Lucía Casado
Viernes, 05 de Septiembre de 2025

El proyecto RALBAR de Rafael Redondo Díaz se ha servido de marketing y formación para impulsar la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna

Algunas de las actividades programadas se vieron afectadas por los grandes incendios como el de Fasgar o el de Garaño, y tuvieron que ser canceladas.

[Img #100465]

El estudiante de la ULE ha trabajado este verano con ideas que pueden tener un impacto real en la vida de las personas del entorno rural y en la promoción de la marca RBVOyL.

 

Rafael Redondo Díaz ha aplicado de forma práctica los conocimientos que adquirió en sus estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados en la Universidad de León (ULE) para dar un impulso a la marca RBVOyL (Reserva de la Biosfera de los valles de Omaña y Luna), y mejorar así su notoriedad y diferenciación en aspectos de formación, marketing y comercialización, apoyando tanto a productores como a consumidores.

[Img #100463]

Se trata de un proyecto que se ha llevado a cabo en el marco de las becas RALBAR que impulsan la institución académica y la Fundación Banco Sabadell que, en palabras del estudiante, “ha sido una oportunidad haber realizado esta tarea desde el medio rural, ya que considero que esa circunstancia es la primera ventaja y el primer beneficio que te aporta al hacer actividades y trabajar desde una pequeña localidad rural como es Canales, pueblo de la citada reserva en el que veraneo y paso gran parte de mi tiempo libre durante el resto del año”.

[Img #100467]

“Gracias a esta beca RALBAR, -explica Rafael-, he tenido la gran oportunidad de poder acercarme al territorio, conocer de primera mano sus necesidades y aportar ideas que puedan tener un impacto real en la vida de las personas del entorno rural y en la promoción de la marca RBVOyL. También he ampliado mis conocimientos con otros puntos de vista que he conocido a través de hablar con la población y productores de la reserva”.

[Img #100464]

Para lograr los objetivos propuestos se desarrollaron acciones formativas, entrevistas, visitas de productores a los talleres realizados, y actividades de sensibilización con la comunidad local. Todo ello ha permitido identificar necesidades concretas, y también proponer soluciones realistas y acciones de mejora que refuercen la conexión entre el territorio, sus productos y la población.

 

En definitiva, -concreta Rafael-, “he podido comprobar que la formación y el marketing se pueden convertir en herramientas muy útiles para dinamizar el medio rural, dar visibilidad a los productores y generar mayor conciencia en los consumidores. A nivel personal, me ha servido para reforzar mi compromiso con el territorio y con la importancia de vincular lo académico con lo social”.

[Img #100466]

Es importante reseñar que se ha trabajado para que se conozcan todos los productos y servicios que se realizan dentro de la reserva, que se diferencien correctamente las etiquetas y sellos de calidad, y que se entienda la importancia y las ventajas de comprar productos de kilómetro cero.

 

AGRADECIMIENTOS

Rafael Redondo Díaz quiere agradecer especialmente a la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (RBVOyL), “concretamente a Guillermo, Natalia y Haidée, por su apoyo y su predisposición para realizar este proyecto conmigo, y por hacerme partícipe de sus actividades y apoyo al realizar las mías, así como a mi tutor académico”.

[Img #100468]

“También a los productores, como miel ‘Los Izanes’ por participar en una de mis actividades y educarnos en el mundo de la miel y la apicultura. Por otra parte, a los consumidores y todas aquellas personas que participaron activamente. Por último, a la ULE y la Fundación Banco Sabadell por organizar, financiar y desarrollar esta beca, que el primer beneficio que aporta es trabajar en el medio rural y poder aplicar tus estudios desde una manera práctica y distinta a la que te puedes imaginar. Espero que se siga desarrollando por muchos años más”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.