El PP denuncia que el ILC sigue sin resolver el Plan R 24-25 nueve meses después de finalizar el plazo de presentación de los proyectos
![[Img #100470]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2025/4498_valencia-de-don-juan-casa-palacio-ortiz_2-1200x898.jpg)
El Partido Popular denuncia que el Instituto Leonés de Cultura, al frente del cual está el leonesista Emilio Martínez, sigue sin resolver las ayudas del Plan R (Recuperar, Regenerar y Reactivar) de los años 2024-25 nueve meses después de que finalizó el plazo de presentación de los proyectos.
Esta situación demuestra, una vez más, “la incapacidad de gestión” del equipo de gobierno PSOE-UPL que ‘retrasa’ la resolución de las ayudas de las diferentes convocatorias que impiden el desarrollo de actividades culturales y vinculadas al arte y el patrimonio en los diferentes municipios de la provincia.
Se cumple un año desde que el Pleno de la Diputación aprobó una modificación de crédito de 3 millones de euros para que el Instituto Leonés de Cultura pusiera en marcha una nueva fase, bienal, del Plan R.
Tras ello, el 8 de octubre del pasado año publicó la convocatoria de la nueva línea de ayudas que busca “financiar los trabajos de conservación o mejora de bienes inmuebles de especial valor cultural en la provincia” con especial atención a los “inmuebles declarados Bien de Interés Cultural, inmuebles que gocen del máximo de protección en las normas urbanísticas, inmuebles sigulares que tengan valores históricos, artísticos y arquitectónicos, actuaciones en Conjuntos Históricos o en conjuntos etnológicos”.
El plazo para la presentación de los proyectos terminó a finales del pasado año, concretamente,, el 20 del pasado mes de diciembre, por lo que, según los populares, el Instituto Leonés de Cultura “ha tenido tiempo suficiente para resolver y que esos fondos, que ya proceden del año 2024, se puedan comenzar a gastar”.
El Plan R 24-25 es un “claro ejemplo” de la ‘no gestión’ del equipo de gobierno del PSOE-UPL que “deriva en un aumento paulatino de los remanentes porque no son capaces de ejecutar los fondos con los que cuenta”.
Así, prosiguen, “disponer de 24 meses de ejecución tras la resolución defintiiva de la ayuda, que con los plazos actuales es difícil que se produzca antes de que finalice este año, conllevará que las obras podrán realizarse hasta finales de 2027 o comienzos de 2028, es decir, más de tres años después de su puesta en marcha”.
El Partido Popular denuncia que el Instituto Leonés de Cultura, al frente del cual está el leonesista Emilio Martínez, sigue sin resolver las ayudas del Plan R (Recuperar, Regenerar y Reactivar) de los años 2024-25 nueve meses después de que finalizó el plazo de presentación de los proyectos.
Esta situación demuestra, una vez más, “la incapacidad de gestión” del equipo de gobierno PSOE-UPL que ‘retrasa’ la resolución de las ayudas de las diferentes convocatorias que impiden el desarrollo de actividades culturales y vinculadas al arte y el patrimonio en los diferentes municipios de la provincia.
Se cumple un año desde que el Pleno de la Diputación aprobó una modificación de crédito de 3 millones de euros para que el Instituto Leonés de Cultura pusiera en marcha una nueva fase, bienal, del Plan R.
Tras ello, el 8 de octubre del pasado año publicó la convocatoria de la nueva línea de ayudas que busca “financiar los trabajos de conservación o mejora de bienes inmuebles de especial valor cultural en la provincia” con especial atención a los “inmuebles declarados Bien de Interés Cultural, inmuebles que gocen del máximo de protección en las normas urbanísticas, inmuebles sigulares que tengan valores históricos, artísticos y arquitectónicos, actuaciones en Conjuntos Históricos o en conjuntos etnológicos”.
El plazo para la presentación de los proyectos terminó a finales del pasado año, concretamente,, el 20 del pasado mes de diciembre, por lo que, según los populares, el Instituto Leonés de Cultura “ha tenido tiempo suficiente para resolver y que esos fondos, que ya proceden del año 2024, se puedan comenzar a gastar”.
El Plan R 24-25 es un “claro ejemplo” de la ‘no gestión’ del equipo de gobierno del PSOE-UPL que “deriva en un aumento paulatino de los remanentes porque no son capaces de ejecutar los fondos con los que cuenta”.
Así, prosiguen, “disponer de 24 meses de ejecución tras la resolución defintiiva de la ayuda, que con los plazos actuales es difícil que se produzca antes de que finalice este año, conllevará que las obras podrán realizarse hasta finales de 2027 o comienzos de 2028, es decir, más de tres años después de su puesta en marcha”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124