Villamañán se llena de música y tradición en las Fiestas de la Virgen de la Zarza 2025
El municipio leonés celebra sus fiestas patronales con un programa repleto de actividades para todas las edades, destacando el emblemático festival Villamajazz como uno de los grandes atractivos culturales.
![[Img #100431]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2025/9787_2337_img_4157.jpg)
Las Fiestas Patronales de Villamañán en honor a la Virgen de la Zarza comenzarán mañana con una explosión de alegría, tradición y convivencia. “Que la música, el color, las tradiciones y la devoción nos unan y nos llenen de buenos recuerdos” desea el alcalde de Villamañán, Marcos Fernández, en su saluda de fiesta.
Uno de los eventos más esperadosde estas fiestas es, sin duda, el Villamajazz, un festival musical que se ha consolidado como referente dentro del calendario festivo local. Este certamen, que cumple 18 años, reúne cada año a músicos destacados del panorama nacional e internacional, convirtiendo a Villamañán en punto neurálgico para los amantes del jazz. La cita no solo acerca este género musical al público general sino que también fomenta la participación activa tanto de jóvenes talentos como de artistas consagrados.
El alcalde Marcos Fernández Suárez ha subrayado en su mensaje inaugural que estas fiestas representan “una oportunidad para reencontrarnos, disfrutar con familiares y amigos y rendir homenaje a nuestra patrona, Nuestra Señora de la Zarza, símbolo de fe, tradición y unión entre generaciones”. Gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento, peñas y asociaciones locales, el programa incluye actividades deportivas, pasacalles tradicionales, concursos gastronómicos y propuestas infantiles pensadas para toda la familia.
La hospitalidad característica del pueblo se refleja durante estos días en cada rincón: calles engalanadas (muchas 'liebres' símbolo inconfundible del Villamajazz), procesiones solemnes dedicadas a la Virgen de la Zarza —cuya imagen despierta gran devoción— y una oferta lúdica que invita tanto al reencuentro como al descubrimiento por parte de quienes visitan Villamañán por primera vez.
El ambiente festivo culmina cada noche con verbenas populares donde la música sigue siendo protagonista absoluta. Sin embargo, es el Villamajazz quien aporta ese toque distintivo: su cuidada selección artística convierte esta celebración religiosa en un acontecimiento cultural imprescindible dentro del verano leonés.
En definitiva, las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de la Zarza son mucho más que una cita anual. En las fiestas se disfruta de la alegría de los 'sardineros' y es ejemplo claro de cómo tradición e innovación pueden ir siempre de la mano.
Las Fiestas Patronales de Villamañán en honor a la Virgen de la Zarza comenzarán mañana con una explosión de alegría, tradición y convivencia. “Que la música, el color, las tradiciones y la devoción nos unan y nos llenen de buenos recuerdos” desea el alcalde de Villamañán, Marcos Fernández, en su saluda de fiesta.
Uno de los eventos más esperadosde estas fiestas es, sin duda, el Villamajazz, un festival musical que se ha consolidado como referente dentro del calendario festivo local. Este certamen, que cumple 18 años, reúne cada año a músicos destacados del panorama nacional e internacional, convirtiendo a Villamañán en punto neurálgico para los amantes del jazz. La cita no solo acerca este género musical al público general sino que también fomenta la participación activa tanto de jóvenes talentos como de artistas consagrados.
El alcalde Marcos Fernández Suárez ha subrayado en su mensaje inaugural que estas fiestas representan “una oportunidad para reencontrarnos, disfrutar con familiares y amigos y rendir homenaje a nuestra patrona, Nuestra Señora de la Zarza, símbolo de fe, tradición y unión entre generaciones”. Gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento, peñas y asociaciones locales, el programa incluye actividades deportivas, pasacalles tradicionales, concursos gastronómicos y propuestas infantiles pensadas para toda la familia.
La hospitalidad característica del pueblo se refleja durante estos días en cada rincón: calles engalanadas (muchas 'liebres' símbolo inconfundible del Villamajazz), procesiones solemnes dedicadas a la Virgen de la Zarza —cuya imagen despierta gran devoción— y una oferta lúdica que invita tanto al reencuentro como al descubrimiento por parte de quienes visitan Villamañán por primera vez.
El ambiente festivo culmina cada noche con verbenas populares donde la música sigue siendo protagonista absoluta. Sin embargo, es el Villamajazz quien aporta ese toque distintivo: su cuidada selección artística convierte esta celebración religiosa en un acontecimiento cultural imprescindible dentro del verano leonés.
En definitiva, las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de la Zarza son mucho más que una cita anual. En las fiestas se disfruta de la alegría de los 'sardineros' y es ejemplo claro de cómo tradición e innovación pueden ir siempre de la mano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124