R. Meléndez
Martes, 03 de Junio de 2025

El Ayuntamiento de Villaquejida pone el primer “cimiento” de su futura residencia de mayores

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado este martes por unanimidad la Primera Fase para la residencia de mayores. Ahora el siguiente paso es que la Diputación de León apruebe el proyecto en la nueva convocatoria de fondos  PIOS que tienen como fin llevar a cabo actuaciones en los municipios.

 

Esta iniciativa promovida por el equipo de gobierno del Partido Popular responde directamente a una de sus prioridades principales: la atención a las personas mayores de su término municipal. El ‘paso’ dado hoy continúa el camino iniciado con la aprobación y publicación en el Boletín Oficial de la Provincia el estudio de detalle que recalifica la parcela para uso equipacional donde se ubicará la futura residencia para personas mayores en Villaquejida. “Es un proceso largo, con muchos pasos a seguir, el de hoy es un avance muy importante” señala el alcalde de Villaquejida, David González. Este proyecto responde al compromiso adquirido en esta legislatura para con sus vecinos explica González quien subraya que es un proyecto muy demandado.

 

La primera false tiene un presupuesto de 310.000 euros. Tras la aprobación de este martes en martes, hay que esperar la aprobación del plan PIOS en Diputación de León. Tras ello tendrá lugar la adjudicación de la obra. Las obras podrían estar en marcha a finales de este año o a principios del 2026.

 

El presupuesto inicial de la residencia es de dos millones de euros pero todo dependerá de los procesos de adjudicación y de las subidas del material.

[Img #95987]

Dos edificios gemelos

La parcela se trata de una superficie con más de 7.700 m2 en la calle Monseñor Feliciano Redondo (en la zona próxima al área deportiva). La construcción total tendrá una superficie total de más de 1.500 metros cuadrados.La residencia proyectada tendrá dos edificios gemelos y paralelos que contará con 13 habitaciones, 10 de ellas individuales cada una. En total habrá espacio para 32 residentes. También habrá zona de estar, comedor y cocina en cada edificio. Entre ambas construcciones habrá una zona ajardinada para el uso y disfrute de los residentes.

 

Los dos edificios estarán unidos en un módulo central común en los que se dispondrá de cocina, lavandería, almacenes, zona administrativa, enfermería, sala de terapias y salas polivalentes, despachos y vestíbulo central.

[Img #95988]

El edificio conservará la arquitectura tradicional con muros de termoarcilla y cotegran, techos inclinados en madera vista al interior de las habitaciones y que confluyen ambas en el módulo central de asistencia de construcción más moderna en sus fachadas a base de muros de hormigón visto en dos colores y pilares de aceros inclinados en el porche principal.

 

El conjunto se completa con zona de carga y descarga, aparcamiento, zonas ajardinadas, patios y huertos.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.