El PSOE de León denuncia el abandono de la educación pública por parte de la Junta y exige una rectificación inmediata
El Partido Popular impone un modelo de recortes, privatización y desigualdad que castiga a la comunidad educativa de la provincia.
![[Img #98218]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2025/1956_psoe-leon-miguel-angel-sanchez-sanchez-y-lucia-de-castro-revuelta-1.jpg)
Desde la Comisión Ejecutiva Provincial, Miguel Ángel Sánchez Sánchez y Lucía de Castro Revuelta, han alertado esta mañana, de una estrategia de privatización encubierta, impulsada por la derecha.
El PSOE de León denuncia con firmeza la política educativa de la Junta de Castilla y León, que está deteriorando gravemente la enseñanza pública en la provincia. El modelo impuesto por el Partido Popular no solo debilita el sistema educativo público, sino que atenta contra uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia: la igualdad de oportunidades.
Desde la Comisión Ejecutiva Provincial, Miguel Ángel Sánchez Sánchez y Lucía de Castro Revuelta, han alertado esta mañana, en rueda de prensa, de una estrategia de privatización encubierta, impulsada por la derecha, que desmantela progresivamente la red pública para beneficiar intereses privados. Conciertos educativos, externalización de servicios esenciales como comedores, limpieza o actividades extraescolares, e incluso intentos de gestión privada de infraestructuras educativas, forman parte de un modelo ideológico que busca transformar la educación en un negocio.
![[Img #98219]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2025/3384_psoe-leon-miguel-angel-sanchez-sanchez-y-lucia-de-castro-revuelta-4.jpg)
“Estamos ante un modelo ideológico que busca recortar nuestros servicios públicos y favorecer intereses privados. No se trata de eficiencia, como dicen desde el PP, sino de una ofensiva neoliberal contra lo público”, ha afirmado Miguel Ángel Sánchez, miembro de la Ejecutiva Provincial del PSOE de León.
El deterioro de la educación pública es evidente. A los recortes y a la dejadez institucional se suman graves carencias estructurales y laborales que afectan tanto al alumnado como al personal docente y no docente:
1. Precariedad laboral generalizada: La tasa de interinidad se sitúa en un 34% en Secundaria y un 17% en Primaria, cifras muy superiores al compromiso del 8% que la propia Junta suscribió hace años. Además, en algunas enseñanzas se sigue incumpliendo la jornada legal de 35 horas semanales.
2. Infraestructuras deterioradas: Numerosos centros educativos de la provincia presentan deficiencias estructurales, espacios deportivos inadecuados, problemas térmicos y falta de mantenimiento. El alumnado y el profesorado conviven a diario con aulas frías en invierno y calurosas en verano.
3. Atención psicológica y educativa insuficiente: En León hay un orientador por cada 500 alumnos, cuando el Consejo de Europa recomienda un orientador por cada 200. La falta de recursos humanos afecta directamente a la detección y atención de problemas de aprendizaje o salud mental.
4. Coste inasumible de las enseñanzas de régimen especial: Música, idiomas o arte son cada vez menos accesibles para las familias. Castilla y León es una de las comunidades con tasas más altas, lo que provoca un descenso en la matriculación y una elitización de estos estudios.
5. La Universidad de León, marginada: La falta de financiación autonómica para la ULE es alarmante. Sus docentes son los peor retribuidos del conjunto del Estado, lo que impide atraer y retener talento, y compromete el desarrollo del conocimiento y la innovación en la provincia.
![[Img #98217]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2025/6080_psoe-leon-miguel-angel-sanchez-sanchez-y-lucia-de-castro-revuelta-2.jpg)
“El PP castiga a León con un modelo educativo anticuado y excluyente. Mientras otras comunidades avanzan, aquí retrocedemos. León no se merece este abandono y mucho menos sus jóvenes”, ha denunciado la socialista Lucía de Castro Revuelta.
Frente a esta deriva, el PSOE defiende una educación pública fuerte, inclusiva y de calidad, como herramienta de equidad y ascenso social. Desde 2018, el Gobierno de España ha incrementado el gasto público en educación en más de un 20%, a pesar del contexto de pandemia y dificultades económicas heredadas.
Además, se han reforzado las políticas de becas: un 39,6% más de jóvenes han podido estudiar con apoyo económico público, con casi un millón de beneficiarios. Se han destinado 15,6 millones de euros a becas para opositores, ampliando las oportunidades de acceso al empleo público.
En el ámbito de la Formación Profesional, se han creado nuevas especialidades, se ha estrechado la conexión con el mundo laboral y se han establecido prácticas remuneradas con cotización a la Seguridad Social, dignificando estos estudios. También se avanza en la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años, una medida clave para la conciliación y la igualdad desde los primeros años de vida.
![[Img #98220]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2025/9923_psoe-leon-miguel-angel-sanchez-sanchez-y-lucia-de-castro-revuelta-3.jpg)
“Frente a los recortes del PP, nosotros apostamos por más derechos, más igualdad y más oportunidades. Ese es el modelo que defendemos: una educación pública que no deje a nadie atrás”, ha subrayado Sánchez.
Por todo ello, el PSOE de León exige a la Junta de Castilla y León que rectifique su modelo educativo, invierta en la red pública y deje de utilizar la educación como un instrumento ideológico al servicio de unos pocos. “La educación pública no es una mercancía, es un derecho fundamental que debe garantizarse con recursos, compromiso y voluntad política”, han concluido desde el PSOE de León.
Desde la Comisión Ejecutiva Provincial, Miguel Ángel Sánchez Sánchez y Lucía de Castro Revuelta, han alertado esta mañana, de una estrategia de privatización encubierta, impulsada por la derecha.
El PSOE de León denuncia con firmeza la política educativa de la Junta de Castilla y León, que está deteriorando gravemente la enseñanza pública en la provincia. El modelo impuesto por el Partido Popular no solo debilita el sistema educativo público, sino que atenta contra uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia: la igualdad de oportunidades.
Desde la Comisión Ejecutiva Provincial, Miguel Ángel Sánchez Sánchez y Lucía de Castro Revuelta, han alertado esta mañana, en rueda de prensa, de una estrategia de privatización encubierta, impulsada por la derecha, que desmantela progresivamente la red pública para beneficiar intereses privados. Conciertos educativos, externalización de servicios esenciales como comedores, limpieza o actividades extraescolares, e incluso intentos de gestión privada de infraestructuras educativas, forman parte de un modelo ideológico que busca transformar la educación en un negocio.
“Estamos ante un modelo ideológico que busca recortar nuestros servicios públicos y favorecer intereses privados. No se trata de eficiencia, como dicen desde el PP, sino de una ofensiva neoliberal contra lo público”, ha afirmado Miguel Ángel Sánchez, miembro de la Ejecutiva Provincial del PSOE de León.
El deterioro de la educación pública es evidente. A los recortes y a la dejadez institucional se suman graves carencias estructurales y laborales que afectan tanto al alumnado como al personal docente y no docente:
1. Precariedad laboral generalizada: La tasa de interinidad se sitúa en un 34% en Secundaria y un 17% en Primaria, cifras muy superiores al compromiso del 8% que la propia Junta suscribió hace años. Además, en algunas enseñanzas se sigue incumpliendo la jornada legal de 35 horas semanales.
2. Infraestructuras deterioradas: Numerosos centros educativos de la provincia presentan deficiencias estructurales, espacios deportivos inadecuados, problemas térmicos y falta de mantenimiento. El alumnado y el profesorado conviven a diario con aulas frías en invierno y calurosas en verano.
3. Atención psicológica y educativa insuficiente: En León hay un orientador por cada 500 alumnos, cuando el Consejo de Europa recomienda un orientador por cada 200. La falta de recursos humanos afecta directamente a la detección y atención de problemas de aprendizaje o salud mental.
4. Coste inasumible de las enseñanzas de régimen especial: Música, idiomas o arte son cada vez menos accesibles para las familias. Castilla y León es una de las comunidades con tasas más altas, lo que provoca un descenso en la matriculación y una elitización de estos estudios.
5. La Universidad de León, marginada: La falta de financiación autonómica para la ULE es alarmante. Sus docentes son los peor retribuidos del conjunto del Estado, lo que impide atraer y retener talento, y compromete el desarrollo del conocimiento y la innovación en la provincia.
“El PP castiga a León con un modelo educativo anticuado y excluyente. Mientras otras comunidades avanzan, aquí retrocedemos. León no se merece este abandono y mucho menos sus jóvenes”, ha denunciado la socialista Lucía de Castro Revuelta.
Frente a esta deriva, el PSOE defiende una educación pública fuerte, inclusiva y de calidad, como herramienta de equidad y ascenso social. Desde 2018, el Gobierno de España ha incrementado el gasto público en educación en más de un 20%, a pesar del contexto de pandemia y dificultades económicas heredadas.
Además, se han reforzado las políticas de becas: un 39,6% más de jóvenes han podido estudiar con apoyo económico público, con casi un millón de beneficiarios. Se han destinado 15,6 millones de euros a becas para opositores, ampliando las oportunidades de acceso al empleo público.
En el ámbito de la Formación Profesional, se han creado nuevas especialidades, se ha estrechado la conexión con el mundo laboral y se han establecido prácticas remuneradas con cotización a la Seguridad Social, dignificando estos estudios. También se avanza en la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años, una medida clave para la conciliación y la igualdad desde los primeros años de vida.
“Frente a los recortes del PP, nosotros apostamos por más derechos, más igualdad y más oportunidades. Ese es el modelo que defendemos: una educación pública que no deje a nadie atrás”, ha subrayado Sánchez.
Por todo ello, el PSOE de León exige a la Junta de Castilla y León que rectifique su modelo educativo, invierta en la red pública y deje de utilizar la educación como un instrumento ideológico al servicio de unos pocos. “La educación pública no es una mercancía, es un derecho fundamental que debe garantizarse con recursos, compromiso y voluntad política”, han concluido desde el PSOE de León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99