¡Manos a los pinceles en Mansilla!
![[Img #96234]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/120_imagen-de-whatsapp-2025-06-09-a-las-155353_4e88c64d.jpg)
En Mansilla de las Mulas durante esta semana, desde el lunes 9 de junio al viernes 13 de junio, se desarrolla el curso Iniciación a la Pintura Decorativa de Homo Faber. Esta actividad se desarrolla en la sala de cultura de Mansilla de las Mulas.
La formación corre a cargo de Juan Pedro Canseco, pintor que conoce el oficio de la mano de su padre. La empresa familiar “Decoraciones el Cano”, ubicada en Monterrubio de la Serena (Badajoz), se ha especializada en la pintura decorativa tradicional como los estucos de cal, pintura al fresco, esgrafiados, trampantojos ornamentales o fingidos arquitectónicos, imitaciones a mármol, imitaciones a madera y dorados.
Los alumnos aprenden a conocer los diferentes tipos de pinceles, pinturas, soportes y elementos auxiliares; a “tirar líneas” rectas, curvas y de diferentes grosores; a crear efectos de luces y sombras; a imitar el mármol y la madera; a crear trampantojos, efectos de 3D con falsas molduras, florones, rinconeras y distinta ornamentación. De manera conjunta, realizarán un zócalo con casetones en las escaleras del restaurante La Curiosa.
Más información en la página: https://homofabercursos.com/
Homo Faber agradece al Ayuntamiento de la Villa, y a Iván y Juanjo, dueños de la Curiosa, la cesión de los espacios para el taller. Animan a cualquier persona interesada a pasarse por Mansilla para ver el trabajo en directo.
En Mansilla de las Mulas durante esta semana, desde el lunes 9 de junio al viernes 13 de junio, se desarrolla el curso Iniciación a la Pintura Decorativa de Homo Faber. Esta actividad se desarrolla en la sala de cultura de Mansilla de las Mulas.
La formación corre a cargo de Juan Pedro Canseco, pintor que conoce el oficio de la mano de su padre. La empresa familiar “Decoraciones el Cano”, ubicada en Monterrubio de la Serena (Badajoz), se ha especializada en la pintura decorativa tradicional como los estucos de cal, pintura al fresco, esgrafiados, trampantojos ornamentales o fingidos arquitectónicos, imitaciones a mármol, imitaciones a madera y dorados.
Los alumnos aprenden a conocer los diferentes tipos de pinceles, pinturas, soportes y elementos auxiliares; a “tirar líneas” rectas, curvas y de diferentes grosores; a crear efectos de luces y sombras; a imitar el mármol y la madera; a crear trampantojos, efectos de 3D con falsas molduras, florones, rinconeras y distinta ornamentación. De manera conjunta, realizarán un zócalo con casetones en las escaleras del restaurante La Curiosa.
Más información en la página: https://homofabercursos.com/
Homo Faber agradece al Ayuntamiento de la Villa, y a Iván y Juanjo, dueños de la Curiosa, la cesión de los espacios para el taller. Animan a cualquier persona interesada a pasarse por Mansilla para ver el trabajo en directo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124