Redacción
Sábado, 28 de Junio de 2025

El "Bernardino Pérez por la Vía Verde del Esla"

En torno a 40 alumnos de 4º curso, acompañados de las tutoras, pusieron punto final a sus actividades extraescolares del curso 24/25 con una interesante salida en bicicleta por el entorno.

 

La Vía Verde del Esla discurre por el antiguo recorrido que el conocido como “tren burra” trazó hasta 1969 entre las localidades de Palanquinos y Medina de Rioseco. Esta ruta rehabilitada, a su paso por Valencia de Don Juan y hasta la localidad de Castrofuerte, constituye un recorrido cicloturista fácil y agradable que es la excusa perfecta para recorrer sobre dos ruedas los límites de la Vega del Esla y Tierra de Campos.

[Img #97136]

Entre cultivos de cereal, esta alegre comitiva escolar, fue devorando kilómetros en una calurosa mañana que no permitía licencias, más allá de alguna parada para reponer fuerzas e hidratarse convenientemente. Sobre el horario previsto alcanzaron el primer objetivo que fue la estación de Castrofuerte, visitando los recientemente rehabilitados edificios que albergaron en el pasado, el hall de pasajeros, los almacenes de carga del tren y la casa del jefe de estación, siguiendo a continuación con una entretenida vuelta por la localidad. Finalizado el avituallamiento pertinente, el pelotón se desvió para continuar pedaleando por un camino alternativo hacia Villaornate, ya que aquí la antigua vía del tren sigue su itinerario original hacia Campazas.

 

En Villaornate, fueron recibidos por el alcalde de la localidad, Flaviano de Castro Alfageme, verdadero anfitrión de la experiencia, pues el Ayuntamiento cedió al Colegio Bernardino Pérez las instalaciones de las antiguas escuelas para alojarse.

[Img #97137]

La cena, guardaba una sorpresa, que, en forma de barbacoa, hizo las delicias de los alumnos y maestros para poner el colofón a un día inolvidable. Las asociaciones del pueblo “ASJUVI” y “Los Cuernos” nos brindaron su apoyo en cuanto a infraestructuras (barbacoas, butano, menaje…) lo que hizo que la cena fuera de diez. Aunque el cansancio comenzaba a hacerse notar, toda la gente menuda se dirigió, a regañadientes, a los pabellones escolares para pasar la noche.

 

La llegada de los niños al municipio constituyó todo un acontecimiento entre los vecinos, aplaudiendo la presencia de tan peculiares huéspedes “sobre ruedas” que con sus juegos y alborozo devolvieron, por un día, la algarabía a unos habitantes que no hace mucho vieron como desaparecía la escuela del pueblo.

[Img #97139]

La mañana amaneció calurosa y el grupo se afanaba por desmontar el campamento. Con tiempo suficiente, conseguían recoger sus pertenencias para cargarlas en los vehículos de apoyo. Un suculento desayuno en el Bar daba el pistoletazo de salida para emprender el camino de vuelta que no por conocido iba a ser igual de exigente debido a la alta temperatura.

 

Tras un par de breves paradas para almorzar y reagruparse, todos los cicloturistas llegaron a Valencia de Don Juan, cansados pero conscientes de que habían protagonizado una experiencia que tardarán en olvidar.

 

La bicicleta aporta un valor incalculable en estas actividades, puesto que representa una conquista de libertad en los movimientos de niños y niñas a medida que van creciendo, así como una oportunidad para el ejercicio físico, el juego, la creatividad y el aprendizaje en su relación con el entorno y sus compañeros.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.