UPL pide a la Junta “inmediatez” en la entrega de comida para el ganado a los ganaderos afectados por los incendios
Los leonesistas recuerdan que el ganado no puede esperar por los trámites burocráticos para poder comer, sino que requiere de “inmediatez” en la provisión de alimento ante la quema de pastos así como de las alpacas y pienso almacenados en las áreas afectadas por los incendios.
![[Img #99717]](https://leonsurdigital.com/upload/images/08_2025/1944_diseno-sin-titulo-35.png)
Este jueves desde Unión del Pueblo Leonés (UPL) han reclamado a la Junta “inmediatez” para proveer de alimento y agua para el ganado a todos los ganaderos que se han visto afectados por los graves incendios que han asolado las provincias de León, Zamora y Salamanca, ya que según señalan “el ganado no puede esperar por los trámites burocráticos para poder alimentarse y beber” sino que debe hacerse “con total urgencia e inmediatez”.
En este aspecto, los leonesistas recuerdan la quema de miles de hectáreas de pastos y de grandes cantidades de alpacas y pienso almacenados para alimento del ganado en los graves incendios que está sufriendo la Región Leonesa, en zonas que viven en gran medida de la ganadería, trasladando UPL además “nuestro más profundo agradecimiento y reconocimiento a los numerosos agricultores y ganaderos que con sus tractores han sido cruciales para minimizar las consecuencias de esta trágica oleada de incendios, ya que sin su ayuda habrían sido aún muchísimo peores”.
Por ello, desde UPL piden a la Junta “acelerar al máximo el abastecimiento de agua y alimentos” a los ganaderos afectados por los incendios para que el alimento y el agua lleguen “con inmediatez a los afectados y sin perder ni un minuto más de lo estrictamente necesario”. Y señalan a la Junta que, al igual que el consejero de Medio Ambiente señaló que “tenemos la mala costumbre de comer” tras ser increpado por estar en Gijón en una feria mientras se desataba la oleada de incendios, “el ganado que se ha visto afectado por los incendios también tiene la mala costumbre de comer, y hay que asegurarse de que tenga alimento y agua en tiempo y forma”.
Asimismo, los leonesistas recuerdan que el abastecimiento de alimento y agua al ganado “no puede ser flor de un día”, ya que los pastos tardarán tiempo en regenerarse, por lo que piden que se asegure dicho abastecimiento también a medio y largo plazo, y se haga “durante todo el tiempo necesario hasta que puedan restablecerse unas condiciones de plena normalidad para los ganaderos de las zonas afectadas de cara a abastecer a su ganado”.
Del mismo modo, desde UPL piden que haya “un acompañamiento total y sin demora” por parte de la administración autonómica para restituir a los afectados “con urgencia y a la mayor brevedad posible” la maquinaria que poseían, las cercas de sus terrenos, sus naves o cualquier otro elemento que se hubiese visto afectado por el fuego, instando a la Junta también a actuar “sin demora” para hacer efectivas las indemnizaciones por la pérdida de cabezas de ganado.
Y es que, según señalan desde Unión del Pueblo Leonés, el sector primario “es vital para mantener vivos nuestros pueblos y medio rural”, por lo que piden a la Junta “que tenga una especial sensibilidad para no dejar abandonados a los ganaderos y agricultores afectados por los incendios, para que puedan seguir desarrollando su actividad”, ya que según indican “sin sector primario se mueren nuestros pueblos, es crucial en la lucha contra la despoblación”.
Este jueves desde Unión del Pueblo Leonés (UPL) han reclamado a la Junta “inmediatez” para proveer de alimento y agua para el ganado a todos los ganaderos que se han visto afectados por los graves incendios que han asolado las provincias de León, Zamora y Salamanca, ya que según señalan “el ganado no puede esperar por los trámites burocráticos para poder alimentarse y beber” sino que debe hacerse “con total urgencia e inmediatez”.
En este aspecto, los leonesistas recuerdan la quema de miles de hectáreas de pastos y de grandes cantidades de alpacas y pienso almacenados para alimento del ganado en los graves incendios que está sufriendo la Región Leonesa, en zonas que viven en gran medida de la ganadería, trasladando UPL además “nuestro más profundo agradecimiento y reconocimiento a los numerosos agricultores y ganaderos que con sus tractores han sido cruciales para minimizar las consecuencias de esta trágica oleada de incendios, ya que sin su ayuda habrían sido aún muchísimo peores”.
Por ello, desde UPL piden a la Junta “acelerar al máximo el abastecimiento de agua y alimentos” a los ganaderos afectados por los incendios para que el alimento y el agua lleguen “con inmediatez a los afectados y sin perder ni un minuto más de lo estrictamente necesario”. Y señalan a la Junta que, al igual que el consejero de Medio Ambiente señaló que “tenemos la mala costumbre de comer” tras ser increpado por estar en Gijón en una feria mientras se desataba la oleada de incendios, “el ganado que se ha visto afectado por los incendios también tiene la mala costumbre de comer, y hay que asegurarse de que tenga alimento y agua en tiempo y forma”.
Asimismo, los leonesistas recuerdan que el abastecimiento de alimento y agua al ganado “no puede ser flor de un día”, ya que los pastos tardarán tiempo en regenerarse, por lo que piden que se asegure dicho abastecimiento también a medio y largo plazo, y se haga “durante todo el tiempo necesario hasta que puedan restablecerse unas condiciones de plena normalidad para los ganaderos de las zonas afectadas de cara a abastecer a su ganado”.
Del mismo modo, desde UPL piden que haya “un acompañamiento total y sin demora” por parte de la administración autonómica para restituir a los afectados “con urgencia y a la mayor brevedad posible” la maquinaria que poseían, las cercas de sus terrenos, sus naves o cualquier otro elemento que se hubiese visto afectado por el fuego, instando a la Junta también a actuar “sin demora” para hacer efectivas las indemnizaciones por la pérdida de cabezas de ganado.
Y es que, según señalan desde Unión del Pueblo Leonés, el sector primario “es vital para mantener vivos nuestros pueblos y medio rural”, por lo que piden a la Junta “que tenga una especial sensibilidad para no dejar abandonados a los ganaderos y agricultores afectados por los incendios, para que puedan seguir desarrollando su actividad”, ya que según indican “sin sector primario se mueren nuestros pueblos, es crucial en la lucha contra la despoblación”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124