Lucía Casado
Miércoles, 23 de Julio de 2025

Quince bodegas exhibirán en la Feria del Vino de la DO León la excelente calidad de la añada 2024

Valencia de Don Juan acogerá entre los días 25 y 27 la vigésima tercera edición de su popular cita, que este año suma una gran participación y de nuevo volverá a reunir a miles de visitantes en el Jardín de los Patos.

[Img #98373]

Quince bodegas adscritas al Consejo Regulador, lo que supone una muy importante participación, exhibirán durante tres días en la Feria del Vino de la Denominación de Origen León la calidad de sus blancos, rosados y tintos y el ‘excelente’ alcanzado para la calificación de la añada 2024. Esta cita imprescindible, que alcanza su vigésima tercera edición, volverá a reunir a miles de visitantes en el Jardín de los Patos, en Valencia de Don Juan, entre los días 25 y 27 de julio. La DO León cuenta con la coorganización del Ayuntamiento de la localidad, sede del Consejo Regulador, para la que será, sin duda, la convocatoria más multitudinaria de todas las actividades estivales que oferta la capital comarcal.

 

En esta edición la feria contará con la presencia de quince bodegas adscritas al Consejo Regulador, que presentarán sus vinos blancos de las variedades Albarín, Verdejo y Godello, y rosados y tintos de Prieto Picudo de la añada 2024, que el pasado día 30 de mayo consiguió la calificación de ‘excelente’, así como elaboraciones especiales de cosechas anteriores. Los asistentes podrán disfrutar de las excepcionales cualidades organolépticas de alrededor de ochenta vinos diferentes de las siguientes bodegas: Pardevalles, Cooperativa Comarcal, El Sueño de las Alforjas y Tampesta-Andrés Marcos, las cuatro de Valdevimbre; Cooperativa Los Oteros y Margón, ambas de Pajares de los Oteros; Vitalis, de Villamañán; Gordonzello, de Gordoncillo; Peláez, de Grajal de la Ribera; Vinícola Valmadrigal, de Castrotierra de Valmadrigal; Solotero, de Cubillas de los Oteros; Cien Cepas, de Corbillos de los Oteros; Bodegas Pobladura, de Pobladura de los Oteros; Pincerna, de Grajal de Campos, y Melgarajo, la popular sociedad de viticultores que opera en Melgar de Abajo, en la provincia de Valladolid.

[Img #98374]

Esas quince bodegas suponen una presencia muy representativa de la diversidad territorial de la Denominación de Origen León y de los distintos criterios y técnicas de elaboración, así como de la calidad enológica de los vinos elaborados a partir de las variedades de uva autóctonas Albarín, mayoritaria en el caso de los vinos blancos, y de Prieto Picudo, esencial para los rosados y tintos, tanto jóvenes como con crianza, e incluso algunos de más larga y compleja elaboración, calificados ya como reserva o gran reserva. Además, por segundo año en esta feria, los visitantes podrán disfrutar de los muy comerciales y característicos vinos dulces y semidulces de baja graduación alcohólica, pero ya certificados por el Consejo Regulador tras la modificación de su pliego de condiciones.

 

El programa se abrirá el viernes 25, a las 11.30 horas, con el concurso para elegir los mejores vinos representados y cuyos resultados se darán a conocer a última hora de la tarde del domingo. La feria incluye en su propuesta de habitual animación musical a los populares dj’s Nostra Notte, que volverán a ambientar la noche del viernes, y para la noche del sábado el espectáculo flamenco ‘Danzando por el mundo’, éste dentro de la programación Noches del Castillo. También habrá actividad matinal de entretenimiento para niños —el popular Coyanza Chef Júnior—, una exhibición de arte grafitero sobre barricas y, durante los tres días, beauty bar e incluso posibilidad de personalización de las copas. Además del carácter familiar, la feria tiene también vocación solidaria por la presencia, habitual en las actividades divulgativas de la DO León, de la asociación de familiares y enfermos de alzhéimer de Valencia de Don Juan. Alcordanza recaudará fondos para contribuir a la financiación de su labor social mediante donativos en un stand en el que ofrecerán agua y alimentos básicos.

 

La actividad ferial se iniciará a las 12.00 horas del día 25, y a las 13.00 se celebrará la inauguración oficial con presencia de autoridades autonómicas, provinciales y locales. Los stands de las bodegas y para la venta de copas y fichas permanecerán abiertos cada día de 12.00 a 15.00 y de 20.00 a 23.00 horas. La feria de Valencia de Don Juan, localidad que acoge la sede de la DO León por ser el centro geográfico de la zona de producción, es la iniciativa promocional de referencia para sus vinos, ya que reúne a viticultores, bodegueros, enólogos y miles de consumidores finales que convierten esta gran fiesta en la actividad con mayor poder de convocatoria del programa estival de ocio de la villa.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.