Pablo Lanchares, autor del Cristo Resucitado para Santa María del Páramo
“Siento una gran satisfacción”
El escultor nos cuenta el proceso creativo de la nueva imagen.
![[Img #8118]](upload/img/periodico/img_8118.jpg)
Una abarrotada parroquia de Santa
María del Páramo contempló la bendición de una nueva escultura, la de Jesucristo Resucitado, el pasado domingo 23 de marzo, cuya noticia ya
insertamos en Leónsur Digital. Aprovechando este hecho histórico,
hemos querido hablar con el autor de la imagen, el escultor Pablo Lanchares.
Muy amablemente nos ha atendido y facilitado todo cuanto le hemos pedido o
consultado, por lo cual le estamos muy agradecidos.
Pablo Lanchares nació en León el
21 de agosto de 1988, por lo que en primer lugar sorprende su juventud. Aún no
ha cumplido los 26 años y sus obras alcanzan ya una gran maestría, por lo que
le auguramos una larga y fecunda carrera profesional conforme vaya añadiendo a
su arte natural el conocimiento que le otorgará la experiencia. Estudió Bellas
Artes en Sevilla y en la ciudad del Guadalquivir ha establecido su taller,
aunque es frecuente verlo por su tierra natal.
En 2013 realizó la imagen de
María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad, primera gran obra procesional de
Lanchares. Fue su bautismo de fuego, y de qué modo, pues no es habitual que un
autor se estrene con una talla para una Semana Santa del prestigio de la de
León, con siglos de tradición, pasos de gran valor y declarada de Interés
Turístico Internacional. Pero Pablo Lanchares no sólo no defraudó en León, sino
que recibió buenas críticas por esta Virgen de candelero que procesiona la
Cofradía del Santísimo Cristo del Desenclavo el Jueves Santo y que recibe culto
en la iglesia de Santa Marina la Real.
Un año después, las manos de
Pablo Lanchares han creado la imagen de Cristo Resucitado para Santa María del
Páramo. En este caso se trata de una talla completa o de bulto redondo, de
tamaño natural. La ha realizado sobre madera de cedro, que tras el trabajo a
gubia se ha estucado y finalmente policromado siguiendo la técnica tradicional
al óleo.
Hemos preguntado a Pablo
Lanchares lo siguiente:
P- ¿Cuáles han sido tus principales inspiraciones a la
hora de dar forma a esta escultura?.
R - “Como en cualquier
caso parte de un estudio de la iconografía en el entorno de la obra, lo que te
acerca a la estética y al gusto local, pero ciertamente a la hora de dar forma
a la imagen no tomo ningún modelo en concreto, tan sólo modelos anatómicos,
principios de equilibrio y proporción; el resultado en cualquier caso es una obra
tremendamente personal”.
Efectivamente, el Resucitado
creado por Lanchares muestra a un Cristo majestuoso tras obrar el milagro de
vencer a la muerte. Apenas cubierto por un sudario, Jesús se muestra erguido y
apoyado en una cruz. Rompe la verticalidad la disposición de los brazos,
mientras que la mirada de la imagen se dirige hacia el frente.
P - ¿Pablo, qué sientes personalmente
como autor al contemplar esta obra y qué retos futuros te planteas en tu
prometedora carrera como imaginero?
R - “Siento una gran satisfacción y unas ganas
enormes de seguir trabajando. En los proyectos futuros está el seguir
estudiando anatomía y seguir atesorando conocimientos en el terreno de la
restauración”.
Gracias al buen hacer de este
escultor, el próximo Domingo de Resurrección la Cofradía de Jesús Nazareno de
Santa María del Páramo podrá procesionar esta nueva imagen cristífera, poniendo
así colofón a la Semana Santa. El resto del año, Jesús Resucitado recibirá
culto en la parroquia de la Asunción de
dicha población paramesa.
Felicitamos desde aquí al autor
de la obra y a quienes han hecho posible la materialización de esta imagen, que
hoy es ya una afortunada realidad, engrosando el patrimonio artístico de Santa
María del Páramo y en general de la Semana Santa de la provincia leonesa. Que
sea enhorabuena.
Blog del escultor Pablo
Lanchares:
http://pablolanchares.blogspot.com.es/
Javier Revilla Casado es historiador
http://www.javirevilla.blogspot.com/
http://www.harineras.blogspot.com/
http://www.historiavalenciadedonjuan.blogspot.com/
Una abarrotada parroquia de Santa María del Páramo contempló la bendición de una nueva escultura, la de Jesucristo Resucitado, el pasado domingo 23 de marzo, cuya noticia ya insertamos en Leónsur Digital. Aprovechando este hecho histórico, hemos querido hablar con el autor de la imagen, el escultor Pablo Lanchares. Muy amablemente nos ha atendido y facilitado todo cuanto le hemos pedido o consultado, por lo cual le estamos muy agradecidos.
Pablo Lanchares nació en León el 21 de agosto de 1988, por lo que en primer lugar sorprende su juventud. Aún no ha cumplido los 26 años y sus obras alcanzan ya una gran maestría, por lo que le auguramos una larga y fecunda carrera profesional conforme vaya añadiendo a su arte natural el conocimiento que le otorgará la experiencia. Estudió Bellas Artes en Sevilla y en la ciudad del Guadalquivir ha establecido su taller, aunque es frecuente verlo por su tierra natal.
En 2013 realizó la imagen de María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad, primera gran obra procesional de Lanchares. Fue su bautismo de fuego, y de qué modo, pues no es habitual que un autor se estrene con una talla para una Semana Santa del prestigio de la de León, con siglos de tradición, pasos de gran valor y declarada de Interés Turístico Internacional. Pero Pablo Lanchares no sólo no defraudó en León, sino que recibió buenas críticas por esta Virgen de candelero que procesiona la Cofradía del Santísimo Cristo del Desenclavo el Jueves Santo y que recibe culto en la iglesia de Santa Marina la Real.
Un año después, las manos de
Pablo Lanchares han creado la imagen de Cristo Resucitado para Santa María del
Páramo. En este caso se trata de una talla completa o de bulto redondo, de
tamaño natural. La ha realizado sobre madera de cedro, que tras el trabajo a
gubia se ha estucado y finalmente policromado siguiendo la técnica tradicional
al óleo.
Hemos preguntado a Pablo Lanchares lo siguiente:
P- ¿Cuáles han sido tus principales inspiraciones a la hora de dar forma a esta escultura?.
R - “Como en cualquier caso parte de un estudio de la iconografía en el entorno de la obra, lo que te acerca a la estética y al gusto local, pero ciertamente a la hora de dar forma a la imagen no tomo ningún modelo en concreto, tan sólo modelos anatómicos, principios de equilibrio y proporción; el resultado en cualquier caso es una obra tremendamente personal”.
Efectivamente, el Resucitado creado por Lanchares muestra a un Cristo majestuoso tras obrar el milagro de vencer a la muerte. Apenas cubierto por un sudario, Jesús se muestra erguido y apoyado en una cruz. Rompe la verticalidad la disposición de los brazos, mientras que la mirada de la imagen se dirige hacia el frente.
P - ¿Pablo, qué sientes personalmente como autor al contemplar esta obra y qué retos futuros te planteas en tu prometedora carrera como imaginero?
R - “Siento una gran satisfacción y unas ganas enormes de seguir trabajando. En los proyectos futuros está el seguir estudiando anatomía y seguir atesorando conocimientos en el terreno de la restauración”.
Gracias al buen hacer de este escultor, el próximo Domingo de Resurrección la Cofradía de Jesús Nazareno de Santa María del Páramo podrá procesionar esta nueva imagen cristífera, poniendo así colofón a la Semana Santa. El resto del año, Jesús Resucitado recibirá culto en la parroquia de la Asunción de dicha población paramesa.
Felicitamos desde aquí al autor de la obra y a quienes han hecho posible la materialización de esta imagen, que hoy es ya una afortunada realidad, engrosando el patrimonio artístico de Santa María del Páramo y en general de la Semana Santa de la provincia leonesa. Que sea enhorabuena.
Blog del escultor Pablo Lanchares:
http://pablolanchares.blogspot.com.es/
Javier Revilla Casado es historiador
http://www.javirevilla.blogspot.com/
http://www.harineras.blogspot.com/
http://www.historiavalenciadedonjuan.blogspot.com/
Paulo Hermano B. Machado | Domingo, 07 de Diciembre de 2014 a las 04:41:11 horas
um jovem mestre de grandes futuro estou encantado com a sua obra magnifica parabens
Accede para votar (0) (0) Accede para responder