Valderas aprueba un presupuesto de 2,5 millones de euros para el 2025
![[Img #97152]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/6337_img_4833.jpg)
Valderas celebró este viernes un pleno ordinario. El primero tras la incoporación de Agustín Lobato como alcalde después de la renuncia de Pedro Guerra y de que el PSOE recuperara el bastón de mando del ayuntamiento valderense. El orden del pleno incluía temas de interés como la aprobación del presupuesto del 2025, una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo. También se abordaba la adqisición de un bien inmueble para el ayuntamiento a título gratuito y la aprobación de las fiestas locales.
Todo el plenario se aprobó por unanimidad. Sin debate alguno nada más que una conversación sobre la determinación de las fiestas locales del 2026.
Así se aprobó un presupuesto nada desdenñable con una cantidad de 2.519.000 euros, se incrementa así el presupuesto respecto al año anterior que ascendió a algo más de 2.300.000 euros. Un presupuesto marcado por un importante acción inversora con más de un millón destinado a diferentes obras y actuaciones, sufragados en su mayoría por subvenciones recibidas de administraciones superiores, como Diputación de León y la Junta de Castilla y León.
Inversiones superiores a un millón de euros
Varios son los proyectos en los que el Ayuntamiento invertirá este año en Valderas. Habrá una partida, sufragada con casi 98.000 euros por la Junta de Casilla y León, para la urbanización de la calle Eras Sol. Según explicó el alcalde, Agustín Lobato, se valora la posibilidad de finalizar la obra con contribuciones especiales de los vecinos. "Estas obras necesitan la colaboración de los vecinos, tal como se realizaba antes a la hora de arreglar las calles en una especie de Facendera. Quien más tenga que más ponga" comentó el regidor.
El presupuesto también incluye actuaciones de diferentes Planes Provinciales de la DIputación de León que aún están sin finalizar como el arreglo de las aceras de la carretera de Vilanueva y Benavente, así como la creación de una biblioteca, el arreglo del camino del Molino y la finalización de la obra de adoquinado de María de las Hazas.
Con parte de la subvención PIOS de la Diputación de León también se llevará a cabo un inventario municipal ya que el último existente tiene varias décadas (incluso está en pesetas).
El pleno también aprobó la adquisición totalmente gratuita del solar y bodega de la Plaza San Juan en compensación de una deuda de algo más de 4.000 euros contraída con la Diputación de León correspondiente a tributos del Ayuntamiento.
Otro orden del pleno abordó una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo relacionado con el personal funcionario del Ayuntamiento. También se marcaron los festivos locales para el 2026.
Valderas celebró este viernes un pleno ordinario. El primero tras la incoporación de Agustín Lobato como alcalde después de la renuncia de Pedro Guerra y de que el PSOE recuperara el bastón de mando del ayuntamiento valderense. El orden del pleno incluía temas de interés como la aprobación del presupuesto del 2025, una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo. También se abordaba la adqisición de un bien inmueble para el ayuntamiento a título gratuito y la aprobación de las fiestas locales.
Todo el plenario se aprobó por unanimidad. Sin debate alguno nada más que una conversación sobre la determinación de las fiestas locales del 2026.
Así se aprobó un presupuesto nada desdenñable con una cantidad de 2.519.000 euros, se incrementa así el presupuesto respecto al año anterior que ascendió a algo más de 2.300.000 euros. Un presupuesto marcado por un importante acción inversora con más de un millón destinado a diferentes obras y actuaciones, sufragados en su mayoría por subvenciones recibidas de administraciones superiores, como Diputación de León y la Junta de Castilla y León.
Inversiones superiores a un millón de euros
Varios son los proyectos en los que el Ayuntamiento invertirá este año en Valderas. Habrá una partida, sufragada con casi 98.000 euros por la Junta de Casilla y León, para la urbanización de la calle Eras Sol. Según explicó el alcalde, Agustín Lobato, se valora la posibilidad de finalizar la obra con contribuciones especiales de los vecinos. "Estas obras necesitan la colaboración de los vecinos, tal como se realizaba antes a la hora de arreglar las calles en una especie de Facendera. Quien más tenga que más ponga" comentó el regidor.
El presupuesto también incluye actuaciones de diferentes Planes Provinciales de la DIputación de León que aún están sin finalizar como el arreglo de las aceras de la carretera de Vilanueva y Benavente, así como la creación de una biblioteca, el arreglo del camino del Molino y la finalización de la obra de adoquinado de María de las Hazas.
Con parte de la subvención PIOS de la Diputación de León también se llevará a cabo un inventario municipal ya que el último existente tiene varias décadas (incluso está en pesetas).
El pleno también aprobó la adquisición totalmente gratuita del solar y bodega de la Plaza San Juan en compensación de una deuda de algo más de 4.000 euros contraída con la Diputación de León correspondiente a tributos del Ayuntamiento.
Otro orden del pleno abordó una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo relacionado con el personal funcionario del Ayuntamiento. También se marcaron los festivos locales para el 2026.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124