Lucía Casado
Martes, 12 de Agosto de 2025

Un pueblo de León en Minecraft

[Img #97686]

Minecraftéate, el canal que transforma el videojuego Minecraft en una herramienta educativa, patrimonial y creativa, presenta su nueva recreación digital: la Iglesia de San Lorenzo de Sahagún, uno de los mejores exponentes del románico-mudéjar leonés.

 

Este nuevo episodio forma parte de su iniciativa para visibilizar el patrimonio rural y monumental de la España interior, especialmente aquellas obras históricas que, fuera de los grandes focos turísticos, conforman la riqueza cultural de nuestras comarcas. Con esta creación, Minecraftéate pone en valor el legado mudéjar del Reino de León y lo lleva a nuevas generaciones a través de una narrativa visual e interactiva.

 

Iglesia de San Lorenzo de Sahagún: Ladrillo, Fe y Arte en videojuego

Construida en el siglo XI y documentada por primera vez en el año 1110, la Iglesia de San Lorenzo es una obra singular del mudéjar leonés, situada en el corazón de Sahagún, localidad clave en el Camino de Santiago. A diferencia de otras iglesias de la zona, esta fue levantada íntegramente en ladrillo, un rasgo distintivo.

[Img #97685]

La recreación en Minecraft incluye con fidelidad:

Su planta basilical de tres naves,

Los tres ábsides semicirculares decorados con arcos de herradura, recuadros ciegos y frisos en esquinilla,

La magnífica torre de planta cuadrada con vanos de arco apuntado y de herradura,

Y los detalles interiores, como sus bóvedas de arista y cañón. Así como cada uno de sus retablos.

 

Este proyecto ha supuesto dos meses de trabajo, en los que se ha realizado una minuciosa investigación histórica y arquitectónica para capturar cada elemento con el mayor rigor posible.

[Img #97687]

Esta recreación forma parte de una serie de dos minidocumentales elaborados por Minecraftéate para dar a conocer la Ruta de los Retablos Platerescos de León, una iniciativa cultural que pone en valor diez iglesias de la provincia y sus respectivos retablos. Minecraftéate ha recreado todas ellas en Minecraft para acercar esta ruta al público joven y digital.

 

Un legado que merece ser crafteado

Como en otros proyectos, Minecraftéate ha realizado una labor previa de documentación técnica y artística, consultando fuentes patrimoniales, planos arquitectónicos e imágenes históricas. El objetivo no es solo crear una réplica visual, sino difundir y educar sobre la historia y los valores artísticos de estos monumentos rurales.

 

“Si algo merece ser conservado, también merece ser crafteado”, es el lema que acompaña esta serie, que ya ha incluido hitos como la iglesia de Frómista, los hórreos del norte de España, o el coro gótico de Villegas

[Img #97688]

Otros monumentos de León

Actualmente, Minecraftéate está trabajando en la recreación de la Catedral de León y ha llevado a cabo la reconstrucción digital de diez iglesias en diferentes localidades leonesas: Gordaliza del Pino, Vallecillo, Villaselán, Valdavida, Valdescapa, Celada de Cea, Yugueros, Joara, Cistierna, además de Sahagún.

 

También ha recreado otros monumentos emblemáticos como la Casa Sierra Pambley en Villablino y el Palacio de los Guzmanes en León, ampliando así su catálogo dedicado al patrimonio leonés y su difusión a través del videojuego.

 

Sobre Minecraftéate

Minecraftéate es un canal educativo y de divulgación cultural con más de 200 monumentos históricos recreados en Minecraft. Su misión es acercar el patrimonio artístico e histórico a jóvenes y adultos de todo el mundo, combinando videojuegos, tecnología y memoria cultural.

 

Además de su labor divulgativa, el canal ha participado activamente en campañas de micromecenazgo para la restauración de patrimonio rural, colaborando con iniciativas ciudadanas que buscan salvar joyas en riesgo como las iglesias de Villegas y Villamorón, en la provincia de Burgos. Estos templos, ambos incluidos en la Lista Roja del Patrimonio, han contado con el apoyo de Minecraftéate para amplificar su mensaje y movilizar a la comunidad digital en su conservación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.