Consejos encaminados a la prevención contra los Incendios Forestales
La mayoría de los incendios forestales están provocados por la acción del ser humano, ya sean de manera intencionada o derivada de una negligencia en el uso del fuego, siendo muy escasos los originados por causas naturales.
![[Img #96160]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/5475_patrulla-seprona-guardia-civil-1.jpg)
Se intensifican los servicios orientados a la vigilancia y prevención de incendios forestales, así como a la investigación policial de los que se produzcan, labor encomendada principalmente al Servicio de Protección de la Naturaleza SEPRONA de la Guardia Civil.
La Guardia Civil de León intensifica durante la época estival los servicios orientados a la vigilancia, prevención y auxilio a la ciudadanía en los incendios forestales que se puedan producir en su ámbito de actuación territorial, así como a la investigación policial posterior de los que se hayan causado, labor encomendada principalmente al Servicio de Protección de la Naturaleza SEPRONA de la Guardia Civil. Este operativo especial, que se refuerza en las fechas de verano, se mantiene activo durante todo el año.
Una de las labores encomendadas a la Guardia Civil ante la ocurrencia de un incendio forestal es la investigación del origen y las causas que lo han provocado, la identificación del autor o autores del mismo para depurar las responsabilidades a que dieran lugar.
Otra de las misiones es asegurar las zonas de actuación y vías de comunicación, la evacuación de personas, así como la coordinación con otros organismos e instituciones que participan en su extinción.
La inmensa mayoría de ellos están provocados por la acción del ser humano, ya sean de manera intencionada o derivada de una negligencia en el uso del fuego, siendo muy escasos los originados por causas naturales.
Recomendaciones a tener en cuenta por los ciudadanos para evitar causar un incendio por negligencia o imprudencia:
- Informarse de las restricciones establecidas por la Junta de Castilla y León de prevención de incendios forestales. En situaciones que así lo requiera, aplicará medidas preventivas extraordinarias en situaciones de riesgo meteorológico.
- En el campo evitar prender fuegos innecesarios y fuera de los lugares habilitados, estando totalmente prohibido el efectuarlos en los montes y sus proximidades (salvo autorización expresa).
- No tirar fósforos, colillas, puntas de cigarro, o cualquier material en ignición al suelo, así como arrojar unos y otros desde vehículos que transiten por carreteras y caminos de cualquier tipo.
- Si se sale al campo, no tirar restos de comida, latas vacías, vidrios, etc, mantenga limpio el entorno, además podría llegar a formarse un efecto lupa y generar un conato de incendio.
- Durante la época de peligro alto de incendios forestales en el monte y la franja de 400 metros que lo rodea, se prohibirá la utilización de maquinaria y equipos cuyo funcionamiento genere fuego, chispas etc.. o la quema de restos al aire libre en terrenos urbanos o urbanizables.
- Es importante también la colaboración ciudadana para avisar lo antes posible de la propagación de un incendio, contactando con el teléfono de emergencias 062 de la Guardia Civil para informar del mismo
- Si ha visto prender un fuego de manera intencionada, aporte toda la información posible llamando al teléfono 062 para complementar la posterior investigación policial.
![[Img #96160]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/5475_patrulla-seprona-guardia-civil-1.jpg)
Se intensifican los servicios orientados a la vigilancia y prevención de incendios forestales, así como a la investigación policial de los que se produzcan, labor encomendada principalmente al Servicio de Protección de la Naturaleza SEPRONA de la Guardia Civil.
La Guardia Civil de León intensifica durante la época estival los servicios orientados a la vigilancia, prevención y auxilio a la ciudadanía en los incendios forestales que se puedan producir en su ámbito de actuación territorial, así como a la investigación policial posterior de los que se hayan causado, labor encomendada principalmente al Servicio de Protección de la Naturaleza SEPRONA de la Guardia Civil. Este operativo especial, que se refuerza en las fechas de verano, se mantiene activo durante todo el año.
Una de las labores encomendadas a la Guardia Civil ante la ocurrencia de un incendio forestal es la investigación del origen y las causas que lo han provocado, la identificación del autor o autores del mismo para depurar las responsabilidades a que dieran lugar.
Otra de las misiones es asegurar las zonas de actuación y vías de comunicación, la evacuación de personas, así como la coordinación con otros organismos e instituciones que participan en su extinción.
La inmensa mayoría de ellos están provocados por la acción del ser humano, ya sean de manera intencionada o derivada de una negligencia en el uso del fuego, siendo muy escasos los originados por causas naturales.
Recomendaciones a tener en cuenta por los ciudadanos para evitar causar un incendio por negligencia o imprudencia:
- Informarse de las restricciones establecidas por la Junta de Castilla y León de prevención de incendios forestales. En situaciones que así lo requiera, aplicará medidas preventivas extraordinarias en situaciones de riesgo meteorológico.
- En el campo evitar prender fuegos innecesarios y fuera de los lugares habilitados, estando totalmente prohibido el efectuarlos en los montes y sus proximidades (salvo autorización expresa).
- No tirar fósforos, colillas, puntas de cigarro, o cualquier material en ignición al suelo, así como arrojar unos y otros desde vehículos que transiten por carreteras y caminos de cualquier tipo.
- Si se sale al campo, no tirar restos de comida, latas vacías, vidrios, etc, mantenga limpio el entorno, además podría llegar a formarse un efecto lupa y generar un conato de incendio.
- Durante la época de peligro alto de incendios forestales en el monte y la franja de 400 metros que lo rodea, se prohibirá la utilización de maquinaria y equipos cuyo funcionamiento genere fuego, chispas etc.. o la quema de restos al aire libre en terrenos urbanos o urbanizables.
- Es importante también la colaboración ciudadana para avisar lo antes posible de la propagación de un incendio, contactando con el teléfono de emergencias 062 de la Guardia Civil para informar del mismo
- Si ha visto prender un fuego de manera intencionada, aporte toda la información posible llamando al teléfono 062 para complementar la posterior investigación policial.





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178