Lucía Casado
Martes, 27 de Mayo de 2025

Museos vivientes y minas reales: así fue la experiencia cultural de los coyantinos en Burgos

Del “Checkpoint Charlie” a las entrañas de la tierra: una excursión que no dejó indiferente a nadie.

[Img #95649]

El pasado lunes 26 de mayo, el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, a través de la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Donata Álvarez, organizó una excursión cultural para vecinos y vecinas del municipio, con destino a la localidad burgalesa de Belorado.

[Img #95656]
La actividad, que completó el autobús previsto para el viaje, partió desde la Estación de Autobuses de la localidad a primera hora de la mañana. El primer punto del itinerario fue el Museo de Radiocomunicación Inocencio Bocanegra, un espacio único en España que ofrece un recorrido por la historia de las comunicaciones del siglo XX a través de escenarios temáticos cuidadosamente ambientados.

[Img #95660]


Durante la visita, los asistentes pudieron trasladarse simbólicamente a momentos clave del pasado reciente, gracias a recreaciones como la cubierta de primera clase del Titanic, la mayor reproducción de Europa de una trinchera de la Primera Guerra Mundial, una sala dedicada a la Segunda Guerra Mundial, otra a la carrera espacial y la Guerra Fría, el famoso “Checkpoint Charlie” de Berlín con un carro de combate original y un helicóptero de época de Vietnam.

[Img #95658]


Tras esta inmersión en la historia del siglo XX, los participantes dispusieron de tiempo libre para conocer otros rincones de Belorado y disfrutar de la gastronomía local en un restaurante típico.

[Img #95655]

Por la tarde, la excursión continuó hacia el municipio de Puras de Villafranca, situado a tan solo siete kilómetros de Belorado. Allí se realizó una visita al Complejo Minero, declarado Bien de Interés Cultural, donde el grupo pudo experimentar de primera mano cómo era la vida y el trabajo en las minas de manganeso a mediados del siglo XIX.

[Img #95651]

Equipados con cascos, los visitantes se adentraron en dos minas reales, no reproducidas, donde conocieron las instalaciones originales: lavaderos de mineral, turbina eléctrica, oficinas y otras infraestructuras vinculadas a la explotación minera. La visita permitió entender los procesos industriales de la época y revivir la dura labor de los mineros que trabajaron en este enclave.
[Img #95650]

La jornada finalizó con el regreso a Valencia de Don Juan tras un día lleno de historia, cultura y experiencias enriquecedoras para todos los asistentes.

[Img #95653]

[Img #95654][Img #95652][Img #95657][Img #95659][Img #95661][Img #95662]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.