El presidente de la Diputación destaca la Feria del Vino como “escaparate” y celebración de la “cultura, tradición y esfuerzo”
Asiste a la inauguración de la XXIII edición de un evento que se celebra en el Jardín de los Patos de Valencia de Don Juan y en el que quince bodegas presentan más de 80 referencias de blancos, rosados y tintos
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, asistió a la inauguración de la XXIII Feria del Vino de Valencia de Don Juan, un evento que aseguró que “no solo es un escaparate para nuestros excelentes vinos, sino también una celebración de la cultura, la tradición y el esfuerzo de nuestras gentes”.
En ella, recordó que quince bodegas de la DO León presentan en el Jardín de los Patos del municipio más de 80 referencias de vinos blancos, rosados y tintos elaborados con variedades autóctonas como el Albarín y el Prieto Picudo y ha valorado que el “excelente” con el que ha sido calificada la añada 2024 refleja “la dedicación y el compromiso de nuestros viticultores y bodegueros” y supone un logro que es “fruto de un trabajo constante y de una pasión que se transmite en cada copa de vino que degustamos”.
![[Img #98462]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2025/823_20250725-feria-del-vino-3.jpeg)
La Diputación de León, tal y como remarcó el presidente, “apoya firmemente este tipo de eventos, consciente de su importancia para la economía local y la promoción de nuestros productos agroalimentarios”, del mismo modo que está comprometida “con el desarrollo rural y con la defensa de nuestros productos locales”. Para ello, la institución provincial mantiene una línea específica de ayudas destinadas a la promoción y celebración de ferias como esta, que “dinamizan la economía, promueven el turismo y refuerzan la cohesión social en nuestros pueblos”.
La partida destinada a apoyarlas se ha ampliado en un 30 por ciento, pasando de 275.000 euros a 350.000, ha subrayado el presidente, que también ha afirmado que el sello Productos de León, que representa a más de 500 empresas que emplean a 16.000 personas, es sinónimo de “calidad” y contribuye al mantenimiento “de un tejido económico clave para la pervivencia de nuestro medio rural”.
![[Img #98461]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2025/6754_20250725-feria-del-vino-4.jpeg)
Álvarez Courel, que encabezó la representación de la Diputación de León en este evento, al que también ha asistido el vicepresidente y responsable del área de Productos de León, Roberto Aller, ha remarcó que “es una oportunidad para que visitantes de dentro y fuera de nuestra provincia descubran la riqueza y diversidad de nuestros vinos, y para que nuestros productores establezcan lazos comerciales y promocionales que fortalezcan el sector”.
Además, felicitó al Consejo Regulador de la DO León y al Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, así como a todas las personas que año tras año hacen posible esta feria, “Vuestra labor es esencial para que esta cita siga creciendo y consolidándose como una referencia no ya solo en León, sino en toda la comunidad y en España”, ha destacado el presidente, que también ha animado a participar en las actividades programadas, a disfrutar de las catas y a sumergirse en el ambiente festivo que caracteriza a esta feria.
![[Img #98460]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2025/3311_20250725-feria-del-vino-1.jpeg)
“Aprovechemos esta ocasión para brindar por el presente y el futuro de nuestros vinos, por el trabajo de quienes los hacen posibles y por la tierra que nos los ofrece”, zanjó
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, asistió a la inauguración de la XXIII Feria del Vino de Valencia de Don Juan, un evento que aseguró que “no solo es un escaparate para nuestros excelentes vinos, sino también una celebración de la cultura, la tradición y el esfuerzo de nuestras gentes”.
En ella, recordó que quince bodegas de la DO León presentan en el Jardín de los Patos del municipio más de 80 referencias de vinos blancos, rosados y tintos elaborados con variedades autóctonas como el Albarín y el Prieto Picudo y ha valorado que el “excelente” con el que ha sido calificada la añada 2024 refleja “la dedicación y el compromiso de nuestros viticultores y bodegueros” y supone un logro que es “fruto de un trabajo constante y de una pasión que se transmite en cada copa de vino que degustamos”.
![[Img #98462]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2025/823_20250725-feria-del-vino-3.jpeg)
La Diputación de León, tal y como remarcó el presidente, “apoya firmemente este tipo de eventos, consciente de su importancia para la economía local y la promoción de nuestros productos agroalimentarios”, del mismo modo que está comprometida “con el desarrollo rural y con la defensa de nuestros productos locales”. Para ello, la institución provincial mantiene una línea específica de ayudas destinadas a la promoción y celebración de ferias como esta, que “dinamizan la economía, promueven el turismo y refuerzan la cohesión social en nuestros pueblos”.
La partida destinada a apoyarlas se ha ampliado en un 30 por ciento, pasando de 275.000 euros a 350.000, ha subrayado el presidente, que también ha afirmado que el sello Productos de León, que representa a más de 500 empresas que emplean a 16.000 personas, es sinónimo de “calidad” y contribuye al mantenimiento “de un tejido económico clave para la pervivencia de nuestro medio rural”.
![[Img #98461]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2025/6754_20250725-feria-del-vino-4.jpeg)
Álvarez Courel, que encabezó la representación de la Diputación de León en este evento, al que también ha asistido el vicepresidente y responsable del área de Productos de León, Roberto Aller, ha remarcó que “es una oportunidad para que visitantes de dentro y fuera de nuestra provincia descubran la riqueza y diversidad de nuestros vinos, y para que nuestros productores establezcan lazos comerciales y promocionales que fortalezcan el sector”.
Además, felicitó al Consejo Regulador de la DO León y al Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, así como a todas las personas que año tras año hacen posible esta feria, “Vuestra labor es esencial para que esta cita siga creciendo y consolidándose como una referencia no ya solo en León, sino en toda la comunidad y en España”, ha destacado el presidente, que también ha animado a participar en las actividades programadas, a disfrutar de las catas y a sumergirse en el ambiente festivo que caracteriza a esta feria.
![[Img #98460]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2025/3311_20250725-feria-del-vino-1.jpeg)
“Aprovechemos esta ocasión para brindar por el presente y el futuro de nuestros vinos, por el trabajo de quienes los hacen posibles y por la tierra que nos los ofrece”, zanjó




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178