Descoordinación en las ambulancias de emergencias
![[Img #99669]](https://leonsurdigital.com/upload/images/08_2025/2926_6135_ambulancia1.jpg)
UGT Servicios Públicos de León ha denunciado la mala gestión de las ambulancias de emergencias en la provincia de León por parte de la Gerencia de Emergencias Sanitarias.
Desde Emergencias Sanitarias se han situado ambulancias del 112 en estado de prealerta debido a los incendios que afectan a la provincia, lo que implica que estos vehículos deben permanecer en la base sin desplazarse, a unos 30 km del fuego, para estar disponibles en caso de incidentes relacionados. Esta medida es considerada incongruente por el sindicato.
Esta situación provoca que algunas zonas básicas de salud queden sin ambulancia de emergencias, como ocurre en La Magdalena, y en la comarca del Bierzo, donde durante el día solo dos ambulancias (Ponferrada y Bembibre) cubren todas las urgencias, y por la noche solo permanece activo el Soporte Vital Básico de Bembibre.
Esto obliga a ambulancias de otras localidades a suplir las que están en prealerta, aumentando considerablemente el tiempo de respuesta y dejando descubiertas sus propias zonas, poniendo en riesgo la salud de los pacientes.
Además, esta situación no solo afecta la calidad asistencial, sino que también pone en riesgo la salud de los técnicos de emergencias sanitarias, quienes deben atender hasta 18 avisos y realizar 20 horas efectivas de trabajo en una guardia de 24 horas.
UGT considera incomprensible que la Gerencia Regional de Salud no aumente la dotación sanitaria en León ante esta crisis medioambiental, especialmente cuando el contrato con la empresa concesionaria permite disponer de 7 ambulancias adicionales de soporte vital básico para cubrir necesidades puntuales que superen la disponibilidad de las ambulancias titulares.
Por todo ello, UGT Servicios Públicos de León exige a la Consejería de Sanidad que haga uso inmediato de todas las ambulancias disponibles y necesarias, sin escatimar recursos ante los graves incendios que sufre la provincia, lamentando la falta de medidas que aún se desconocen y resultan difíciles de entender.
UGT Servicios Públicos de León ha denunciado la mala gestión de las ambulancias de emergencias en la provincia de León por parte de la Gerencia de Emergencias Sanitarias.
Desde Emergencias Sanitarias se han situado ambulancias del 112 en estado de prealerta debido a los incendios que afectan a la provincia, lo que implica que estos vehículos deben permanecer en la base sin desplazarse, a unos 30 km del fuego, para estar disponibles en caso de incidentes relacionados. Esta medida es considerada incongruente por el sindicato.
Esta situación provoca que algunas zonas básicas de salud queden sin ambulancia de emergencias, como ocurre en La Magdalena, y en la comarca del Bierzo, donde durante el día solo dos ambulancias (Ponferrada y Bembibre) cubren todas las urgencias, y por la noche solo permanece activo el Soporte Vital Básico de Bembibre.
Esto obliga a ambulancias de otras localidades a suplir las que están en prealerta, aumentando considerablemente el tiempo de respuesta y dejando descubiertas sus propias zonas, poniendo en riesgo la salud de los pacientes.
Además, esta situación no solo afecta la calidad asistencial, sino que también pone en riesgo la salud de los técnicos de emergencias sanitarias, quienes deben atender hasta 18 avisos y realizar 20 horas efectivas de trabajo en una guardia de 24 horas.
UGT considera incomprensible que la Gerencia Regional de Salud no aumente la dotación sanitaria en León ante esta crisis medioambiental, especialmente cuando el contrato con la empresa concesionaria permite disponer de 7 ambulancias adicionales de soporte vital básico para cubrir necesidades puntuales que superen la disponibilidad de las ambulancias titulares.
Por todo ello, UGT Servicios Públicos de León exige a la Consejería de Sanidad que haga uso inmediato de todas las ambulancias disponibles y necesarias, sin escatimar recursos ante los graves incendios que sufre la provincia, lamentando la falta de medidas que aún se desconocen y resultan difíciles de entender.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124