El pueblo de León que teje sus calles para celebrar sus fiestas
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        
        
                
        
        ![[Img #98694]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2025/3445_image0-1.jpeg)
Gusendos de los Oteros se viste de color con más de 200 mandalas de ganchillo para celebrar sus fiestas. Gusendos de los Oteros, un pequeño municipio leonés lleno de vida y tradición, ha adornado sus calles para la fiesta de verano que se celebra este primer fin de semana de agosto urbano con más de 200 mandalas de ganchillo, confeccionadas con mimo a lo largo del año por el grupo de mujeres de la Asociación Cultural Santa Cecilia.
 
Este proyecto artesanal no solo es un ejemplo de dedicación, creatividad y arte textil, sino también un símbolo del fuerte tejido social que define a este pequeño pueblo. Las mandalas, elaboradas a mano durante meses, adoran ya 12 calles de la localidad, convirtiendo el municipio en un auténtico tapiz al aire libre, repleto de color y armonía.
 
Pero este logro no ha sido únicamente fruto de las hábiles manos de las mujeres tejedoras. Vecinos de todas las edades se han implicado activamente en la colocación de las mandalas, utilizando estructuras de PVC diseñadas para sostenerlas y garantizar su visibilidad y resistencia. Este trabajo colectivo de la Asociación Santa Cecilia no solo ha embellecido el entorno, sino que ha estrechado aún más los lazos comunitarios en Gusendos de los Oteros, demostrando que la colaboración y el compromiso pueden transformar los espacios y fortalecer el espíritu vecinal.
 
Las mandalas, que en muchas culturas simbolizan la unidad, el equilibrio y la eternidad, no podrían tener un significado más acertado en este contexto. Con sus formas circulares y patrones repetitivos, evocan la armonía del universo, pero también reflejan el proceso de creación, introspección y conexión humana. En Gusendos, estas mandalas no solo decoran: representan la paciencia, el esfuerzo compartido y el deseo común de celebrar la vida juntos en una España cada vez más vaciada. 
![[Img #98693]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2025/4614_image0-1.jpeg)
Desde la Asociación Cultural Santa Cecilia, impulsora de esta iniciativa, se quiere agradecer la participación de todas las personas que han hecho posible este proyecto: La Diputación de León a través del Instituto Leonés de Cultura, el Ayto. de Gusendos de los Oteros, su Pedanía y todos  y cada uno de los integrantes de la Asociación. 
 
Después del exitoso árbol navideño de ganchillo de 6 metros de altura, un año más, Gusendos demuestra que su mayor tesoro es su gente y se prepara para celebrar unas fiestas en las que no faltará las tradicionales verbenas musicales, parrillada comunitaria para más de 200 vecinos y veraneantes, juegos y deportes para todos, etc. 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                            
    
    
	
    
![[Img #98694]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2025/3445_image0-1.jpeg)
Gusendos de los Oteros se viste de color con más de 200 mandalas de ganchillo para celebrar sus fiestas. Gusendos de los Oteros, un pequeño municipio leonés lleno de vida y tradición, ha adornado sus calles para la fiesta de verano que se celebra este primer fin de semana de agosto urbano con más de 200 mandalas de ganchillo, confeccionadas con mimo a lo largo del año por el grupo de mujeres de la Asociación Cultural Santa Cecilia.
Este proyecto artesanal no solo es un ejemplo de dedicación, creatividad y arte textil, sino también un símbolo del fuerte tejido social que define a este pequeño pueblo. Las mandalas, elaboradas a mano durante meses, adoran ya 12 calles de la localidad, convirtiendo el municipio en un auténtico tapiz al aire libre, repleto de color y armonía.
Pero este logro no ha sido únicamente fruto de las hábiles manos de las mujeres tejedoras. Vecinos de todas las edades se han implicado activamente en la colocación de las mandalas, utilizando estructuras de PVC diseñadas para sostenerlas y garantizar su visibilidad y resistencia. Este trabajo colectivo de la Asociación Santa Cecilia no solo ha embellecido el entorno, sino que ha estrechado aún más los lazos comunitarios en Gusendos de los Oteros, demostrando que la colaboración y el compromiso pueden transformar los espacios y fortalecer el espíritu vecinal.
Las mandalas, que en muchas culturas simbolizan la unidad, el equilibrio y la eternidad, no podrían tener un significado más acertado en este contexto. Con sus formas circulares y patrones repetitivos, evocan la armonía del universo, pero también reflejan el proceso de creación, introspección y conexión humana. En Gusendos, estas mandalas no solo decoran: representan la paciencia, el esfuerzo compartido y el deseo común de celebrar la vida juntos en una España cada vez más vaciada.
![[Img #98693]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2025/4614_image0-1.jpeg)
Desde la Asociación Cultural Santa Cecilia, impulsora de esta iniciativa, se quiere agradecer la participación de todas las personas que han hecho posible este proyecto: La Diputación de León a través del Instituto Leonés de Cultura, el Ayto. de Gusendos de los Oteros, su Pedanía y todos y cada uno de los integrantes de la Asociación.
Después del exitoso árbol navideño de ganchillo de 6 metros de altura, un año más, Gusendos demuestra que su mayor tesoro es su gente y se prepara para celebrar unas fiestas en las que no faltará las tradicionales verbenas musicales, parrillada comunitaria para más de 200 vecinos y veraneantes, juegos y deportes para todos, etc.





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178