Redacción
Martes, 17 de Junio de 2025

Nuevo episodio de polvo del desierto en el aire

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda tomar medidas de precaución ante la predicción de altas concentraciones de partículas de polvo en el aire procedentes del norte de África desde este lunes, 16 de junio, por la tarde hasta, al menos, el jueves, 19 de junio, en todo el territorio de Castilla y León. Se aconseja evitar hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y la quema al aire libre de restos vegetales.

[Img #96447]

​Los modelos de predicción anuncian la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África y que, previsiblemente, provocarán un aumento de los niveles medidos de estas sustancias en el aire desde ayer, 16 de junio, por la tarde hasta, al menos, el jueves, 19 de junio, en todo el territorio de Castilla y León. Se trata de un proceso absolutamente natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas.

Esta alerta es predictiva, dado que la información está disponible a través de los modelos de la calidad del aire para partículas PM10 (partículas de tamaño inferior a 10 micras). La predicción indica que previsiblemente puedan alcanzar valores por encima de 50 μg/m3 como media móvil de 24 horas, lo que determina una calidad del aire muy desfavorable.

Aunque la normativa de Calidad del Aire en España y en Europa no establece un umbral de información a la población para este contaminante, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, para intentar minimizar la afección de estas partículas, recomienda:  

Si los niveles no son muy elevados (hasta regular): para la población en general, aunque la calidad del aire prevista en estas horas probablemente no les afecte, sí puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo y personas sensibles. Así, se puede disfrutar de actividades al aire libre de manera normal. Sin embargo, hay que vigilar la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.