Donde viven 6... celebran cientos: la fuerza de una tradición en un pueblo de León
Fuentes de los Oteros celebra 369 años de devoción al Santísimo Sacramento.
![[Img #95517]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/2547_dsc00387.jpg)
El pasado domingo, Fuentes de los Oteros volvió a rendir homenaje al Santísimo Sacramento, cumpliendo 369 años de tradición. Como cada tercer domingo de mayo, el pequeño pueblo del sur leonés fue escenario de una emotiva celebración religiosa que demuestra que la fe y la memoria colectiva siguen vivas.
![[Img #95515]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/3636_dsc00384.jpg)
La misa se celebró a las 12:30 horas en la iglesia de Nuestra Señora de la Purificación, organizada por la Cofradía del Santísimo Sacramento, cuyos miembros, con admirable dedicación, mantienen viva esta costumbre siglo tras siglo. Su compromiso es un ejemplo de resistencia frente al paso del tiempo y la despoblación que afecta a tantas zonas rurales.
![[Img #95519]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/3189_5866367144252525670.jpg)
A pesar de que Fuentes de los Oteros cuenta habitualmente con apenas 6 habitantes, más de 200 personas se dieron cita en la localidad para participar en la celebración. Las calles, poco a poco, fueron llenándose de vecinos y familiares , mostrando que el arraigo y el recuerdo todavía tienen fuerza.
![[Img #95524]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/6110_5866367144252525681-1.jpg)
La jornada contó con la colaboración especial de la Coral Santa María, de Mansilla de las Mulas, que ofreció una emotiva actuación y aportó solemnidad a un acto profundamente sentido.
![[Img #95509]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/190_dsc00375.jpg)
En Fuentes de los Oteros, la tradición no se rinde. Y aunque el ritmo del mundo cambie, este pequeño rincón del sur de León demuestra que hay costumbres que siguen latiendo con fuerza.
![[Img #95507]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/3550_dsc00372.jpg)
![[Img #95508]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/4458_dsc00374.jpg)
![[Img #95510]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/2062_dsc00376.jpg)
![[Img #95511]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/6049_dsc00379.jpg)
![[Img #95512]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/7352_dsc00380.jpg)
![[Img #95513]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/4190_dsc00382.jpg)
![[Img #95516]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/7533_dsc00385.jpg)
![[Img #95518]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/3516_dsc00390.jpg)
![[Img #95519]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/3189_5866367144252525670.jpg)
![[Img #95520]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/1262_5866367144252525673.jpg)
![[Img #95521]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/9356_5866367144252525674.jpg)
![[Img #95522]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/2671_5866367144252525676.jpg)
![[Img #95523]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/1182_5866367144252525675.jpg)
![[Img #95524]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/6110_5866367144252525681-1.jpg)
![[Img #95525]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/4288_5866367144252525679.jpg)
![[Img #95526]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/7884_5866367144252525683-1.jpg)
![[Img #95527]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/1746_5866367144252525684-1.jpg)
![[Img #95528]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/2243_5866367144252525685-1.jpg)
![[Img #95529]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/5367_5866367144252525689-1.jpg)
![[Img #95530]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/1644_5866367144252525690.jpg)
![[Img #95531]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/3204_5866367144252525695.jpg)
![[Img #95532]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/419_5866367144252525698.jpg)
![[Img #95533]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/2584_5866367144252525693.jpg)
El pasado domingo, Fuentes de los Oteros volvió a rendir homenaje al Santísimo Sacramento, cumpliendo 369 años de tradición. Como cada tercer domingo de mayo, el pequeño pueblo del sur leonés fue escenario de una emotiva celebración religiosa que demuestra que la fe y la memoria colectiva siguen vivas.
La misa se celebró a las 12:30 horas en la iglesia de Nuestra Señora de la Purificación, organizada por la Cofradía del Santísimo Sacramento, cuyos miembros, con admirable dedicación, mantienen viva esta costumbre siglo tras siglo. Su compromiso es un ejemplo de resistencia frente al paso del tiempo y la despoblación que afecta a tantas zonas rurales.
A pesar de que Fuentes de los Oteros cuenta habitualmente con apenas 6 habitantes, más de 200 personas se dieron cita en la localidad para participar en la celebración. Las calles, poco a poco, fueron llenándose de vecinos y familiares , mostrando que el arraigo y el recuerdo todavía tienen fuerza.
La jornada contó con la colaboración especial de la Coral Santa María, de Mansilla de las Mulas, que ofreció una emotiva actuación y aportó solemnidad a un acto profundamente sentido.
En Fuentes de los Oteros, la tradición no se rinde. Y aunque el ritmo del mundo cambie, este pequeño rincón del sur de León demuestra que hay costumbres que siguen latiendo con fuerza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141