Lucía Casado
Martes, 02 de Septiembre de 2025

Las desapariciones de personas mayores y dependientes se disparan en verano: más de 1.000 casos al año

1.086 personas de la tercera edad desaparecen al año, un 57% son hombres.

[Img #99737]

Los relojes de geolocalización en tiempo real crecen un 30% e incluyen botón SOS, aviso de caídas o control de constantes vitales. El calor, las salidas al aire libre y los problemas de salud agravan el riesgo de desorientación en mayores de 65 años.

 

El verano es sinónimo de vacaciones, paseos y actividades al aire libre. Con más de 10,7 millones de personas mayores de 65 años en España, los jubilados son quienes más aprovechan estos meses para disfrutar del tiempo libre. Sin embargo, para muchas familias, este periodo también se convierte en una etapa de preocupación: según un estudio de la empresa española especializada en dispositivos de geolocalización, SaveFamily, las desapariciones de personas mayores y dependientes aumentan significativamente con el calor.

 

Según datos del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), en 2024 se interpusieron en España 26.345 denuncias por desaparición, que corresponden a un total de 16.147 personas. De ellas, 1.086 eran mayores de 65 años, un grupo especialmente vulnerable debido a enfermedades como el Alzheimer, la demencia u otras patologías que provocan desorientación, especialmente agravada por las altas temperaturas.

 

Más de un millar de ancianos desaparecidos al año

Los datos muestran que el 57% de estas desapariciones afectaron a hombres (620 casos), mientras que las mujeres representaron el 43% (466 casos). En muchas ocasiones, estas personas desaparecen tras salir a caminar, realizar recados o simplemente perderse en trayectos cotidianos que, por el calor y una posible deshidratación, pueden volverse peligrosos.

 

“Con la llegada del buen tiempo, hemos notado un claro repunte de desapariciones entre personas mayores, especialmente aquellas que viven solas o padecen algún tipo de deterioro cognitivo. El calor extremo puede causar deshidratación, mareos, confusión y, en algunos casos, desmayos. Todo ello se agrava si toman medicación”, explica Jorge Álvarez, CEO de SaveFamily.

 

Ante esta situación, cada vez más familias optan por dispositivos GPS que permiten localizar a sus seres queridos en tiempo real. Los llamados relojes senior se han convertido en una herramienta esencial para proteger a personas mayores con autonomía parcial. Este tipo de smartwatch integra funciones como botón SOS, llamada directa, detección de caídas y control de constantes vitales.

 

“Muchas personas mayores siguen disfrutando de gran independencia por lo que no cuentan con vigilancia constante y menos en verano, cuando muchas familias se marchan algunos días de vacaciones y se alejan de sus padres o abuelos. Esto se suma a problemáticas habituales como la rutina de las familias, el trabajo y las distancias, que complican el seguimiento diario y por eso recurren a la tecnología para ganar seguridad y tranquilidad”, añade Álvarez.

 

En el último año, según datos de SaveFamily, la venta de estos relojes ha crecido más de un 30%, impulsada tanto por la concienciación social como por campañas informativas que subrayan la importancia de actuar de forma preventiva.

 

¿Dónde desaparecen más mayores?

Aunque los datos específicos por comunidad autónoma para el grupo de mayores no siempre se presentan de forma desglosada, el informe del CNDES apunta que Cataluña (3.622 desapariciones totales), Andalucía (3.443) y Madrid (4.434) son las comunidades con mayor número de casos. En el caso concreto de personas mayores, Madrid, Las Palmas y Barcelona están entre las provincias con más incidencia.

 

El Ministerio del Interior mantiene abiertas 6.638 investigaciones activas, muchas de ellas con más de un año de antigüedad. La buena noticia es que más del 95 % de los casos se resuelven con éxito, la mayoría en menos de una semana. Aun así, los expertos insisten en que la prevención es clave, especialmente en colectivos vulnerables como personas mayores que viven solas o con enfermedades neurodegenerativas.

 

Un verano para disfrutar, pero con precaución

Con el termómetro superando los 35 grados en muchas zonas del país, los expertos de SaveFamily recomiendan que las personas mayores eviten salir en las horas centrales del día, se mantengan hidratadas y, si es posible, cuenten con sistemas de localización y aviso en caso de accidente o pérdida de orientación. Porque disfrutar del verano sí, pero siempre con seguridad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.