UPL recrimina a la Junta pedir “generosidad y paciencia” a la gente que perdió sus proyectos de vida por los incendios forestales de este verano
La formación leonesista exige a Suárez-Quiñones que “asuman responsabilidades” y tomen la gestión forestal como una verdadera prioridad.
![[Img #100993]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2025/2829_la-procuradora-de-upl-alicia-gallego-4-1.jpg)
Unión del Pueblo Leonés (UPL) recrimina a la Junta de Castilla y León que vaya a pedir “generosidad y paciencia” a la gente que ha perdido sus proyectos de vida por los incendios forestales de este verano. Así se lo trasladó la secretaria general de UPL y procuradora en Cortes, Alicia Gallego, al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en la sesión plenaria de este martes.
Gallego lamentó “el abandono” al que tienen sometido a la gente que sufrió los graves incendios forestales y ahora tienen que aguantar como la vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, vaya a pedirles “generosidad y paciencia”. “Cómo se puede ser generoso cuando has perdido tu medio de vida o tu proyecto de vida”, denunció.
En este sentido, puso de manifiesto que ante esta situación de negligencia que hemos vivido “deben asumir responsabilidades” y, especialmente, deben tomar la gestión forestal como una prioridad con unos recursos y presupuestos realmente verdaderos. “Nosotros no somos los culpables, podríamos ayudarles si se dejaran, empezando por esta modificación en la gestión forestal que va ciertamente a la deriva con su funesto modelo”, sentenció.
Lo cierto es que tras el verano suele ser habitual preguntar sobre la sanidad públicas y sus recortes o en educación con el Conservatorio de Música de León y Zamora más el IES Villaquilambre esperando, pero empieza ya a ser habitual cuestionar sobre esta gestión forestal. Y más después de 165.000 hectáreas ardidas en la Región Leonesa, que no fueron suficientes para que hayan asumido ninguna autocrítica, de hecho, criticó que Suárez-Quiñones debería estar cesado o pensar en dimitir.
La líder leonesista puso de manifiesto que Suárez-Quiñones “se hace más famoso por sus ya ilustres frases o por su vida social que antepone a sus responsabilidades, tras 28 días ausente y una actitud déspota y prepotente”. Ante esta situación, detalló que fue el trabajo de los bomberos, los agentes forestales y los voluntarios los que sacaron adelante todo, mientras ustedes “tan tranquilos y echando la culpa a otros”.
Pese a ello, lamentó que está dedicado “a lo que más le gusta” a sus negocios, con un listado de empresas a las que ofertaron los 110 millones de euros privatizando servicios. Eso nos deja con unos montes y unos caminos que “no se limpian” y una situación de emergencia la vivida que tienen que afrontar estos profesionales en una situación “precaria, con trabajos de 16 horas, salarios ínfimos, sin medios y con un grave descontrol”.
“Todavía estamos esperando a que cumplan lo que dijeron tras el incendio de la Sierra de la Culebra y aumenten las plazas”, señaló Gallego, que recordó que luego “llegan las prisas” con ofertas de empleo de las empresas subcontratadas cuando estamos en plena ola de calor “sin requerir experiencia y haciendo que los únicos que se lucren sean los dueños de estas empresas”.
Unión del Pueblo Leonés (UPL) recrimina a la Junta de Castilla y León que vaya a pedir “generosidad y paciencia” a la gente que ha perdido sus proyectos de vida por los incendios forestales de este verano. Así se lo trasladó la secretaria general de UPL y procuradora en Cortes, Alicia Gallego, al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en la sesión plenaria de este martes.
Gallego lamentó “el abandono” al que tienen sometido a la gente que sufrió los graves incendios forestales y ahora tienen que aguantar como la vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, vaya a pedirles “generosidad y paciencia”. “Cómo se puede ser generoso cuando has perdido tu medio de vida o tu proyecto de vida”, denunció.
En este sentido, puso de manifiesto que ante esta situación de negligencia que hemos vivido “deben asumir responsabilidades” y, especialmente, deben tomar la gestión forestal como una prioridad con unos recursos y presupuestos realmente verdaderos. “Nosotros no somos los culpables, podríamos ayudarles si se dejaran, empezando por esta modificación en la gestión forestal que va ciertamente a la deriva con su funesto modelo”, sentenció.
Lo cierto es que tras el verano suele ser habitual preguntar sobre la sanidad públicas y sus recortes o en educación con el Conservatorio de Música de León y Zamora más el IES Villaquilambre esperando, pero empieza ya a ser habitual cuestionar sobre esta gestión forestal. Y más después de 165.000 hectáreas ardidas en la Región Leonesa, que no fueron suficientes para que hayan asumido ninguna autocrítica, de hecho, criticó que Suárez-Quiñones debería estar cesado o pensar en dimitir.
La líder leonesista puso de manifiesto que Suárez-Quiñones “se hace más famoso por sus ya ilustres frases o por su vida social que antepone a sus responsabilidades, tras 28 días ausente y una actitud déspota y prepotente”. Ante esta situación, detalló que fue el trabajo de los bomberos, los agentes forestales y los voluntarios los que sacaron adelante todo, mientras ustedes “tan tranquilos y echando la culpa a otros”.
Pese a ello, lamentó que está dedicado “a lo que más le gusta” a sus negocios, con un listado de empresas a las que ofertaron los 110 millones de euros privatizando servicios. Eso nos deja con unos montes y unos caminos que “no se limpian” y una situación de emergencia la vivida que tienen que afrontar estos profesionales en una situación “precaria, con trabajos de 16 horas, salarios ínfimos, sin medios y con un grave descontrol”.
“Todavía estamos esperando a que cumplan lo que dijeron tras el incendio de la Sierra de la Culebra y aumenten las plazas”, señaló Gallego, que recordó que luego “llegan las prisas” con ofertas de empleo de las empresas subcontratadas cuando estamos en plena ola de calor “sin requerir experiencia y haciendo que los únicos que se lucren sean los dueños de estas empresas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99