Redacción
Jueves, 07 de Agosto de 2025

Las Perseidas 2025: Qué son y cuándo será el mejor momento para ver la lluvia de estrellas más famosa del verano

La lluvia de meteoros conocida como las Perseidas, también llamadas “Lágrimas de San Lorenzo”, alcanzará su máximo esplendor entre el 12 y el 13 de agosto de 2025. Este fenómeno astronómico, visible desde numerosos puntos de España alejados de la contaminación lumínica, promete ofrecer un espectáculo celeste único pese a coincidir con la luna llena.

Las Perseidas constituyen una de las lluvias de meteoros más populares y esperadas del año. Su origen se encuentra en los restos dejados por el cometa Swift-Tuttle, cuyos fragmentos entran en contacto con la atmósfera terrestre cada mes de agosto, generando destellos luminosos que surcan el cielo nocturno a velocidades que pueden superar los 220.000 km/h. Esta velocidad extrema provoca que los pequeños fragmentos se desintegren rápidamente, creando las características estelas brillantes conocidas como estrellas fugaces.

El nombre popular de “Lágrimas de San Lorenzo” proviene de la coincidencia temporal del fenómeno con la festividad cristiana dedicada al mártir San Lorenzo, celebrada el 10 de agosto. Tradicionalmente, observar las Perseidas ha sido una costumbre arraigada en muchas regiones españolas durante las noches estivales.

Para este 2025, los expertos señalan que el mejor momento para disfrutar del espectáculo será durante las madrugadas del 12 al 13 de agosto, cuando se espera el pico máximo de actividad meteórica. Sin embargo, este año la observación estará condicionada por la presencia cercana a la luna llena (que tendrá lugar el 9 de agosto), lo cual podría dificultar la visibilidad debido al brillo lunar. A pesar de ello, los especialistas recomiendan buscar lugares alejados tanto como sea posible del alumbrado artificial y dirigir la mirada hacia zonas oscuras del firmamento para maximizar las posibilidades de contemplar numerosas estrellas fugaces.

Se han documentado recientemente bolas de fuego asociadas tanto a las Perseidas como a otras lluvias menores como las Alfa-Capricórnidas, confirmando así su intensidad y espectacularidad.

En definitiva, aunque este año habrá que competir con una luna especialmente brillante —la llamada Luna del Esturión— quienes estén dispuestos a trasnochar y buscar cielos despejados podrán disfrutar nuevamente del mágico paso anual del cometa Swift-Tuttle sobre nuestras cabezas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.