Redacción
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Valencia de Don Juan revive la histórica ofrenda del cirio en honor a la Virgen del Castillo

La corporación municipal y los vecinos celebran una tradición centenaria que simboliza el compromiso y la devoción del pueblo hacia su patrona, con raíces documentadas desde el siglo XVIII

Valencia de Don Juan ha celebrado este lunes uno de sus actos más emblemáticos: la ofrenda del cirio a la Virgen del Castillo Viejo, patrona indiscutible de la localidad leonesa. El evento congregó a autoridades municipales, peñas, asociaciones y numerosos fieles en un ambiente cargado de emoción y respeto por las tradiciones.

[Img #100942]

La comitiva partió desde el Ayuntamiento encabezada por el histórico pendón local, seguida por el alcalde José Jiménez, concejales, la reina, el rey, damas, acompañantes y pajes de las fiestas —ataviadas con trajes típicos. Al son de la Banda de Música de Valencia de Don Juan, recorrieron las calles hasta llegar a la iglesia de los Padres Agustinos para realizar la solemne ofrenda ante la talla gótica policromada del siglo XIII que representa a Nuestra Señora del Castillo Viejo.

[Img #100947]

El acto central consistió en entregar un cirio votivo —de seis libras— como símbolo ancestral del voto o foro del cirio, una costumbre cuyos orígenes se remontan al menos al siglo XVIII. Históricamente vinculada a la Natividad de la Virgen (12 de agosto), esta tradición fue recuperada tras caer en desuso durante décadas y adaptada al contexto actual tras 1939. Desde entonces se celebra cada 8 de septiembre e incorpora elementos modernos como la participación activa de mujeres vestidas con trajes regionales.

[Img #100780]

Durante siglos existió cierta controversia entre los padres agustinos custodios del templo y las autoridades civiles sobre si este gesto constituía un contrato obligatorio o una ofrenda libre. Más allá del debate histórico, hoy día la entrega simbólica del cirio expresa el agradecimiento colectivo y el deseo comunitario por protección y prosperidad bajo el amparo mariano.

[Img #100840]

Además del componente religioso —con misa solemne y oraciones— destacan las ofrendas florales realizadas por peñas locales y asociaciones culturales. El pendón añade solemnidad al cortejo procesional.

[Img #100804]

La ofrenda anual del cirio permanece como uno de los ritos más sentidos e identitarios para Coyanza, reafirmando año tras año ese vínculo inquebrantable entre historia local y fe popular.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.