Las Cortes aprueban la iniciativa de UPL para exigir al Gobierno que solucione la pérdida de agua consecuencia de la Variante de Pajares
![[Img #96518]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/3798_638701375405445932-1.jpg)
Los leonesistas reclaman reparar el daño medioambiental hecho a la montaña leonesa por la ruptura de acuíferos al construirse la Variante de Pajares, subsanando las filtraciones masivas de agua que se van hacia Asturias desde la cuenca alta del Bernesga por los túneles de la Variante.
Este martes las Cortes autonómicas han aprobado por unanimidad la Proposición No de Ley planteada por Unión del Pueblo Leonés (UPL), que se ha debatido en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, mediante la cual los leonesistas reclamaban que se exija al Gobierno como administración competente en la materia que solucione la pérdida de millones de litros de agua que se filtran cada año desde la Montaña Leonesa hacia Asturias como consecuencia de la construcción de la Variante de Pajares.
En este aspecto, la procuradora de UPL, Alicia Gallego, apuntó en su intervención que la construcción de la Variante de Pajares, realizada para conectar por tren de alta velocidad al Principado de Asturias, mediante medio centenar de kilómetros de galerías bajo la Cordillera Cantábrica entre León y Asturias, ha conllevado para la montaña leonesa un alto precio medioambiental, al haberse roto con dicha obra los acuíferos leoneses bajo los que se ubica, cuya agua se está desviando por dichos túneles hacia Asturias, perdiéndose de la cuenca alta del Bernesga, cambiando con ello también de cuenca hidrológica.
Y es que, según señaló, se trata de una cantidad ingente de agua, 15 hectómetros de agua cada año, siendo esta pérdida anual equivalente a un tercio de la capacidad de almacenaje del embalse leonés de Casares, equivaliendo asimismo el agua leonesa perdida a través de la Variante de Pajares al agua necesaria para abastecer a una ciudad como Oviedo.
Un hecho que, tal y como apuntaron desde UPL, está implicando un daño al ecosistema de la montaña leonesa, fruto de una errónea declaración de impacto ambiental en la que no se tuvo en cuenta el daño a los acuíferos leoneses, no habiendo ejecutado el Estado la reparación del daño medioambiental hecho por la Variante a la montaña leonesa, para construir la cual “parece que pesaron más las prisas e intereses políticos por inaugurar la alta velocidad a Asturias, que reparar el daño que estaba causando la obra en la Región Leonesa”.
Por otro lado, los leonesistas recordaron que el Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente sigue negándose a asumir el dictamen hecho en 2023 por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el cual se apuntaba que se debían devolver a la cuenca alta del Bernesga las filtraciones de agua que se van hacia Asturias por el túnel ferroviario de la Variante de Pajares desde que en la obra de construcción de la misma se rompiesen los acuíferos de la montaña leonesa ubicados en el área de la Variante.
Sin embargo, tal y como apuntaron desde Unión del Pueblo Leonés, el Ministerio de Transportes ha llegado incluso a iniciar un proceso contencioso-administrativo para evitar eludir la responsabilidad por los graves daños medioambientales hechos a la Montaña Leonesa en la construcción de la Variante de Pajares, que según señalan los leonesistas “no es sino fruto de su mala praxis por una deficiente declaración de impacto ambiental”, por lo que instan al ministerio que dirige Óscar Puente a que asuma sus responsabilidades.
Por todo ello, desde UPL han exigido mediante la Proposición No de Ley aprobada hoy en las Cortes que desde el gobierno autonómico se inste al Gobierno de España a reparar el daño medioambiental hecho a la montaña leonesa por la ruptura de acuíferos en la construcción de la Variante de Pajares, y se subsanen las filtraciones de agua que pierde la cuenca alta del Bernesga en dirección hacia Asturias por los túneles ferroviarios de la Variante
de Pajares.
Los leonesistas reclaman reparar el daño medioambiental hecho a la montaña leonesa por la ruptura de acuíferos al construirse la Variante de Pajares, subsanando las filtraciones masivas de agua que se van hacia Asturias desde la cuenca alta del Bernesga por los túneles de la Variante.
Este martes las Cortes autonómicas han aprobado por unanimidad la Proposición No de Ley planteada por Unión del Pueblo Leonés (UPL), que se ha debatido en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, mediante la cual los leonesistas reclamaban que se exija al Gobierno como administración competente en la materia que solucione la pérdida de millones de litros de agua que se filtran cada año desde la Montaña Leonesa hacia Asturias como consecuencia de la construcción de la Variante de Pajares.
En este aspecto, la procuradora de UPL, Alicia Gallego, apuntó en su intervención que la construcción de la Variante de Pajares, realizada para conectar por tren de alta velocidad al Principado de Asturias, mediante medio centenar de kilómetros de galerías bajo la Cordillera Cantábrica entre León y Asturias, ha conllevado para la montaña leonesa un alto precio medioambiental, al haberse roto con dicha obra los acuíferos leoneses bajo los que se ubica, cuya agua se está desviando por dichos túneles hacia Asturias, perdiéndose de la cuenca alta del Bernesga, cambiando con ello también de cuenca hidrológica.
Y es que, según señaló, se trata de una cantidad ingente de agua, 15 hectómetros de agua cada año, siendo esta pérdida anual equivalente a un tercio de la capacidad de almacenaje del embalse leonés de Casares, equivaliendo asimismo el agua leonesa perdida a través de la Variante de Pajares al agua necesaria para abastecer a una ciudad como Oviedo.
Un hecho que, tal y como apuntaron desde UPL, está implicando un daño al ecosistema de la montaña leonesa, fruto de una errónea declaración de impacto ambiental en la que no se tuvo en cuenta el daño a los acuíferos leoneses, no habiendo ejecutado el Estado la reparación del daño medioambiental hecho por la Variante a la montaña leonesa, para construir la cual “parece que pesaron más las prisas e intereses políticos por inaugurar la alta velocidad a Asturias, que reparar el daño que estaba causando la obra en la Región Leonesa”.
Por otro lado, los leonesistas recordaron que el Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente sigue negándose a asumir el dictamen hecho en 2023 por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el cual se apuntaba que se debían devolver a la cuenca alta del Bernesga las filtraciones de agua que se van hacia Asturias por el túnel ferroviario de la Variante de Pajares desde que en la obra de construcción de la misma se rompiesen los acuíferos de la montaña leonesa ubicados en el área de la Variante.
Sin embargo, tal y como apuntaron desde Unión del Pueblo Leonés, el Ministerio de Transportes ha llegado incluso a iniciar un proceso contencioso-administrativo para evitar eludir la responsabilidad por los graves daños medioambientales hechos a la Montaña Leonesa en la construcción de la Variante de Pajares, que según señalan los leonesistas “no es sino fruto de su mala praxis por una deficiente declaración de impacto ambiental”, por lo que instan al ministerio que dirige Óscar Puente a que asuma sus responsabilidades.
Por todo ello, desde UPL han exigido mediante la Proposición No de Ley aprobada hoy en las Cortes que desde el gobierno autonómico se inste al Gobierno de España a reparar el daño medioambiental hecho a la montaña leonesa por la ruptura de acuíferos en la construcción de la Variante de Pajares, y se subsanen las filtraciones de agua que pierde la cuenca alta del Bernesga en dirección hacia Asturias por los túneles ferroviarios de la Variante
de Pajares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145