PACMA denuncia que la Junta de Castilla y León pone en riesgo los montes al permitir la caza en plena alarma extrema por incendios
La formación animalista recuerda que la prioridad debe ser proteger vidas humanas por encima de permitir una actividad recreativa que provoca daños medioambientales.
![[Img #99716]](https://leonsurdigital.com/upload/images/08_2025/6845_diseno-sin-titulo-34.png)
El Partido Animalista PACMA ha expresado su indignación ante la decisión de la Junta de Castilla y León de no prohibir la caza de media veda, a pesar de que 37 municipios de León, Zamora y Palencia se encuentran en situación de alarma extrema por riesgo de incendios forestales. La formación considera “irresponsable” que, mientras se limitan actividades cotidianas como el uso de barbacoas o el tránsito por el monte, se mantenga activa una práctica “incompatible con la protección del entorno natural y la seguridad pública”.
PACMA recuerda que la propia administración autonómica ha vinculado la actividad cinegética con 128 incendios provocados entre 2013 y 2022, muchos de ellos intencionados para favorecer la caza de determinadas especies. En este sentido, el partido subraya que resulta “incomprensible” que, pese a disponer de estos datos oficiales y en medio de una ola de fuegos que arrasa la comunidad, se permita que cazadores accedan a cotos privados en zonas donde a la ciudadanía en general se le prohíbe transitar.
Desde la formación animalista sostienen que la excepción otorgada a los cazadores no solo es discriminatoria, sino que además incrementa el riesgo de nuevos focos de incendio en un momento crítico. “La prioridad debería ser proteger vidas humanas, animales y ecosistemas, no garantizar la continuidad de una actividad recreativa con antecedentes de generar graves daños medioambientales”, han señalado.
PACMA reclama la prohibición inmediata de la caza en toda Castilla y León mientras dure la alerta por incendios, así como la puesta en marcha de planes efectivos de prevención y restauración forestal. A juicio del partido, “la defensa del monte y de los animales que lo habitan no puede supeditarse a intereses privados ni a presiones del lobby cinegético”.
El Partido Animalista PACMA ha expresado su indignación ante la decisión de la Junta de Castilla y León de no prohibir la caza de media veda, a pesar de que 37 municipios de León, Zamora y Palencia se encuentran en situación de alarma extrema por riesgo de incendios forestales. La formación considera “irresponsable” que, mientras se limitan actividades cotidianas como el uso de barbacoas o el tránsito por el monte, se mantenga activa una práctica “incompatible con la protección del entorno natural y la seguridad pública”.
PACMA recuerda que la propia administración autonómica ha vinculado la actividad cinegética con 128 incendios provocados entre 2013 y 2022, muchos de ellos intencionados para favorecer la caza de determinadas especies. En este sentido, el partido subraya que resulta “incomprensible” que, pese a disponer de estos datos oficiales y en medio de una ola de fuegos que arrasa la comunidad, se permita que cazadores accedan a cotos privados en zonas donde a la ciudadanía en general se le prohíbe transitar.
Desde la formación animalista sostienen que la excepción otorgada a los cazadores no solo es discriminatoria, sino que además incrementa el riesgo de nuevos focos de incendio en un momento crítico. “La prioridad debería ser proteger vidas humanas, animales y ecosistemas, no garantizar la continuidad de una actividad recreativa con antecedentes de generar graves daños medioambientales”, han señalado.
PACMA reclama la prohibición inmediata de la caza en toda Castilla y León mientras dure la alerta por incendios, así como la puesta en marcha de planes efectivos de prevención y restauración forestal. A juicio del partido, “la defensa del monte y de los animales que lo habitan no puede supeditarse a intereses privados ni a presiones del lobby cinegético”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2