Lucía Casado
Martes, 02 de Septiembre de 2025

El pueblo de León que suena a Jazz: Villamajazz

5, 6 y 7 de septiembre de 2025.

[Img #100405]

Fiel a su cita de septiembre y después de dos décadas, que se dice pronto, (aunque se viera interrumpido durante esos dos años de pandemia), el decimoctavo Festival de Jazz de Villamañán, Villamajazz 2025, Swing Festival ya está aquí con más energía que nunca. El Sur de León vuelve a convertirse en la capital jazzística no sólo de la provincia de León, sino de España, al formar estos estilos de música parte ya de la idiosincrasia de esta comarca. Es obvio. Desde aquellos inicios allá por el año 2006, sorteando crisis, cambios políticos e incluso pandemias, vuelve a celebrarse en la localidad leonesa de Villamañán el “XVIII Festival de Jazz de Villamañán, VILLAMAJAZZ 2025 (Swing Festival)”, que este año, sin olvidar por supuesto el Swing y el Jazz Manouche, como señas de identidad, abre su abanico a otros tantos estilos musicales. Asentado sin duda como una apuesta cultural única a nivel nacional (aunque es cierto que cada vez más visible, creemos creer que por la influencia de Villamañán), ostenta éste Festival el título de ser el Festival más antiguo de toda la península en este tipo de música.

 

Con la colaboración del Ayuntamiento de Villamañán, la Diputación de León a través del Instituto Leonés de Cultura y sobre todo la venta de camisetas, chapas, pegatinas y demás recuerdos del Festival, se consigue llevar a cabo un evento que desde luego no deja a nadie indiferente. Con sus conciertos al aire libre, totalmente gratuitos y a diferentes horas, tanto diurnas como nocturnas, permite la asistencia de todo tipo de público, siendo lo habitual encontrarse al padre con el hijo, o incluso al abuelo con el nieto, adornado todo por las ya habituales parejas de baile Lyndy Hop, que desde luego animarán si cabe aún más el cotarro.

[Img #100400]

En cuanto a la música que este año se podrá escuchar en el Festival, mucho más pormenorizada y por orden de aparición, nos encontramos un interesante abanico:

 

MENIL SWING: MENIL es uno de los proyectos más originales y apasionantes de la música popular española en los últimos años. El proyecto, que nace con el propósito de difundir el gipsy-jazz o el jazz manouche, presenta una NUEVA FORMA DE HACER SWING, capaz de emocionar y hacer vibrar al gran público.

 

MENIL inspira su nombre en el distrito de París MÉNILMONTANT, situado en lo más alto de la capital, que en los años 30 acogió a Reinhardt, Grappelli y muchos artistas como Edith Piaf, Maurice Chevalier… que llenaron con su arte calles, teatros y “cafés concert” e inspiraron las noches del lugar más bohemio de la ciudad. Su lenguaje pleno de matices, su virtuosismo y su original interpretación: SWING CERCANO Y POPULAR HECHO CON Y DESDE EL CORAZÓN,  Javier Sánchez (guitarra), Raúl Márquez (violín), Art Záldivar (guitarra rítmica y voz) y Gerardo Ramos (contrabajo), cuatro destacados músicos del panorama jazzístico español, que han colaborado con los artistas más renombrados de la escena internacional, revisitan estándares de los años 20 hasta los 50, con una vitalidad y un swing trepidante digno de los Un grandes años del Jazz, incorporado a su esencia gipsy enriquecedoras tonalidades de swing e instintivos fraseos hot jazz. MENIL presenta su 2º disco con nueva imagen, temas trepidantes de Angelo Debarre, Charlie Parker, Cole Porter, Stochelo Rosenberg y muchas más delicias para el oído. MENIL emociona a todos los públicos en un viaje de ida y vuelta al corazón de los años 30 del pasado siglo a través de su lenguaje pleno de matices, su virtuosismo y su original interpretación.

[Img #100403]

BRUJA LUNA: Un proyecto musical abierto y muy heterogéneo en cuanto a repertorio con temas propios y versiones tanto de origen jazzístico como de pop rock, predominando canción española como son la rumba y la copla. Su formación actual la componen Saray Selene a la voz, Ventura Villarino a la guitarra y voz y por último Ángel González en el cajón.

 

ULTRAMARINOS: Aunque alejados de la música jazz y el Swing, el Festival no podía obviar al único grupo de la propia localidad de Villamañán. Liderados por Isidro Nistal se dejarán sin duda la piel para acercar su repertorio Pop – Indie a los que por allí se acerquen.

 

TRI FULL JAZZ: Unos habituales de nuestro festival, volverán este año a animar la mañana del sábado con su piano, batería y contrabajo. Tener a los hermanos González en el Festival, siempre es un auténtico lujazo.

 

 

RADIO LULÚ: Sin duda otro clásico del Villamajazz. Con su música entretenida, su swing totalmente bailable, Leticia y Emilio volverán a presentar sus propuestas musicales en el Villamajazz acompañados en esta ocasión por el baterista Ángel González.

[Img #100401]

MAS ALLÁ DE MOOZART CANDLELIGHT CUARTO DE CUERDA: Uno de los momentos más especiales del Festival sin duda es este cuarteto de tres violines y un violonchelo que pondrá en valor un nuevo estilo de música para el festival, cual es la música clásica. Nadia Corazón, Luicía Orejana, Belén Zanetti y Laura Benitez forman este cuarteto que nos acercará la música clásica desde la calle, alejada de los grandes auditorios como se acostumbra. Un concierto para no perderse que además contará con el ambiente que las velas dan a este tipo de espectáculo.

 

TARDEO SABINERO CON JOSÉ TABOADA: La pareja liderada por Don José Taboada pondrá la nota sabinera a tarde del sábado junto a la paella popular y justo después de la misma. Si alguien tenía pensado echar una siesta, tal vez no sea el mejor momento.

 

POTATO HEAD JAZZ BAND: Otro de los grandes momentos del festival sin duda. Las cautivadoras presentaciones en vivo de esta banda son la base de su éxito. En concierto transportan al público a las vibrante era del jazz de los años 20 combinando a la perfección una maestría musical de alta calidad con buen humor y una representación escénica cuidadosamente elaborada. El público suele sorprenderse con la energía y el toque contemporáneo de sus interpretaciones de música de hace casi un siglo. Esta combinación sumada a su enfoque educativo crea un espectáculo entretenido, vibrante que invita al público a participar y sentirse parte de la experiencia.

 

VIRA LEON SWINGTET: Cuarteto alicantino de Swing y Jazz Manouche. La experiencia y calidad contrastada de sus componentes y virtuosa voz de Vira León hacen que sus directos sean un viaje a la época dorada del Jazz de los años 30 y 40 del siglo XX.

 

Sus componentes atesoran alrededor de 25 años girando por toda España en clubes, aulas de cultura, eventos y festivales de jazz.

[Img #100404]

Sus componentes son Vira León, voz, Daniel Barbiere, guitarra solista, Victor Imperio, guitarra rítmica y Huberto Corrales, contrabajo.

 

TAG TIME: Grupo Coral que el domingo nos remitirá al conocido como estilo Barber Shop que es un tipo de música vocal a capella, es decir, sin instrumentos, que se caracteriza por armonías a cuatro voces con una textura predominantemente homofónica, donde los acordes suenan muy consonantes y la melodía es cantada por la voz principal. Surgió en Estados Unidos a finales del siglo XIX y se asocia a las barberías como lugares de encuentro social donde se cantaban estas canciones. Otro de los momentos claves del Festival sin ninguna duda.

 

MERRIL STREET CHOIR: Comienza su andadura en octubre de 2021 como un taller en el que María Quiroga enseña los rudimentos del canto moderno, centrándose sobre todo en un repertorio Gospel al cuál con el paso del tiempo se han ido añadiendo otros estilos de la música de origen afro-americano como el jazz, el soul, el swing o incluso la samba o el pop. El coro lo conforman más de 30 integrantes con gran experiencia musical que capitaneados por la gran María Quiroga pondrán un broche de oro a este festival.

[Img #100402]

XVIII FESTIVAL DE JAZZ DE VILLAMAÑÁN (LEÓN)

“VILLAMAJAZZ 2025”

 (Swing Festival)

 

5 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (VIERNES)

 

20:30 HORAS: Concierto del Grupo “MENIL SWING” (Madrid – Estilo Jazz Manouche) en la Plaza Mayor (Villamañán). (DESPUÉS DEL PREGÓN DE FIESTAS)

 

22:00 HORAS: Concierto del Grupo “BRUJALUNA” (León – Estilo Flamenco Fusión), en la Calle Nueva, frente a las Escuelas (Villamañán)

 

23:30 HORAS: Concierto del Grupo Invitado “ULTRAMARINOS” (Villamañán – Estilo Indie) en la Plaza La Leña (Villamañán).

 

 

 6 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (SÁBADO)

 

12:30 HORAS: Conciertos de los Grupos “TRI FULL JAZZ” (León – Estilo Jazz) y a continuación “RÄDIO LULÚ”  (León - Estilo Swing Pop) en la Plaza la Leña (Villamañán).

 

16:00 HORAS: Concierto del Grupo Invitado “TARDEO SABINERO CON JOSÉ TABOADA” (Asturias – Estilo Covers Joaquín Sabina) en la Calle Revilla en frente de la Paella (Villamañán).

 

20:00 HORAS: Concierto del Grupo “POTATO HEAD JAZZ BAND”, (Granada – Estilo Hot Jazz), en la Plaza Mayor (Villamañán).

 

23:45 HORAS: Concierto de los  Grupos “MÁS ALLÁ DE MOZART CANDLELIGHTG CUARTETO DE CUERDA” (Madrid – Música Clásica Fusión) y a continuación “VIRA LEÓN SWINGTET” (Alicante – Estilo Swing) en la confluencia de la Calle Mayor con la Calle La Amargura (Villamañán). (DESPUÉS DE LOS FUEGOS)

 

 

7 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (DOMINGO)

 

14:00 HORAS: Concierto del Grupo “TAG TIME”  (Valladolid – Estilo Barber Shop - CORO) en la Plaza Mayor (Villamañán). DESPUÉS DE LA MISA.

 

20:00 HORAS: Concierto del Grupo “MERRIL STREET CHOIR” (León – Estilo – CORO GOSPEL/SWING) en la Plaza Mayor (Villamañán).

 

****TODOS LOS CONCIERTOS GRATUITOS Y AL AIRE LIBRE****

 

ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE VILLAMAÑÁN

PATROCINA INSTITUTO LEONÉS DE CULTURA (ILC)

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.