Cortes de Castilla y León
UPL pide a la Junta implicarse ante el ERE planteado por Alcampo que afecta a León, Zamora y Salamanca
La formación leonesista ha pedido explicaciones a la Junta por su “inacción” ante un ERE que plantea reducir empleos en hasta 18 establecimientos de esta cadena de supermercados en Salamanca, Zamora y León.
![[Img #96255]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/421_638701375405445932-1.jpg)
El reciente Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por Alcampo, que contempla despidos de trabajadores en provincias como León, Salamanca y Zamora, ha sido objeto de debate este martes en las Cortes
autonómicas, donde Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha pedido a la Junta que actúe sobre esta problemática para evitar la pérdida de empleos que conllevaría este ERE en provincias como las tres de la Región Leonesa.
Y es que el pasado 8 de mayo Alcampo anunciaba su intención de prescindir de 710 de sus trabajadores en España, habiendo trascendido que 18 de los establecimientos de esta cadena en la Región Leonesa se verán afectados por el ERE en cuanto a despidos, situados en Béjar, Bembibre, Cistierna, León, Ponferrada, Salamanca, San Andrés del Rabanedo, Toro, Villablino y Zamora, siendo las ciudades de Salamanca (con 6 supermercados afectados), León (con 3) y Zamora (con 2) los municipios más afectados en la Región Leonesa.
Por ello, el procurador de UPL, José Ramón García, ha pedido en el pleno de las Cortes de este martes a la Junta que se implique para evitar despidos en provincias como León, Salamanca y Zamora, al ser el ERE planteado por
Alcampo “una cuestión que afecta gravemente al empleo, a la economía local y, en definitiva, a la dignidad de muchos trabajadores, hombres y mujeres de la Región Leonesa y también de la castellana”.
Y es que, según señaló el procurador leonesista, este problema “no ha recibido aún la atención política que merece”, apuntando que las regiones de León y Castilla son, con diferencia, las más afectadas por el ERE, al sumar en conjunto 43 de los establecimientos incluidos en el proceso, representando con ello más del 60 % de los despidos previstos, por lo que consideró que la situación es “crítica”.
Asimismo, recordó que en estos despidos planteados por Alcampo están implicadas tiendas de municipios como Salamanca, Zamora, León, Ponferrada, Béjar, Bembibre, Cistierna, San Andrés del Rabanedo, Toro y Villablino, entre otras, muchas de las cuales “ya arrastran altos niveles de desempleo, despoblación y fragilidad económica”, siendo estos supermercados “uno de los escasos empleadores de cierta envergadura” en algunas de estas localidades, por lo que planteó que perder empleos supondría “quitarle vida al tejido social local”.
De este modo, el procurador de UPL consideró “preocupante la inactividad de la Junta en este escenario”, recordando que no ha habido una comparecencia oficial, ni un plan de respuesta autonómico ni una mínima voluntad de mediación o de apoyo a los empleados, por lo que apuntó que echa en falta “no solo gestión, sino sensibilidad política”, señalando que “es especialmente doloroso cuando estamos hablando del sustento de familias enteras en territorios ya castigados”.
Por ello, desde Unión del Pueblo Leonés plantearon a la Junta si tiene previsto ofrecer algún tipo de apoyo institucional o económico y ayudas que minimicen el impacto del ERE de Alcampo en provincias como León, Salamanca y Zamora, recordando que los trabajadores de esta empresa que pudiesen verse afectados “esperan soluciones, acciones concretas y un compromiso que hoy brilla por su ausencia”, lamentando que “tenemos la sensación de que la Junta observa este ERE con pasotismo”, por lo que los leonesistas han exigido a la Junta que se implique para evitar las pérdidas de empleos planteadas en este ERE.
El reciente Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por Alcampo, que contempla despidos de trabajadores en provincias como León, Salamanca y Zamora, ha sido objeto de debate este martes en las Cortes
autonómicas, donde Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha pedido a la Junta que actúe sobre esta problemática para evitar la pérdida de empleos que conllevaría este ERE en provincias como las tres de la Región Leonesa.
Y es que el pasado 8 de mayo Alcampo anunciaba su intención de prescindir de 710 de sus trabajadores en España, habiendo trascendido que 18 de los establecimientos de esta cadena en la Región Leonesa se verán afectados por el ERE en cuanto a despidos, situados en Béjar, Bembibre, Cistierna, León, Ponferrada, Salamanca, San Andrés del Rabanedo, Toro, Villablino y Zamora, siendo las ciudades de Salamanca (con 6 supermercados afectados), León (con 3) y Zamora (con 2) los municipios más afectados en la Región Leonesa.
Por ello, el procurador de UPL, José Ramón García, ha pedido en el pleno de las Cortes de este martes a la Junta que se implique para evitar despidos en provincias como León, Salamanca y Zamora, al ser el ERE planteado por
Alcampo “una cuestión que afecta gravemente al empleo, a la economía local y, en definitiva, a la dignidad de muchos trabajadores, hombres y mujeres de la Región Leonesa y también de la castellana”.
Y es que, según señaló el procurador leonesista, este problema “no ha recibido aún la atención política que merece”, apuntando que las regiones de León y Castilla son, con diferencia, las más afectadas por el ERE, al sumar en conjunto 43 de los establecimientos incluidos en el proceso, representando con ello más del 60 % de los despidos previstos, por lo que consideró que la situación es “crítica”.
Asimismo, recordó que en estos despidos planteados por Alcampo están implicadas tiendas de municipios como Salamanca, Zamora, León, Ponferrada, Béjar, Bembibre, Cistierna, San Andrés del Rabanedo, Toro y Villablino, entre otras, muchas de las cuales “ya arrastran altos niveles de desempleo, despoblación y fragilidad económica”, siendo estos supermercados “uno de los escasos empleadores de cierta envergadura” en algunas de estas localidades, por lo que planteó que perder empleos supondría “quitarle vida al tejido social local”.
De este modo, el procurador de UPL consideró “preocupante la inactividad de la Junta en este escenario”, recordando que no ha habido una comparecencia oficial, ni un plan de respuesta autonómico ni una mínima voluntad de mediación o de apoyo a los empleados, por lo que apuntó que echa en falta “no solo gestión, sino sensibilidad política”, señalando que “es especialmente doloroso cuando estamos hablando del sustento de familias enteras en territorios ya castigados”.
Por ello, desde Unión del Pueblo Leonés plantearon a la Junta si tiene previsto ofrecer algún tipo de apoyo institucional o económico y ayudas que minimicen el impacto del ERE de Alcampo en provincias como León, Salamanca y Zamora, recordando que los trabajadores de esta empresa que pudiesen verse afectados “esperan soluciones, acciones concretas y un compromiso que hoy brilla por su ausencia”, lamentando que “tenemos la sensación de que la Junta observa este ERE con pasotismo”, por lo que los leonesistas han exigido a la Junta que se implique para evitar las pérdidas de empleos planteadas en este ERE.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124