Redacción
Miércoles, 28 de Mayo de 2025

Asaja manifiesta su más firme rechazo al cierre de la fábrica Azucarera de La Bañeza

Piden medidas para compensar los mayores costes de llevar la producción a la fábrica zamorana de Toro

[Img #95666]

La organización agraria ASAJA de León rechaza la decisión de AB Azucarera (British Sugar) de proceder al cierre definitivo de la fábrica azucarera que tiene en la ciudad de La Bañeza, según ha anunciado la compañía en un comunicado en el día de ayer. La organización agraria muestra todo el apoyo a los trabajadores para que la salida de la compañía, o la recolocación en la misma, sea lo menos traumática posible.

 

ASAJA considera que este cierre es consecuencia de un cúmulo de decisiones, desacertadas, que ha tomado en los últimos años la dirección de la compañía, y que ha llevado a que este año se haya producido una reducción abrupta de la superficie de siembra que la abocará a obtener todavía más números rojos en su cuenta de resultados.

 

El precio al que este año se ha contratado la remolacha, en el entorno de los 36 euros por tonelada, no permite cubrir los costes de producción si se obtienen medias de producción de 75-80 toneladas por hectárea, por lo que no se habría sembrado ni una sola hectárea a no ser por la ayuda de la PAC, exclusiva a este cultivo, del entorno de los 1.000 euros por hectárea. Los escasos avances genéticos en las semillas, junto a la prohibición de determinados productos fitosanitarios para el control de plagas y enfermedades, han hecho retroceder en varios años las medias de producción, y consecuencia de ello los ingresos por hectárea.

 

ASAJA espera de la compañía azucarera, y de las administraciones públicas, medidas a favor de los agricultores de la zona de influencia de la fábrica de La Bañeza, para que, cuando se cierre, puedan llevar su producción a las fábricas de Toro o de Olmedo (Coop. ACOR), compensando los mayores costes de transporte.

 

El coste del transporte se convertirá, sin duda, en un factor limitante en la producción de remolacha. La concentración de la molturación de la remolacha de toda la producción de la zona norte de España, fuera del sector cooperativo, en una única azucarera, la de Toro, hará que las campañas sean excesivamente largas, ocasionando pérdidas a los productores al limitar las opciones de siembra en las parcelas, para el año siguiente. Si no se pacta con los productores el calendario de entrega de la remolacha, serán muchos los que, por esta razón, abandonen el cultivo.

 

La organización agraria lamenta este triste final para el sector azucarero de la provincia, que con seguridad arrastrará también el futuro del sector remolachero, y que haya sido en un momento en el que la provincia de León se había convertido en la principal provincia productora de remolacha de España, con más posibilidades de
competir en un mercado global gracias a la disponibilidad de aguas superficiales y a la modernización de los regadíos.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.