Podemos CyL presenta un requerimiento urgente a la Junta de Castilla y León por incumplir su obligación de proteger la salud pública ante la grave contaminación del aire
![[Img #99528]](https://leonsurdigital.com/upload/images/08_2025/5597_5556_fb_img_1755461177609.jpg)
Los incendios extremos que sufre Castilla y León han provocado graves niveles de contaminación atmosférica. El fenómeno es constatable a simple vista, pues ni siquiera el sol se aprecia con nitidez ante la densidad del humo. Según varias informaciones, las partículas en suspensión multiplican por diez los límites de la OMS en provincias como Zamora y León.
Los actuales niveles de contaminación del aire son peligrosos para el conjunto de la ciudadanía, y especialmente para las personas con problemas respiratorios y otras patologías. Sin embargo, no existe información alguna sobre estos riesgos en los portales de la Junta de Castilla y León y en sus perfiles de redes sociales, a pesar de que el Gobierno autonómico sí habría informado a la prensa de la problemática e incluso de las recomendaciones a seguir. Esta falta de información pública vulnera la obligación legal de proteger la salud y de informar en situaciones de riesgo ambiental.
Podemos Castilla y León se hace eco así de las quejas de miles de personas que han hecho uso de las mascarillas por iniciativa propia ante la falta de información de la Junta de Castilla y León. Por ello, en el día de hoy Podemos CyL ha realizado un requerimiento urgente a la Junta de Castilla y León para que cese su inactividad y cumpla sus obligaciones legales de protección de la salud pública ante la grave contaminación del aire.
Asimismo, la formación morada ha recordado a la Junta de Castilla y León la necesidad de adoptar medidas específicas destinadas a garantizar la salud de las personas que trabajan ordinariamente en espacios abiertos, y ha enviado un escrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social para que ejerza de manera inmediata sus competencias concurrentes en materia de seguridad y salud laboral ante la mala calidad del aire.
Los incendios extremos que sufre Castilla y León han provocado graves niveles de contaminación atmosférica. El fenómeno es constatable a simple vista, pues ni siquiera el sol se aprecia con nitidez ante la densidad del humo. Según varias informaciones, las partículas en suspensión multiplican por diez los límites de la OMS en provincias como Zamora y León.
Los actuales niveles de contaminación del aire son peligrosos para el conjunto de la ciudadanía, y especialmente para las personas con problemas respiratorios y otras patologías. Sin embargo, no existe información alguna sobre estos riesgos en los portales de la Junta de Castilla y León y en sus perfiles de redes sociales, a pesar de que el Gobierno autonómico sí habría informado a la prensa de la problemática e incluso de las recomendaciones a seguir. Esta falta de información pública vulnera la obligación legal de proteger la salud y de informar en situaciones de riesgo ambiental.
Podemos Castilla y León se hace eco así de las quejas de miles de personas que han hecho uso de las mascarillas por iniciativa propia ante la falta de información de la Junta de Castilla y León. Por ello, en el día de hoy Podemos CyL ha realizado un requerimiento urgente a la Junta de Castilla y León para que cese su inactividad y cumpla sus obligaciones legales de protección de la salud pública ante la grave contaminación del aire.
Asimismo, la formación morada ha recordado a la Junta de Castilla y León la necesidad de adoptar medidas específicas destinadas a garantizar la salud de las personas que trabajan ordinariamente en espacios abiertos, y ha enviado un escrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social para que ejerza de manera inmediata sus competencias concurrentes en materia de seguridad y salud laboral ante la mala calidad del aire.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102