Los colegios de Valderas y Villamañán premiados por sus proyectos educativos solidarios
![[Img #96448]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/9973_2467_img_20241124_173613.jpg)
El CEIP Nuestra Señora del Socorro y el CRA de Villamañán han sido reconocidos por la Junta de Castilla y León por sus proyectos solidarios para resolver "los grandes retos de la época". Además de estos dos centros otros dos colegios leoneses han sido reconocidos el Colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo y el Colegio Divina Pastora de León Capital.
De los centros leoneses el que mayor puntuación obtuvo fue el presentado por las Pastorinas, seguido de Valderas con el proyecto 'Hilos de cambio'.
Este reconocimiento cuenta con una subvención de 4.000 euros para desarrollar las iniciativas propuestas por los centrospara desarrollar proyectos encaminados a ofrecer a sus alumnos conocimientos, habilidades, valores y actitudes que contribuyan a resolver los grandes retos de la época. Los centros de Valderas, Villamañán y Pastorinas recibirán 4.000 euros cada uno, y el de Hospital de Órbigo 2.520 euros.
El reconocimiento fue publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Comunidad. En total han sido 13 centros educativos de Castilla y León los premiados. El objetivo de estos premios, que se encuentran en su undécima edición, es impulsar y reconocer el esfuerzo de los centros educativos de la Comunidad en la promoción de una ciudadanía informada, crítica e implicada en la defensa de los derechos humanos y comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas.
Los proyectos incorporan siempre una visión global de los problemas que nos afectan como sociedad, poniendo el foco en las realidades de los países empobrecidos y en la responsabilidad individual para impulsar un mundo más justo para todos. Bajo títulos como ‘La magia de la cooperación: uniendo esfuerzos para la transformación’, ‘¿Quién es el dueño del aire?’, ‘El mundo entre bambalinas: el poder del arte para la transformación global’, u ‘Ondas sin fronteras’, estos proyectos introducen la temática de la solidaridad, los derechos humanos y la lucha contra la pobreza en la educación formal.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha asegurado que “la Junta de Castilla y León entiende que la educación es una poderosa herramienta de cambio que puede transformar las estructuras sociales, aumentar las capacidades personales y contribuir a la formación de ciudadanos responsables, que afronten los retos que nos plantea el contexto global desde la esperanza, la ilusión, la fe en nuestro potencial como personas, y el compromiso por un mundo mejor”.
El CEIP Nuestra Señora del Socorro y el CRA de Villamañán han sido reconocidos por la Junta de Castilla y León por sus proyectos solidarios para resolver "los grandes retos de la época". Además de estos dos centros otros dos colegios leoneses han sido reconocidos el Colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo y el Colegio Divina Pastora de León Capital.
De los centros leoneses el que mayor puntuación obtuvo fue el presentado por las Pastorinas, seguido de Valderas con el proyecto 'Hilos de cambio'.
Este reconocimiento cuenta con una subvención de 4.000 euros para desarrollar las iniciativas propuestas por los centrospara desarrollar proyectos encaminados a ofrecer a sus alumnos conocimientos, habilidades, valores y actitudes que contribuyan a resolver los grandes retos de la época. Los centros de Valderas, Villamañán y Pastorinas recibirán 4.000 euros cada uno, y el de Hospital de Órbigo 2.520 euros.
El reconocimiento fue publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Comunidad. En total han sido 13 centros educativos de Castilla y León los premiados. El objetivo de estos premios, que se encuentran en su undécima edición, es impulsar y reconocer el esfuerzo de los centros educativos de la Comunidad en la promoción de una ciudadanía informada, crítica e implicada en la defensa de los derechos humanos y comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas.
Los proyectos incorporan siempre una visión global de los problemas que nos afectan como sociedad, poniendo el foco en las realidades de los países empobrecidos y en la responsabilidad individual para impulsar un mundo más justo para todos. Bajo títulos como ‘La magia de la cooperación: uniendo esfuerzos para la transformación’, ‘¿Quién es el dueño del aire?’, ‘El mundo entre bambalinas: el poder del arte para la transformación global’, u ‘Ondas sin fronteras’, estos proyectos introducen la temática de la solidaridad, los derechos humanos y la lucha contra la pobreza en la educación formal.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha asegurado que “la Junta de Castilla y León entiende que la educación es una poderosa herramienta de cambio que puede transformar las estructuras sociales, aumentar las capacidades personales y contribuir a la formación de ciudadanos responsables, que afronten los retos que nos plantea el contexto global desde la esperanza, la ilusión, la fe en nuestro potencial como personas, y el compromiso por un mundo mejor”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145