Consejos para evitar ser víctima de una estafa campaña de la Renta 2024
La estafa más común, es mediante la técnica conocida como “smishing”, un envío masivo de mensajes SMS, suplantando la identidad de la Agencia Tributaria.
![[Img #95669]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/8511_equipo-guardia-civi.jpg)
La Guardia Civil de León difunde una serie de consejos para evitar ser víctima de una estafa durante la tramitación de la campaña de la Renta 2024.
Estafas más habituales y cómo evitarlos.
La campaña delictiva aprovecha el contexto de la Renta 2024, simulando comunicaciones oficiales del organismo tributario, en las que se notifica al usuario sobre supuestas devoluciones fiscales, errores en la declaración o la necesidad de verificar información.
La estafa más común, es mediante la técnica conocida como “smishing”, un envío masivo de mensajes SMS, suplantando la identidad de la Agencia Tributaria, con el objetivo de recabar datos personales, bancarios o credenciales de acceso.
Ejemplos de SMS enviados:
![[Img #95670]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/6639_captura-de-pantalla-2025-05-28-a-las-141608.png)
Otro intento de estafa relacionado tiene que ver con el mensaje de correo electrónico con el asunto “Notificación final: Quedan 48 horas para responder”, en el que se busca, sin pensarlo, que el contribuyente facilite información y credenciales, con los cuales poder acceder a sus datos personales y bancarios.
Otras estafas habituales durante la declaración de la Renta se encuentra el uso de app móviles que usan la imagen de la Agencia Tributaria, solicitando todo tipo de datos personales y bancarios a una víctima que cree estar descargando su app oficial. La AEAT hace hincapié en que solo se descargue su aplicación de las tiendas oficiales como Google Play o App Store.
Consejos.
- La Agencia Tributaria no solicita nunca datos personales, bancarios ni claves de acceso mediante SMS, correos electrónicos o aplicaciones de mensajería instantánea.
- Se debe evitar el acceso a enlaces incluidos en mensajes no verificados, incluso si parecen provenir de una fuente legítima.
- En caso de duda, se recomienda acudir exclusivamente a los canales oficiales de la Agencia Tributaria: https://www.agenciatributaria.es
Recomendaciones en caso de haber accedido al enlace o facilitado datos sensibles:
- Contactar de forma inmediata con la entidad bancaria correspondiente para bloquear accesos o transacciones.
- Recopilar evidencias del mensaje (capturas de pantalla, número remitente, URL) y presentar denuncia.
- Notificar la situación a la Agencia Tributaria.
Si finalmente ha sido víctima de una estafa, no dude en presentar denuncia en cualquier puesto de la Guardia Civil aportando toda la información y documentación posible para los investigadores.
Equipo @ especializado en ciberdelincuencia:
La Comandancia de León cuenta con el Equipo @ dedicado al asesoramiento, prevención y respuesta en materia de ciberdelincuencia. Se trata de un equipo especializado y está encargado de reforzar la respuesta del Cuerpo en materia de ciberseguridad, en particular ante estafas en la red.
Cualquier ciudadano se puede poner en contacto con ellos para realizar alguna consulta en el correo electrónico leon-equipo@guardiacivil.org o en el teléfono 987.34.42.85.
La Guardia Civil de León difunde una serie de consejos para evitar ser víctima de una estafa durante la tramitación de la campaña de la Renta 2024.
Estafas más habituales y cómo evitarlos.
La campaña delictiva aprovecha el contexto de la Renta 2024, simulando comunicaciones oficiales del organismo tributario, en las que se notifica al usuario sobre supuestas devoluciones fiscales, errores en la declaración o la necesidad de verificar información.
La estafa más común, es mediante la técnica conocida como “smishing”, un envío masivo de mensajes SMS, suplantando la identidad de la Agencia Tributaria, con el objetivo de recabar datos personales, bancarios o credenciales de acceso.
Ejemplos de SMS enviados:
Otro intento de estafa relacionado tiene que ver con el mensaje de correo electrónico con el asunto “Notificación final: Quedan 48 horas para responder”, en el que se busca, sin pensarlo, que el contribuyente facilite información y credenciales, con los cuales poder acceder a sus datos personales y bancarios.
Otras estafas habituales durante la declaración de la Renta se encuentra el uso de app móviles que usan la imagen de la Agencia Tributaria, solicitando todo tipo de datos personales y bancarios a una víctima que cree estar descargando su app oficial. La AEAT hace hincapié en que solo se descargue su aplicación de las tiendas oficiales como Google Play o App Store.
Consejos.
- La Agencia Tributaria no solicita nunca datos personales, bancarios ni claves de acceso mediante SMS, correos electrónicos o aplicaciones de mensajería instantánea.
- Se debe evitar el acceso a enlaces incluidos en mensajes no verificados, incluso si parecen provenir de una fuente legítima.
- En caso de duda, se recomienda acudir exclusivamente a los canales oficiales de la Agencia Tributaria: https://www.agenciatributaria.es
Recomendaciones en caso de haber accedido al enlace o facilitado datos sensibles:
- Contactar de forma inmediata con la entidad bancaria correspondiente para bloquear accesos o transacciones.
- Recopilar evidencias del mensaje (capturas de pantalla, número remitente, URL) y presentar denuncia.
- Notificar la situación a la Agencia Tributaria.
Si finalmente ha sido víctima de una estafa, no dude en presentar denuncia en cualquier puesto de la Guardia Civil aportando toda la información y documentación posible para los investigadores.
Equipo @ especializado en ciberdelincuencia:
La Comandancia de León cuenta con el Equipo @ dedicado al asesoramiento, prevención y respuesta en materia de ciberdelincuencia. Se trata de un equipo especializado y está encargado de reforzar la respuesta del Cuerpo en materia de ciberseguridad, en particular ante estafas en la red.
Cualquier ciudadano se puede poner en contacto con ellos para realizar alguna consulta en el correo electrónico leon-equipo@guardiacivil.org o en el teléfono 987.34.42.85.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99