organiza la diputación de león
18 conciertos por toda la provincia en la nueva edición del Memorial Ángel Barja
Las actuaciones correrán a cargo de coros, dúos y solistas de reconocido prestigio. La institución provincial tiene como objetivo llevar la figura del compositor a todos los leoneses y dar cabida a los grupos de la provincia como forma de homenaje.
La Diputación de León llevará a cabo la celebración de la XXVI edición del
Memorial Ángel Barja; un ciclo de conciertos que tienen como objetivo divulgar
la figura de este gran compositor que es un referente dentro y fuera de la
provincia, además de descentralizar la cultura y facilitar que las personas que
residen en el área rural leonesa tengan las mismas posibilidades de acceso a estas
manifestaciones que el resto de los ciudadanos.
Para
esta nueva edición, la Diputación de León ha organizado 14 conciertos en
diferentes localidades de la provincia, para que todos los leoneses puedan
disfrutar de las actuaciones. Para la celebración de los conciertos, la
institución provincial destinará 18.000 euros.
Así,
se ha organizado un extenso programa, en el que se ha buscado la calidad de los
intérpretes, intentando que cada año se haya estrenado alguna obra y contando
con la participación de Capilla Clásica de León, por ser el coro que dirigió
Ángel Barja durante su estancia en León. Además, la Diputación intenta dar
cabida a los diferentes coros de la provincia, para que tengan la oportunidad
de homenajear al maestro y difundir su arte entre el mayor número de personas.
En
esta edición, los conciertos se desarrollarán durante la primera quincena de junio.
Se prevén un total de 18 representaciones, 17 de las cuales se celebrarán en
diferentes localidades de la provincia y uno en la capital. El programa que
presenta la Camerata Ars Cantus está integrado por música de Ángel Barja sobre
textos de Santa Teresa de Jesús, San Francisco de Asís y los propios de la
Misa.
Los
grupos y solistas que van a participar este año son: La Capilla Clásica de
León, el organista Daniel Oyarzábal acompañado de tres trompetas, el Grupo
Cosmos, Camerata Ars Cantus, grupo especializado en la música del Siglo de Oro
español que estará acompañado por un grupo vocal, solistas y un organista y el
dúo de flauta y guitarra formado por Roberto Casado y Sergio Carrión.
La Diputación de León llevará a cabo la celebración de la XXVI edición del Memorial Ángel Barja; un ciclo de conciertos que tienen como objetivo divulgar la figura de este gran compositor que es un referente dentro y fuera de la provincia, además de descentralizar la cultura y facilitar que las personas que residen en el área rural leonesa tengan las mismas posibilidades de acceso a estas manifestaciones que el resto de los ciudadanos.
Para esta nueva edición, la Diputación de León ha organizado 14 conciertos en diferentes localidades de la provincia, para que todos los leoneses puedan disfrutar de las actuaciones. Para la celebración de los conciertos, la institución provincial destinará 18.000 euros.
Así, se ha organizado un extenso programa, en el que se ha buscado la calidad de los intérpretes, intentando que cada año se haya estrenado alguna obra y contando con la participación de Capilla Clásica de León, por ser el coro que dirigió Ángel Barja durante su estancia en León. Además, la Diputación intenta dar cabida a los diferentes coros de la provincia, para que tengan la oportunidad de homenajear al maestro y difundir su arte entre el mayor número de personas.
En esta edición, los conciertos se desarrollarán durante la primera quincena de junio. Se prevén un total de 18 representaciones, 17 de las cuales se celebrarán en diferentes localidades de la provincia y uno en la capital. El programa que presenta la Camerata Ars Cantus está integrado por música de Ángel Barja sobre textos de Santa Teresa de Jesús, San Francisco de Asís y los propios de la Misa.
Los grupos y solistas que van a participar este año son: La Capilla Clásica de León, el organista Daniel Oyarzábal acompañado de tres trompetas, el Grupo Cosmos, Camerata Ars Cantus, grupo especializado en la música del Siglo de Oro español que estará acompañado por un grupo vocal, solistas y un organista y el dúo de flauta y guitarra formado por Roberto Casado y Sergio Carrión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99