CCOO lamenta la muerte de un trabajador forestal en Espinoso de Compludo y exige medidas urgentes
CCOO León y la Unión Comarcal El Bierzo, trasladan sus más sentidas condolencias a la familia, amistades y compañeros del trabajador fallecido en el vuelco de una autobomba en Espinoso de Compludo, así como su solidaridad con el trabajador herido en el mismo siniestro, al que desea una pronta recuperación.
![[Img #99527]](https://leonsurdigital.com/upload/images/08_2025/1854_diseno-sin-titulo-30.png)
Este trágico suceso se produce en el contexto de una provincia y especialmente una comarca, que sufre de manera continuada las consecuencias de unos incendios forestales que ponen en riesgo vidas, pueblos enteros y el patrimonio natural. No se trata de hechos inevitables: existen responsables políticos y administrativos de un operativo precario y mal dimensionados, de la falta de medios suficientes y de la ausencia de una prevención eficaz.
CCOO León ha señalado además que la falta de medios y de personal influye directamente en la ausencia de descanso y en el cansancio acumulado, factores que pueden derivar en accidentes fatales como el ocurrido en Espinoso de Compludo. La organización considera imprescindible que se investiguen a fondo las circunstancias de este accidente y que se depuren responsabilidades.
Para CCOO León, la vida de los trabajadores es lo primero, y por ello reclama la adopción de medidas urgentes y estructurales que garanticen una dotación suficiente de recursos humanos y materiales, la profesionalización y estabilización del empleo en la lucha contra incendios, unas condiciones laborales dignas, seguras y con tiempos adecuados de descanso, así como la investigación de lo sucedido y la asunción de responsabilidades políticas.
La organización sindical ha recalcado que no se puede continuar improvisando ni dejando en manos de la precariedad lo que está en juego: la vida de los trabajadores y la seguridad de toda la población. Ya son tres las vidas perdidas en esta tragedia, una cifra inaceptable que obliga a reforzar de manera inmediata la seguridad, los medios y las condiciones del personal de extinción.
Elena Blasco Martín, Secretaria General de CCOO León: “La catástrofe mediambiental, los dramas humanos, el esfuerzo impagable de trabajadores y trabajadoras contra el fuego, de los habitantes de los pueblos afectados y de toda la ciudadanía; y especialmente las consecuencias económicas, el destrozo del patrimonio natural y cultural, hacen necesario insistir en ese Plan de Emergencia de Inversión Pública para esta provincia que suponga la llegada de inversión directa y complementaria para abordar una recuperación necesaria y urgente para toda una población deprimida y ahora devastada por la inmensidad y fuerza de los incendios que se llevan por delante patrimonio natural, agrícola, ganadero e industrial, afectando aun mas las pocas posibilidades de económica local”.
Por todo ello desde CCOO León, haces llamamiento a la ciudadanía para que participe en las distintas concentraciones que se celebraran en Ponferrada y León este mismo 18 de agosto a las 20:00 horas, frente a la Junta de CYL, en el caso de Ponferrada y en C/ Ordoño II frente al Ayuntamiento, en el caso de León. Así como la que se celebrará en Valladolid, el próximo miércoles a la misma hora, en Fuente Dorada.
Concentraciones que exigen la declaración inmediata de emergencia de interés nacional (nivel 3) para la CCAA y con especial incidencia en las zonas afectadas, ante la inoperancia de la gestión de la Junta de Castilla y León, la falta de prevención, medios y profesionales. Exigiendo del mismo modo asunción de responsabilidades por esta catástrofe y especialmente con las consecuencias de la misma, con la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y del Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suarez Quiñones.
Este trágico suceso se produce en el contexto de una provincia y especialmente una comarca, que sufre de manera continuada las consecuencias de unos incendios forestales que ponen en riesgo vidas, pueblos enteros y el patrimonio natural. No se trata de hechos inevitables: existen responsables políticos y administrativos de un operativo precario y mal dimensionados, de la falta de medios suficientes y de la ausencia de una prevención eficaz.
CCOO León ha señalado además que la falta de medios y de personal influye directamente en la ausencia de descanso y en el cansancio acumulado, factores que pueden derivar en accidentes fatales como el ocurrido en Espinoso de Compludo. La organización considera imprescindible que se investiguen a fondo las circunstancias de este accidente y que se depuren responsabilidades.
Para CCOO León, la vida de los trabajadores es lo primero, y por ello reclama la adopción de medidas urgentes y estructurales que garanticen una dotación suficiente de recursos humanos y materiales, la profesionalización y estabilización del empleo en la lucha contra incendios, unas condiciones laborales dignas, seguras y con tiempos adecuados de descanso, así como la investigación de lo sucedido y la asunción de responsabilidades políticas.
La organización sindical ha recalcado que no se puede continuar improvisando ni dejando en manos de la precariedad lo que está en juego: la vida de los trabajadores y la seguridad de toda la población. Ya son tres las vidas perdidas en esta tragedia, una cifra inaceptable que obliga a reforzar de manera inmediata la seguridad, los medios y las condiciones del personal de extinción.
Elena Blasco Martín, Secretaria General de CCOO León: “La catástrofe mediambiental, los dramas humanos, el esfuerzo impagable de trabajadores y trabajadoras contra el fuego, de los habitantes de los pueblos afectados y de toda la ciudadanía; y especialmente las consecuencias económicas, el destrozo del patrimonio natural y cultural, hacen necesario insistir en ese Plan de Emergencia de Inversión Pública para esta provincia que suponga la llegada de inversión directa y complementaria para abordar una recuperación necesaria y urgente para toda una población deprimida y ahora devastada por la inmensidad y fuerza de los incendios que se llevan por delante patrimonio natural, agrícola, ganadero e industrial, afectando aun mas las pocas posibilidades de económica local”.
Por todo ello desde CCOO León, haces llamamiento a la ciudadanía para que participe en las distintas concentraciones que se celebraran en Ponferrada y León este mismo 18 de agosto a las 20:00 horas, frente a la Junta de CYL, en el caso de Ponferrada y en C/ Ordoño II frente al Ayuntamiento, en el caso de León. Así como la que se celebrará en Valladolid, el próximo miércoles a la misma hora, en Fuente Dorada.
Concentraciones que exigen la declaración inmediata de emergencia de interés nacional (nivel 3) para la CCAA y con especial incidencia en las zonas afectadas, ante la inoperancia de la gestión de la Junta de Castilla y León, la falta de prevención, medios y profesionales. Exigiendo del mismo modo asunción de responsabilidades por esta catástrofe y especialmente con las consecuencias de la misma, con la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y del Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suarez Quiñones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124