Cendón: “León arde por la incompetencia del PP y la dejación de la Junta de Castilla y León”
El diputado socialista denuncia en el Congreso que la falta estructural de recursos en prevención y extinción de la Junta de Castilla y León es la causa que ha agravado la tragedia de los incendios, frente al compromiso del Gobierno de España, que puso todos sus medios.
![[Img #100477]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2025/7056_javier-cendon-1.jpeg)
El diputado socialista por León, Javier Alfonso Cendón, ha intervenido en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico durante la comparecencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, para denunciar la nefasta gestión de la Junta de Castilla y León en los incendios forestales y poner en valor la respuesta contundente del Gobierno de España.
Cendón ha comenzado con un recuerdo a las víctimas y familias afectadas, y ha ensalzado la labor de brigadistas, bomberos, UME, Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil, sanitarios, voluntarios y vecinos “que han dado una lección de valor y compromiso con su tierra”.
El diputado leonés ha sido tajante: “La prevención y extinción de incendios son competencia de las comunidades autónomas. El señor Alfonso Fernández Mañueco y el señor Juan Carlos Suárez-Quiñones, responsables de la Junta de Castilla y León, no pueden esconderse”. Y añadió: “Mientras los pueblos ardían, Mañueco desaparecía y su consejero se iba de comida; ese es su nivel, esa es su sensibilidad”.
Cendón ha recordado que León está entre las provincias más devastadas y que no se trata solo de hectáreas, sino de lugares emblemáticos arrasados como Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, o el Parque Nacional de Picos de Europa, además de reservas de la biosfera y paisajes únicos que forman parte de la identidad de los leoneses y leonesas.
Ha denunciado que la falta de recursos en prevención y extinción en Castilla y León es estructural. Desde 2015, Castilla y León ha acaparado un cuarto de la ayuda estatal contra incendios, lo mismo que Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha juntas, y aun así Mañueco sigue defendiendo que su dispositivo es “suficiente”. La realidad es que en 2025, Castilla y León ha concentrado la mitad de las intervenciones de apoyo estatal, un dato que demuestra la incapacidad de la Junta de Castilla y León y cómo su dejación ha agravado la tragedia.
El diputado también ha detallado que la Junta de Castilla y León ha recortado un 86% en prevención en la última década, que a 1 de septiembre solo había ejecutado el 71% del presupuesto, que ha privatizado el operativo con 38 empresas y que ha permitido situaciones tan graves como vehículos con la ITV caducada, contrataciones vía InfoJobs de personal sin formación o la sustitución de profesionales por cámaras de vigilancia.
El modelo del PP: recortar, privatizar y ridiculizar a los forestales
“Ese es el modelo del PP en la Junta de Castilla y León: recortar, privatizar y ridiculizar a los bomberos forestales. Mientras tanto, nuestros pueblos arden”, denunció el diputado leonés, que también subrayó la ausencia de liderazgo del presidente Mañueco y de su consejero Suárez-Quiñones en los momentos más críticos.
Cendón ha señalado, además, que tras la visita de Alberto Núñez Feijóo a Palacios del Sil, la Junta de Castilla y León y otras comunidades del PP realizaron peticiones desproporcionadas, hechas para el titular y no para apagar el fuego, mientras mantenían medios propios y estatales parados e incluso retiraban maquinaria de un incendio para montar un escenario propagandístico en León.
Frente a esa propaganda, el diputado ha defendido que el Gobierno de España desplegó todos los medios disponibles: más de 1.400 militares de la UME en ataque directo y otros 2.000 en apoyo, 5.000 agentes de Guardia Civil, 350 de Policía Nacional y más de 200 de Protección Civil, junto a 56 medios aéreos, 11 brigadas helitransportadas con 600 bomberos forestales y refuerzos europeos a través del Mecanismo de Protección Civil.
Además, ha recordado que el Gobierno ha aumentado un 50% el presupuesto en prevención y extinción desde 2018 y un 30% desde 2024, con 134 millones directos y 252 millones en transferencias a las comunidades autónomas.
Cendón ha puesto también en valor la hoja de ruta aprobada por el Consejo de Ministros para materializar el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, impulsado por Pedro Sánchez y apoyado por el Grupo Socialista.
“Frente al negacionismo y la frivolidad de PP y Vox, España necesita más responsabilidad, más rigor y más compromiso. El futuro del medio ambiente y la seguridad de nuestra sociedad no pueden ser rehenes de la demagogia ni de la mala gestión de la Junta de Castilla y León”, ha concluido.
El diputado socialista por León, Javier Alfonso Cendón, ha intervenido en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico durante la comparecencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, para denunciar la nefasta gestión de la Junta de Castilla y León en los incendios forestales y poner en valor la respuesta contundente del Gobierno de España.
Cendón ha comenzado con un recuerdo a las víctimas y familias afectadas, y ha ensalzado la labor de brigadistas, bomberos, UME, Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil, sanitarios, voluntarios y vecinos “que han dado una lección de valor y compromiso con su tierra”.
El diputado leonés ha sido tajante: “La prevención y extinción de incendios son competencia de las comunidades autónomas. El señor Alfonso Fernández Mañueco y el señor Juan Carlos Suárez-Quiñones, responsables de la Junta de Castilla y León, no pueden esconderse”. Y añadió: “Mientras los pueblos ardían, Mañueco desaparecía y su consejero se iba de comida; ese es su nivel, esa es su sensibilidad”.
Cendón ha recordado que León está entre las provincias más devastadas y que no se trata solo de hectáreas, sino de lugares emblemáticos arrasados como Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, o el Parque Nacional de Picos de Europa, además de reservas de la biosfera y paisajes únicos que forman parte de la identidad de los leoneses y leonesas.
Ha denunciado que la falta de recursos en prevención y extinción en Castilla y León es estructural. Desde 2015, Castilla y León ha acaparado un cuarto de la ayuda estatal contra incendios, lo mismo que Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha juntas, y aun así Mañueco sigue defendiendo que su dispositivo es “suficiente”. La realidad es que en 2025, Castilla y León ha concentrado la mitad de las intervenciones de apoyo estatal, un dato que demuestra la incapacidad de la Junta de Castilla y León y cómo su dejación ha agravado la tragedia.
El diputado también ha detallado que la Junta de Castilla y León ha recortado un 86% en prevención en la última década, que a 1 de septiembre solo había ejecutado el 71% del presupuesto, que ha privatizado el operativo con 38 empresas y que ha permitido situaciones tan graves como vehículos con la ITV caducada, contrataciones vía InfoJobs de personal sin formación o la sustitución de profesionales por cámaras de vigilancia.
El modelo del PP: recortar, privatizar y ridiculizar a los forestales
“Ese es el modelo del PP en la Junta de Castilla y León: recortar, privatizar y ridiculizar a los bomberos forestales. Mientras tanto, nuestros pueblos arden”, denunció el diputado leonés, que también subrayó la ausencia de liderazgo del presidente Mañueco y de su consejero Suárez-Quiñones en los momentos más críticos.
Cendón ha señalado, además, que tras la visita de Alberto Núñez Feijóo a Palacios del Sil, la Junta de Castilla y León y otras comunidades del PP realizaron peticiones desproporcionadas, hechas para el titular y no para apagar el fuego, mientras mantenían medios propios y estatales parados e incluso retiraban maquinaria de un incendio para montar un escenario propagandístico en León.
Frente a esa propaganda, el diputado ha defendido que el Gobierno de España desplegó todos los medios disponibles: más de 1.400 militares de la UME en ataque directo y otros 2.000 en apoyo, 5.000 agentes de Guardia Civil, 350 de Policía Nacional y más de 200 de Protección Civil, junto a 56 medios aéreos, 11 brigadas helitransportadas con 600 bomberos forestales y refuerzos europeos a través del Mecanismo de Protección Civil.
Además, ha recordado que el Gobierno ha aumentado un 50% el presupuesto en prevención y extinción desde 2018 y un 30% desde 2024, con 134 millones directos y 252 millones en transferencias a las comunidades autónomas.
Cendón ha puesto también en valor la hoja de ruta aprobada por el Consejo de Ministros para materializar el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, impulsado por Pedro Sánchez y apoyado por el Grupo Socialista.
“Frente al negacionismo y la frivolidad de PP y Vox, España necesita más responsabilidad, más rigor y más compromiso. El futuro del medio ambiente y la seguridad de nuestra sociedad no pueden ser rehenes de la demagogia ni de la mala gestión de la Junta de Castilla y León”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124