DIPUTACIÓN DE LEÓN
Mansilla, Villaquejida y Chozas, tres de los Ayuntamientos beneficiados con el Programa Crecemos
La institución provincial tiene como objetivos favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral de hombres y mujeres y potenciar la atención a los niños en el ámbito rural. La Diputación desarrolla el Programa Crecemos en 25 Ayuntamientos leoneses donde se atiende a 241 niños de entre 0 y 3 años.
La
Diputación de León ha llevado a cabo durante 2013 el Programa Crecemos en 25 municipios
donde son atendidos un total de 241 niños de entre 0 y 3 años. Los Ayuntamientos de Chozas de Abajo, Mansilla de las Mulas y Villaquejida son tres de los 25 municipios participantes.
La financiación del Programa es compartida ente la Diputación de León, la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos de la provincia que son los titulares de los Centros.
Los
objetivos del Programa pasan por favorecer la conciliación de la vida personas,
familiar y laboral de las familias que residen en el medio rural, además de
facilitar el equilibrio laboral y familiar, tanto de las mujeres como de los
hombres e impulsar la función social de la atención a menores en centros
infantiles, como factor básico de equidad y clave para compensar desigualdades
de partida.
El
programa Crecemos se desarrolla en las guarderías y las monitoras realizan
actividades variadas con los niños según su edad. Así, se trabaja aspectos como
la psicomotricidad, entorno social, responsabilidad, autonomía del niño,
lenguaje, expresión corporal, etc. Cuentan con todo tipo de material escolar,
juguetes y libros para poder realizar su actividad.
En
la reunión celebrada por el Consejo de la Unión Europea del 29 de junio de 2000
se aprobó una Resolución en la que se instaba a los Estados miembros a elaborar
Estrategias globales e integradas encaminadas a fomentar la participación
equilibrada de hombres y mujeres en la actividad laboral y en la vida familiar.
En
la Línea Estratégica nº 2 adquieren significación especial los centros y servicios dirigidos a la
atención de niñas y niños de 0 a 3 años como fórmula eficaz que permita a los
progenitores y tutores conciliar su jornada laboral con la atención responsable
de sus hijos menores. La
Línea Estratégica nº 5 se centra en el ámbito rural y en la necesidad de poner
en marcha los referidos servicios en pequeños núcleos rurales en los que la
Junta de Castilla y León y las Diputaciones Provinciales de la Comunidad
Autónoma acordaron, en marzo de 2004, aunar esfuerzos con el objeto de favorecer la conciliación de
la vida familiar y laboral mediante la implantación del Programa Crecemos.
La
institución provincial leonesa continúa colaborando para el desarrollo de este
Programa que tiene como objetivo fundamental apoyar a las personas que residen
en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de León, para que
cuenten con las mismas oportunidades que las familias que viven en las ciudades
para poder conciliar su vida familiar con su trabajo.
La Diputación de León ha llevado a cabo durante 2013 el Programa Crecemos en 25 municipios donde son atendidos un total de 241 niños de entre 0 y 3 años. Los Ayuntamientos de Chozas de Abajo, Mansilla de las Mulas y Villaquejida son tres de los 25 municipios participantes.
La financiación del Programa es compartida ente la Diputación de León, la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos de la provincia que son los titulares de los Centros.
Los objetivos del Programa pasan por favorecer la conciliación de la vida personas, familiar y laboral de las familias que residen en el medio rural, además de facilitar el equilibrio laboral y familiar, tanto de las mujeres como de los hombres e impulsar la función social de la atención a menores en centros infantiles, como factor básico de equidad y clave para compensar desigualdades de partida.
El programa Crecemos se desarrolla en las guarderías y las monitoras realizan actividades variadas con los niños según su edad. Así, se trabaja aspectos como la psicomotricidad, entorno social, responsabilidad, autonomía del niño, lenguaje, expresión corporal, etc. Cuentan con todo tipo de material escolar, juguetes y libros para poder realizar su actividad.
En la reunión celebrada por el Consejo de la Unión Europea del 29 de junio de 2000 se aprobó una Resolución en la que se instaba a los Estados miembros a elaborar Estrategias globales e integradas encaminadas a fomentar la participación equilibrada de hombres y mujeres en la actividad laboral y en la vida familiar.
En la Línea Estratégica nº 2 adquieren significación especial los centros y servicios dirigidos a la atención de niñas y niños de 0 a 3 años como fórmula eficaz que permita a los progenitores y tutores conciliar su jornada laboral con la atención responsable de sus hijos menores. La Línea Estratégica nº 5 se centra en el ámbito rural y en la necesidad de poner en marcha los referidos servicios en pequeños núcleos rurales en los que la Junta de Castilla y León y las Diputaciones Provinciales de la Comunidad Autónoma acordaron, en marzo de 2004, aunar esfuerzos con el objeto de favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral mediante la implantación del Programa Crecemos.
La institución provincial leonesa continúa colaborando para el desarrollo de este Programa que tiene como objetivo fundamental apoyar a las personas que residen en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de León, para que cuenten con las mismas oportunidades que las familias que viven en las ciudades para poder conciliar su vida familiar con su trabajo.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141