Lucía Casado
Viernes, 04 de Julio de 2025

Los cargos públicos de la Zona Básica de Salud de Sahagún piden al consejero de Sanidad la dimisión de la gerente de Atención Primaria

[Img #97418]

Tras la reunión celebrada el miércoles 2 de julio en el salón de plenos del consistorio municipal de Sahagún, a la que estaban convocados los cargos públicos de la Zona Básica de Salud de Sahagún para tratar de buscar conjuntamente una solución a la crisis asistencial que asola la comarca de Tierra de Campos desde la llegada del COVID 19, los representantes públicos piden la dimisión de la Gerente de Atención Primaria en León, María Rosario Viloria.

 

 En el mes de mayo se celebró el Consejo Rector  que contó con la asistencia de la Gerente y fue en ese momento cuando se rubricó por parte de todos los representantes un escrito  dirigido a las autoridades sanitarias exponiendo el abandono sanitario al que se enfrenta el medio rural y en concreto  la comarca de Sahagún: “Nos sentimos abandonados”, denuncian. Entienden que la gestión que se está llevando a cabo incumple los derechos de los ciudadanos a una atención de calidad, especialmente ante factores tan determinantes como la dispersión geográfica, el envejecimiento poblacional, la distancia al hospital más próximo y el aumento exponencial de visitantes en el periodo estival.

 

Los representantes de los 15 municipios del sureste leonés ponían toda su voluntad y esperanza en la búsqueda conjunta de soluciones en una reunión que cursó con la falta de empatía de la Gerente hacia los profesionales sanitarios y hacia los propios pacientes. La respuesta fue la de siempre, año tras año y verano tras verano: “No hay médicos”. Una ausencia continua de previsión que denota la falta de profesionalidad de la máxima responsable del servicio en la provincia de León.

 

Actualmente el Centro de Salud Comarcal cuenta con siete médicos de atención primaria en plantilla funcional de los cuales dos plazas no están cubiertas en la actualidad, situación que se viene soportando desde comienzo de año. A eso hay que sumarle un profesional que se encuentra disfrutando de sus vacaciones actualmente y los salientes de guardia. Tres médicos o en el mejor de los casos cuatro para cubrir con dos profesionales el Consultorio de Sahagún y prestar asistencia en los 14 municipios, algo inviable (que tres o cuatro personas realicen el trabajo de siete) y que está generando tensión y desgaste en unos profesionales con verdadera vocación de servicio que llevan en esta situación desde comienzo de febrero y con los que lejos de mostrar empatía, la Gerente culpa de la situación.

 

Pese a todo esto, Viloria defiende la suficiencia de recursos y la “normalidad” con la que se presta el servicio, postura antagónica a la que manifiestan los pacientes y que han trasladado los representantes públicos sin que haya habido un gesto de preocupación por su parte.

 

Ante esta situación y entendiendo que la batería de medidas propuesta por los alcaldes no se ha tenido en cuenta ni se está haciendo la gestión oportuna a fin de evitar  el abandono continuado, los alcaldes se disponen a solicitar por escrito al Consejero de Sanidad la dimisión de la Gerente, entendiendo que es un cargo público que debe estar al servicio de los ciudadanos y mostrar cierta empatía con las víctimas de esta gestión deficitaria e improvisada enquistada en la desgana ante la búsqueda de soluciones que puedan dar respuesta a las necesidades sanitarias en la Atención Primaria de todos los vecinos de los municipios integrantes de la Zona Básica de Salud de Sahagún. Viloria amenazó con seguir cerrando consultorios y reduciendo consultas en aquellas localidades que no cumplan con la Ratio fijada por ley, aspecto muy criticado por todos los asistentes que ponen sobre la mesa cómo desde la Gerencia no se están contabilizando las cartillas de los usuarios que se desplazan a otras localidades porque en las suyas ya no acude el médico (en Calzada no se cuentan las cartillas de Codornillos, en Castellanos no cuentan las de Villamizar, Santa María del Monte de Cea, etc y como Castellanos ya no llega a las 50 cartillas pretende cerrar el consultorio viéndose obligados los pacientes de todas esas localidades a desplazarse a su consultorio de referencia, Villamartín de Don Sancho). Medidas descabelladas que pasan por un desconocimiento absoluto del territorio, de las características de la población y una gestión política nefasta que mantiene desatendidos a los pacientes y cuya prolongación los alcaldes no están dispuestos a asumir.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.