hay alguna pieza objetual, como es un cofre tallado en madera, y estampación botánica realizada sobre papel. Debido a la gran variedad de técnicas y materiales, podría usarse como una exposición didáctica, que habla de religión, naturaleza o arquitectura a través de la abstracción y la figuración, combinados en diversos estilos artísticos.
![[Img #101061]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2025/2895_cartel-claustro-abierto-capuchinos-11-septiembre-2025.jpg)
ARTE PÚBLICO
Los artistas del colectivo Arte Público, pertenecen a distintas generaciones. La mayoría cuenta con un buen currículum expositivo, y, en todo caso, para ninguno la participación en el colectivo, es su primera exposición, ni siquiera para los más jóvenes. Respecto a la formación, hay muchos licenciados y graduados en Bellas Artes por distintas Universidades de España, y otros muchos formados en Escuelas de Artes, en academias, cursos y también algún autodidacta. Algunos artistas combinan su actividad artística con una actividad docente paralela, también en el campo de las artes.
Se ha inaugurado la exposición “Del claustro de la catedral de Palencia al claustro de los capuchinos en León” del colectivo Arte Público de León, en el Claustro de los Capuchinos de León, procedente del claustro Panda Oeste de la Catedral de Palencia. Invitados en la primera salida por la Asociación de Artistas Plásticos Palentinos “Thieldón” en colaboración con la Diócesis de Palencia y Cabildo de la Catedral de Palencia. Recala en León acogida por el Claustro abierto de los Capuchinos.
Al acto de inauguración han asistido un gran número de los miembros del colectivo Arte público, autores de las obras, Carlos Cuenllas comisario de la exposición, Josema Montes representante de“Thieldón” y responsables de los Capuchinos, así como las personas voluntarias que gestionan la cultura, el arte y la música en el recinto.
La muestra se compone de ocho esculturas de Karlos Viuda, Cristina Ibáñez, Cathy Thompson , Mariano Gutiérrez, Rafa Casas , Elena Campos, Carlos Cuenllas y Paco Fergar; y otras veintinueve piezas heterogéneas de Carlos Luxor , Pilar Duque, Ana Campos, F. Tuñon , Gemma Cinabrio, Cristina Masa , Susana Valdés, Óscar García Bárcena, Ana Cristina Martínez, Pedro Tapia, Paco Romo, Li Xu Garcia, Paco Fergar, Likeamarmota, Miguel Ángel Sánchez, Anacorchea , Carlos Nestar, Eusebio Aláiz, Luis Zotes , Marien del Canto , Jésica Campelo , Carmen Coque, Fran de Gonari, Araceli Larrán, Cathy Thompson, Elena Campos, Ana Alonso, Estela Román, C.Masa Solís.
Representantes del colectivo Arte Público han agradecido a los responsables del Claustro abierto de los Capuchinos la posibilidad de llegar a este marco espiritual y patrimonial y que puedan convivir siglos de historia con esta muestra de autores heterogéneos leoneses con sus obras contemporáneas.
El Claustro abierto de los Capuchinos es un impresionante espacio, debido a sus dimensiones, y a la luz natural que se derrama por sus rincones; además es una apuesta por conseguir nuevos espacios expositivos para la ciudad.
La muestra acoge autores y disciplinas artísticas muy diversas, dentro de la fotografía, escultura y pintura. Todas las obras en pequeño formato. En escultura se han usado diversos materiales: madera, hierro, acero inoxidable, cerámica, papel, malla metálica de aluminio e hilos. En pintura hay óleos, acrílicos, acuarelas y los soportes predominaste lienzo y papel. El collage se ha utilizado tanto en la escultura como en la pintura. Además, hay alguna pieza objetual, como es un cofre tallado en madera, y estampación botánica realizada sobre papel. Debido a la gran variedad de técnicas y materiales, podría usarse como una exposición didáctica, que habla de religión, naturaleza o arquitectura a través de la abstracción y la figuración, combinados en diversos estilos artísticos.
ARTE PÚBLICO
Los artistas del colectivo Arte Público, pertenecen a distintas generaciones. La mayoría cuenta con un buen currículum expositivo, y, en todo caso, para ninguno la participación en el colectivo, es su primera exposición, ni siquiera para los más jóvenes. Respecto a la formación, hay muchos licenciados y graduados en Bellas Artes por distintas Universidades de España, y otros muchos formados en Escuelas de Artes, en academias, cursos y también algún autodidacta. Algunos artistas combinan su actividad artística con una actividad docente paralela, también en el campo de las artes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99