Más de 2.000 estudiantes se enfrentan en la ULE a una Prueba de Acceso a la Universidad más competencial y con menos optatividad
Penalizarán las faltas de ortografía y el carácter competencial se refuerza con un 20-25 por ciento de preguntas destinadas a evaluar el pensamiento crítico o la capacidad de argumentación.
![[Img #95975]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/759_2025-06-03-prueba-pau-01.jpg)
El vicerrector de Actividad Académica agradece a las más de 250 personas que estos tres días trabajan para el buen desarrollo de esta prueba.
![[Img #95976]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/1620_2025-06-03-prueba-pau-04.jpg)
Con el examen de lengua Castellana y Literatura, 2.055 estudiantes han comenzado la Prueba de Acceso a la Universidad en la ULE -503 de ellos en el campus de Ponferrada, proceden de 64 centros de Educación Secundaria y Formación Profesional de toda la provincia y hacen los exámenes durante tres días, hasta el 5 de junio, en la Facultad de Veterinaria, la de Derecho, la de Ciencias Económicas y Empresariales, la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal, la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas y el Aulario en el campus de Vegazana y, en el de Ponferrada, en la biblioteca y el aulario y en el Edificio Central del campus.
![[Img #95977]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/7587_2025-06-03-prueba-pau-03.jpg)
Este año casi todas las comunidades autónomas de España realizan la PAU las mismas fechas y con los mismos horarios y lo hacen con un modelo, explica el vicerrector de Actividad Académica de la ULE, Julio Abad, con “un modelo en el que se reduce la optatividad que se había ampliado como consecuencia de la pandemia, ahora el estudiante ya no va a tener un modelo A y modelo B, sino que va a tener cierta optatividad en algunas de las preguntas, pero no en otras que son obligatorias y lo que es más importante, que para sacar la máxima nota en cada examen es necesario cubrir todo el temario” y, por otro lado, añadió, se avanza “hacia un modelo más competencial, poniendo más el énfasis en la aplicación de los contenidos, más que en el propio desarrollo de preguntas de teoría simplemente a desarrollar”, de esta manera entre un 20 y 25 por ciento de preguntas están destinadas a evaluar habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de argumentación, que va a ir aumentando en los próximos curso; además, también penalizarán las faltas de ortografía.
![[Img #95978]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/8606_2025-06-03-prueba-pau-06.jpg)
Abad ha destacado que la PAU es un ejercicio en el que participan en torno a 250 personas, profesores, tanto de institutos como de universidad, así como personal técnico de administración y servicios, a los que, desde la Universidad, se les da “las gracias por su compromiso e implicación en que estas pruebas se desarrollen con la satisfacción con la que se ha hecho en años anteriores”.
![[Img #95979]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/7046_2025-06-03-prueba-pau-05.jpg)
No hay una unificación en los exámenes, pero sí la mayoría de comunidades comparte fechas y horarios y hay “un cierto consenso en cuanto a criterios de corrección, por ejemplo, la penalización de las faltas de ortografía”.
![[Img #95980]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/5191_2025-06-03-prueba-pau-12.jpg)
![[Img #95975]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/759_2025-06-03-prueba-pau-01.jpg)
El vicerrector de Actividad Académica agradece a las más de 250 personas que estos tres días trabajan para el buen desarrollo de esta prueba.
![[Img #95976]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/1620_2025-06-03-prueba-pau-04.jpg)
Con el examen de lengua Castellana y Literatura, 2.055 estudiantes han comenzado la Prueba de Acceso a la Universidad en la ULE -503 de ellos en el campus de Ponferrada, proceden de 64 centros de Educación Secundaria y Formación Profesional de toda la provincia y hacen los exámenes durante tres días, hasta el 5 de junio, en la Facultad de Veterinaria, la de Derecho, la de Ciencias Económicas y Empresariales, la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal, la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas y el Aulario en el campus de Vegazana y, en el de Ponferrada, en la biblioteca y el aulario y en el Edificio Central del campus.
![[Img #95977]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/7587_2025-06-03-prueba-pau-03.jpg)
Este año casi todas las comunidades autónomas de España realizan la PAU las mismas fechas y con los mismos horarios y lo hacen con un modelo, explica el vicerrector de Actividad Académica de la ULE, Julio Abad, con “un modelo en el que se reduce la optatividad que se había ampliado como consecuencia de la pandemia, ahora el estudiante ya no va a tener un modelo A y modelo B, sino que va a tener cierta optatividad en algunas de las preguntas, pero no en otras que son obligatorias y lo que es más importante, que para sacar la máxima nota en cada examen es necesario cubrir todo el temario” y, por otro lado, añadió, se avanza “hacia un modelo más competencial, poniendo más el énfasis en la aplicación de los contenidos, más que en el propio desarrollo de preguntas de teoría simplemente a desarrollar”, de esta manera entre un 20 y 25 por ciento de preguntas están destinadas a evaluar habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de argumentación, que va a ir aumentando en los próximos curso; además, también penalizarán las faltas de ortografía.
![[Img #95978]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/8606_2025-06-03-prueba-pau-06.jpg)
Abad ha destacado que la PAU es un ejercicio en el que participan en torno a 250 personas, profesores, tanto de institutos como de universidad, así como personal técnico de administración y servicios, a los que, desde la Universidad, se les da “las gracias por su compromiso e implicación en que estas pruebas se desarrollen con la satisfacción con la que se ha hecho en años anteriores”.
![[Img #95979]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/7046_2025-06-03-prueba-pau-05.jpg)
No hay una unificación en los exámenes, pero sí la mayoría de comunidades comparte fechas y horarios y hay “un cierto consenso en cuanto a criterios de corrección, por ejemplo, la penalización de las faltas de ortografía”.
![[Img #95980]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2025/5191_2025-06-03-prueba-pau-12.jpg)





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178