Tradición
"Fue un orgullo representar a mi pueblo en Osaka, tendré el privilegio de representar a San Sebastián"
Pablo de Paz de danzante a San Sebastián
La festividad de San Sebastián en Laguna de Negrillos es una de las tradiciones más singulares y arraigadas de la provincia, celebrada cada año en el contexto del Corpus Christi. Esta celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial y Regional, se remonta al siglo XVII y es organizada por la Cofradía del Señor Sacramentado desde 1648.
![[Img #96242]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/2984_sin-titulo.jpg)
![[Img #96237]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/1322_3-sin-titulo.jpg)
En esta festividad, un joven de la localidad encarna a San Sebastián, el capitán de la Guardia Pretoriana romana. Durante la procesión, San Sebastián avanza por las calles de la localidad paramesa con un paso marcial y un característico taconeo, simbolizando su actitud desafiante hacia la fe.
Este año, Corpus Christi se celebrará en domingo 22 de Junio y será el joven Pablo de Paz Gómez de 28 años, nacido en León pero con raices maternas en Laguna de Negrillos, ingeniero eléctrico y actualmente formándose en el máster de educación con el sueño de conseguir ser profesor de matemáticas, quien representará a San Sebastián en la procesión de su pueblo.
Comenzó a ensayar a finales del mes de marzo, al principio tres veces a la semana una duración de 30 minutos. Poco a poco, su profesor incondicional, José Rodríguez (representante de San Sebastian en los años 1986 y 1987) ha ido ampliando las duras jornadas del taconeo.
Pablo fue elegido San Sebastian por la Mayordomo de la Cofradía, Beatriz Gómez González, tia materna y muy vinculada tanto a la Cofradía del Señor Sacramentado como a las costumbres y tradicionales que representan a Laguna a lo largo del año, que son múltiples. Será ella quien le ponga la máscara. La lanza se la proporcionará la viceconsejera de Cultura de Castilla y León, Mar Sancho Sanz, como autoridad.
![[Img #96248]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/9405_7378_17-lagunacorpus-2023-leonsurdigital.jpg)
El joven que encarna a San Sebastián viste un uniforme militar de época, con chaqueta roja y pantalones negros, evocando la indumentaria de un centurión romano del siglo III. Sobre su uniforme, lleva una capa o mantón de color crema o blanco, a menudo bordado con flores o motivos florales, que añade un toque de solemnidad y belleza al conjunto. Su rostro está cubierto por una máscara o careta, y porta un bastón o vara, completando su atuendo y unos zapatos negros con tacón que a Pablo se los han regalado sus amigos de Laguna para que lleve firme el taconéo.
![[Img #96247]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/7779_7202_9-lagunacorpus-2023-leonsurdigital.jpg)
![[Img #96236]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/8427_2-sin-titulo.jpg)
El joven Pablo comenzó como danzante en el año 2011 en la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, donde los más pequeños de la localidad comienzan sus primeros pasos, donde suelen bailar desde los dos a los quince años.
![[Img #96239]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/2084_5-sin-titulo.jpg)
En la festividad del Voto era costumbre que bailaran los mayores de dieciocho años, "despues de hacer la Mili". En la festividad de Corpus antiguamente bailaban los hombres que ya estuviefran cansados, en la actualidad bailan los adultos no se tiene en cuenta el estado civil.
![[Img #96238]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/3876_6-sin-titulo.jpg)
![[Img #96244]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/956_4-sin-titulo.jpg)
"Tengo gran experiencia como danzante, he participado en el Corpus cinco años" cuenta Pablo que indica que "también he participado representando a personajes relevantes como San Miguel y San Bartolomé en la procesión"
A pesar de ello, ser San Sebastián es todo un reto. Los ensayos son duros y la responsabilidad es mucha.
"Ser San Sebastián no es difícil pero si que tiene mucha técnica, que yo no me la esperaba, requiere mucha constancia, pero creo que lo más difícil será ese día cuando tenga que llevar la cabeza templada con los nervios del momento al oir la dulzaina y el tamboril"
La procesión comienza en la iglesia de San Juan Bautista y recorre las calles hasta la ermita de Nuestra Señora del Arrabal. Acompañando a San Sebastián, desfilan los apóstoles (excepto Judas Iscariote), danzantes vestidos de blanco que emulan a los ángeles, y los "birrias", personajes que representan al diablo y abren el paso durante el desfile. Al final del recorrido, se muestra arrepentido y se postra ante el Santísimo, revelando su rostro y mostrando su fe.
El joven lagunés ha elegido a algunos de los compañeros que fueron a representar a España en la Expo Universal de Osaka (Japón) el pasado mes de mayo donde mostraban parte del patrimonio y cultural de su pueblo y de la provincia leonesa. Como danzantes irán Iván Martínez, Alberto Ugidos, Jose Manuel Murciego que fue San Sebastian el año pasador, César Baza, Vicente Ugidos, Paco Peláez, Nino Martinez y José Antonio Caballeros, tambien habrá dos representaciones de Birrias, Óscar de Paz, Hermano de Pablo y Álvaro Martínez.
![[Img #96253]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/2939_8447_6-laguna-de-negrillos.jpg)
Pablo presume de ser paramés por los cuatros costados. Sus raices paternas en Laguna Dalga y las maternas en Laguna de Negrillos. Pablo participa en todos los actos en la localidad para conservar y dar a conocer sus tradiciones.
"He tenido el privilegio de conocer a mis cuatro bisabuelos, a mis abuelos y estoy orgulloso de ser la tercera generación de danzantes de mi familia. Para mi es un orgullo bailar con mis castañuelas. Seré el primer San Sebastián en la familia Gómez" relata emocionado.
Su vida está plagada de recuerdos de la danza y el Corpus
"Cuando era pequeño en el año 1999 mi abuelo fue Mayordomo y venían los danzantes a mi casa, recuerdo de verles y sentir curiosidad por saber más allá de San Sebastian, es un sentimiento, el sentimiento de seguir con eso". Decía con voz emocionada Pablo.
![[Img #96240]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/9075_7-sin-titulo.jpg)
Pablo encara los últimos días de ensayos. "He tenido el honor de representar a mi pueblo en Osaka siendo danzante y ahora tendré el privilegio de representar a San Sebastián en mi pueblo, posiblemente el mayor orgullo para un lagunés" concluye.
![[Img #96241]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/1969_8-sin-titulo.jpg)
La festividad de San Sebastián en Laguna de Negrillos es una de las tradiciones más singulares y arraigadas de la provincia, celebrada cada año en el contexto del Corpus Christi. Esta celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial y Regional, se remonta al siglo XVII y es organizada por la Cofradía del Señor Sacramentado desde 1648.
![[Img #96242]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/2984_sin-titulo.jpg)
![[Img #96237]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/1322_3-sin-titulo.jpg)
En esta festividad, un joven de la localidad encarna a San Sebastián, el capitán de la Guardia Pretoriana romana. Durante la procesión, San Sebastián avanza por las calles de la localidad paramesa con un paso marcial y un característico taconeo, simbolizando su actitud desafiante hacia la fe.
Este año, Corpus Christi se celebrará en domingo 22 de Junio y será el joven Pablo de Paz Gómez de 28 años, nacido en León pero con raices maternas en Laguna de Negrillos, ingeniero eléctrico y actualmente formándose en el máster de educación con el sueño de conseguir ser profesor de matemáticas, quien representará a San Sebastián en la procesión de su pueblo.
Comenzó a ensayar a finales del mes de marzo, al principio tres veces a la semana una duración de 30 minutos. Poco a poco, su profesor incondicional, José Rodríguez (representante de San Sebastian en los años 1986 y 1987) ha ido ampliando las duras jornadas del taconeo.
Pablo fue elegido San Sebastian por la Mayordomo de la Cofradía, Beatriz Gómez González, tia materna y muy vinculada tanto a la Cofradía del Señor Sacramentado como a las costumbres y tradicionales que representan a Laguna a lo largo del año, que son múltiples. Será ella quien le ponga la máscara. La lanza se la proporcionará la viceconsejera de Cultura de Castilla y León, Mar Sancho Sanz, como autoridad.
![[Img #96248]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/9405_7378_17-lagunacorpus-2023-leonsurdigital.jpg)
El joven que encarna a San Sebastián viste un uniforme militar de época, con chaqueta roja y pantalones negros, evocando la indumentaria de un centurión romano del siglo III. Sobre su uniforme, lleva una capa o mantón de color crema o blanco, a menudo bordado con flores o motivos florales, que añade un toque de solemnidad y belleza al conjunto. Su rostro está cubierto por una máscara o careta, y porta un bastón o vara, completando su atuendo y unos zapatos negros con tacón que a Pablo se los han regalado sus amigos de Laguna para que lleve firme el taconéo.
![[Img #96247]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/7779_7202_9-lagunacorpus-2023-leonsurdigital.jpg)
![[Img #96236]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/8427_2-sin-titulo.jpg)
El joven Pablo comenzó como danzante en el año 2011 en la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, donde los más pequeños de la localidad comienzan sus primeros pasos, donde suelen bailar desde los dos a los quince años.
![[Img #96239]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/2084_5-sin-titulo.jpg)
En la festividad del Voto era costumbre que bailaran los mayores de dieciocho años, "despues de hacer la Mili". En la festividad de Corpus antiguamente bailaban los hombres que ya estuviefran cansados, en la actualidad bailan los adultos no se tiene en cuenta el estado civil.
![[Img #96238]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/3876_6-sin-titulo.jpg)
![[Img #96244]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/956_4-sin-titulo.jpg)
"Tengo gran experiencia como danzante, he participado en el Corpus cinco años" cuenta Pablo que indica que "también he participado representando a personajes relevantes como San Miguel y San Bartolomé en la procesión"
A pesar de ello, ser San Sebastián es todo un reto. Los ensayos son duros y la responsabilidad es mucha.
"Ser San Sebastián no es difícil pero si que tiene mucha técnica, que yo no me la esperaba, requiere mucha constancia, pero creo que lo más difícil será ese día cuando tenga que llevar la cabeza templada con los nervios del momento al oir la dulzaina y el tamboril"
La procesión comienza en la iglesia de San Juan Bautista y recorre las calles hasta la ermita de Nuestra Señora del Arrabal. Acompañando a San Sebastián, desfilan los apóstoles (excepto Judas Iscariote), danzantes vestidos de blanco que emulan a los ángeles, y los "birrias", personajes que representan al diablo y abren el paso durante el desfile. Al final del recorrido, se muestra arrepentido y se postra ante el Santísimo, revelando su rostro y mostrando su fe.
El joven lagunés ha elegido a algunos de los compañeros que fueron a representar a España en la Expo Universal de Osaka (Japón) el pasado mes de mayo donde mostraban parte del patrimonio y cultural de su pueblo y de la provincia leonesa. Como danzantes irán Iván Martínez, Alberto Ugidos, Jose Manuel Murciego que fue San Sebastian el año pasador, César Baza, Vicente Ugidos, Paco Peláez, Nino Martinez y José Antonio Caballeros, tambien habrá dos representaciones de Birrias, Óscar de Paz, Hermano de Pablo y Álvaro Martínez.
![[Img #96253]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/2939_8447_6-laguna-de-negrillos.jpg)
Pablo presume de ser paramés por los cuatros costados. Sus raices paternas en Laguna Dalga y las maternas en Laguna de Negrillos. Pablo participa en todos los actos en la localidad para conservar y dar a conocer sus tradiciones.
"He tenido el privilegio de conocer a mis cuatro bisabuelos, a mis abuelos y estoy orgulloso de ser la tercera generación de danzantes de mi familia. Para mi es un orgullo bailar con mis castañuelas. Seré el primer San Sebastián en la familia Gómez" relata emocionado.
Su vida está plagada de recuerdos de la danza y el Corpus
"Cuando era pequeño en el año 1999 mi abuelo fue Mayordomo y venían los danzantes a mi casa, recuerdo de verles y sentir curiosidad por saber más allá de San Sebastian, es un sentimiento, el sentimiento de seguir con eso". Decía con voz emocionada Pablo.
![[Img #96240]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/9075_7-sin-titulo.jpg)
Pablo encara los últimos días de ensayos. "He tenido el honor de representar a mi pueblo en Osaka siendo danzante y ahora tendré el privilegio de representar a San Sebastián en mi pueblo, posiblemente el mayor orgullo para un lagunés" concluye.
![[Img #96241]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/1969_8-sin-titulo.jpg)






































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32