
Corpus Christi en Valderas: dos altares, una tradición que resiste
La celebración del Corpus Christi en Valderas, localidad leonesa de honda raigambre histórica y religiosa, constituye uno de los acontecimientos más esperados y sentidos para algunos de sus habitantes, especialmente para los vecinos del barrio de los Castillos y del Arco Santiago. En este 2025, el Corpus ha vuelto a llenar las calles de colorido y devoción, especialmente en torno a los dos altares emblemáticos.
![[Img #97074]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/3489_whatsapp-image-2025-06-22-at-135442.jpg)
En la mañana del Corpus los vecinos ultiman detalles para engalanar las calles por donde discurrirá la procesión eucarística.En la zona de los Castillos este año han estrenado colgaduras que durante varios días han lucido en las ventanas y balcones del barrio, una iniciativa de algunos vecinos que ha sido muy bien recibida.
Tanto el Arco Santiago como la Altafría son dos barrios históricos. Los preparativos comienzan semanas antes; reuniones discretas pero constantes entre vecinos dan forma a lo que será un despliegue colectivo cargado tanto de simbolismo como de esfuerzo compartido.
Flores frescas cuidadosamente dispuestas cubren manteles bordados con esmero; imágenes religiosas presiden el conjunto mientras alfombras vegetales delimitan el recorrido procesional.
![[Img #97055]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/5020_whatsapp-image-2025-06-22-at-142533.jpg)
La participación intergeneracional resulta llamativa: mayores transmiten técnicas ancestrales sobre cómo disponer los elementos decorativos o qué símbolos no pueden faltar según dicta la costumbre local. El resultado final impresiona tanto por su belleza como por su autenticidad: no hay artificios superfluos ni concesiones comerciales, solo dedicación sincera hacia una tradición que sigue siendo pilar identitario para quienes habitan estas calles.
En el barrio de Los Castillos preparaon con mimo el altar que preside la Virgen del Carmen, rodeado de flores y símbolo de la dedicación vecinal. Aquí las carreras contrareloj es lo de menos, o la improvisada modificación del altar por "motivos de seguridad". Lograr que el altar reluzca es el objetivo de los vecinos que se esfuerzan con ahinco.
![[Img #97073]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/2718_whatsapp-image-2025-06-22-at-135442-1.jpg)
Una tradición que sobrevive: el Corpus como patrimonio vivo
A pesar del paso del tiempo y de los cambios sociales, el Corpus en Valderas se mantiene como una de las celebraciones más queridas y respetadas. La implicación vecinal ha sido clave para evitar que la festividad caiga en el olvido o se diluya entre otras manifestaciones culturales más recientes.
El desfile procesional es uno de los momentos culminantes: niños vestidos de comunión, cofrades portando estandartes y vecinos acompañando al Santísimo Sacramento bajo palio avanzan por calles engalanadas. El aroma a flores frescas e incieso marcan esta jornada en la que no faltan cánticos tradicionales.
![[Img #97051]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/5045_whatsapp-image-2025-06-22-at-141659.jpeg)
Hace años esta fiesta era precedida por sendas hogueras...una en cada barrio. A pesar de que esa tradición ha caído en desuso sí que se mantiene el cariño a los altares donde manda la costumbre "presentar" a los recién nacidos del año.
La celebración del Corpus Christi en Valderas, localidad leonesa de honda raigambre histórica y religiosa, constituye uno de los acontecimientos más esperados y sentidos para algunos de sus habitantes, especialmente para los vecinos del barrio de los Castillos y del Arco Santiago. En este 2025, el Corpus ha vuelto a llenar las calles de colorido y devoción, especialmente en torno a los dos altares emblemáticos.
En la mañana del Corpus los vecinos ultiman detalles para engalanar las calles por donde discurrirá la procesión eucarística.En la zona de los Castillos este año han estrenado colgaduras que durante varios días han lucido en las ventanas y balcones del barrio, una iniciativa de algunos vecinos que ha sido muy bien recibida.
Tanto el Arco Santiago como la Altafría son dos barrios históricos. Los preparativos comienzan semanas antes; reuniones discretas pero constantes entre vecinos dan forma a lo que será un despliegue colectivo cargado tanto de simbolismo como de esfuerzo compartido.
Flores frescas cuidadosamente dispuestas cubren manteles bordados con esmero; imágenes religiosas presiden el conjunto mientras alfombras vegetales delimitan el recorrido procesional.
La participación intergeneracional resulta llamativa: mayores transmiten técnicas ancestrales sobre cómo disponer los elementos decorativos o qué símbolos no pueden faltar según dicta la costumbre local. El resultado final impresiona tanto por su belleza como por su autenticidad: no hay artificios superfluos ni concesiones comerciales, solo dedicación sincera hacia una tradición que sigue siendo pilar identitario para quienes habitan estas calles.
En el barrio de Los Castillos preparaon con mimo el altar que preside la Virgen del Carmen, rodeado de flores y símbolo de la dedicación vecinal. Aquí las carreras contrareloj es lo de menos, o la improvisada modificación del altar por "motivos de seguridad". Lograr que el altar reluzca es el objetivo de los vecinos que se esfuerzan con ahinco.
Una tradición que sobrevive: el Corpus como patrimonio vivo
A pesar del paso del tiempo y de los cambios sociales, el Corpus en Valderas se mantiene como una de las celebraciones más queridas y respetadas. La implicación vecinal ha sido clave para evitar que la festividad caiga en el olvido o se diluya entre otras manifestaciones culturales más recientes.
El desfile procesional es uno de los momentos culminantes: niños vestidos de comunión, cofrades portando estandartes y vecinos acompañando al Santísimo Sacramento bajo palio avanzan por calles engalanadas. El aroma a flores frescas e incieso marcan esta jornada en la que no faltan cánticos tradicionales.
Hace años esta fiesta era precedida por sendas hogueras...una en cada barrio. A pesar de que esa tradición ha caído en desuso sí que se mantiene el cariño a los altares donde manda la costumbre "presentar" a los recién nacidos del año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124