Lucía Casado
Miércoles, 16 de Julio de 2025

El CSIC y FECYT buscan las mejores imágenes científicas y tecnológicas en FOTCIENCIA21

El plazo de presentación de fotografías permanecerá abierto hasta el 4 de noviembre.

[Img #98130]

FOTCIENCIA21 es una iniciativa de CSIC y FECYT cuyo objetivo principal es acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de la fotografía. El resultado de FOTCIENCIA será un catálogo y una exposición itinerante que recorrerá instituciones científicas, educativas y culturales de todo el país. Las fotografías seleccionadas en las diversas categorías y modalidades del concurso recibirán una dotación económica de hasta 2.100 euros. Esta edición contará con una nueva modalidad para materializar una propuesta artística inspirada en imágenes de ediciones anteriores de FOTCIENCIA.

 

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) han lanzado la 21ª edición del concurso de fotografía científica FOTCIENCIA, que busca las imágenes más impactantes y destacadas de ciencia y tecnología.

 

El plazo de presentación de propuestas ya está abierto para que cualquier persona, se dedique o no a la investigación, pueda plasmar su visión de la ciencia y la tecnología a través de la fotografía. Las personas participantes podrán hacer llegar sus propuestas, acompañadas de un breve texto explicativo, antes del 4 de noviembre.

 

FOTCIENCIA es una iniciativa que trata de acercar la ciencia a la sociedad a través de la imagen y la participación ciudadana. El resultado de FOTCIENCIA21 será un catálogo y una exposición itinerante de fotografía científica que recorrerá museos, centros de investigación, universidades y espacios educativos y culturales de todo el país. Además, algunas de las imágenes seleccionadas y propuestas recibirán una remuneración económica de hasta 2.100 euros.

 

Modalidades de FOTCIENCIA21

Las fotografías deberán estar relacionadas con la investigación científica y sus aplicaciones tecnológicas e industriales, y pueden reflejar cuestiones como los objetos estudiados por la ciencia, las personas que realizan la investigación, la instrumentación y las instalaciones que utilizan o las tecnologías que resultan del avance científico. Asimismo, deben ser imágenes propias y originales que no hayan sido seleccionadas en concursos o procesos de selección similares.

 

Se podrán presentar un máximo de tres fotografías por autor o autora, y cada fotografía debe ir acompañada de un texto descriptivo, propio y original, del fenómeno retratado que permita interpretar su interés científico o tecnológico.

 

Las propuestas se presentarán bajo una de las siguientes modalidades:

Microfotografía, para imágenes en las que la dimensión real del objeto fotografiado sea menor o igual a un milímetro o la imagen haya sido obtenida mediante un instrumento de micrografía (óptica o electrónica) o técnicas de difracción.

 

Fotografía General, para imágenes en las que la dimensión real del objeto fotografiado sea mayor a un milímetro.

 

Las propuestas de ambas modalidades también podrán adscribirse a alguna de estas modalidades específicas:

Agricultura Sostenible, promovida por el Instituto de Agricultura Sostenible, IAS – CSIC, para fotografías que muestren la capacidad de compatibilizar la producción agrícola con la conservación de los recursos naturales y la adaptación a cambios globales.

 

Alimentación y Nutrición, impulsada desde el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos, IATA – CSIC, para fotografías que muestren la innovación, la seguridad y el impacto sobre la salud de los alimentos.

 

La Ciencia en el Aula, dirigida a estudiantes de secundaria y de formación profesional, que deberán retratar motivos científicos relacionados con la actividad de su centro educativo.

 

Para reforzar la interrelación Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad (ACTS), explorar nuevas vías de expresión artística y potenciar el impacto de la exposición, se crea una nueva modalidad ACTS, abierta a propuestas para el desarrollo de proyectos artísticos inspirados en las imágenes seleccionadas en las ediciones previas de FOTCIENCIA. La pieza final a la que dé lugar el proyecto seleccionado deberá ser producida por autor/a y acompañará a la exposición en su itinerancia.

 

Una vez finalizado el plazo de presentación de propuestas en las distintas modalidades, un comité de selección, formado por especialistas en el ámbito de la fotografía, la comunicación y la ciencia, valorará tanto la imagen –su calidad técnica, originalidad y valor estético– como la claridad de la explicación aportada por el autor o autora y seleccionará las 10 mejores fotografías y el proyecto artístico de la modalidad ACTS.

 

Los autores o autoras de las dos mejores imágenes de las modalidades General y Microfotografía recibirán 1.500 euros. En el resto de las categorías, quienes hayan tomado la mejor imagen obtendrán 600 euros. En el caso de la modalidad ACTS, la dotación económica será de 2.100 euros para la mejor propuesta. 

 

Nueva web e identidad visual

FOTCIENCIA estrena nueva web e identidad visual con el objetivo de contar con un espacio mucho más accesible y adaptado al contexto actual. La página cuenta con toda la información sobre la convocatoria de FOTCIENCIA21.

 

El espacio web también recoge las fotografías y catálogos de ediciones anteriores con posibilidad para su descarga, un calendario sobre la exposición itinerante e instrucciones sobre cómo solicitar de forma gratuita la exposición

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.