
Una jornada de naturaleza y convivencia "sin pisar asfalto"
La asociación cultural Esla-Los Oteros celebró el pasado sábado su iniciativa “Caminata sin pisar asfalto”, un recorrido circular de 14 kilómetros entre Alcuetas, Zalamillas y Castilfalé, que reunió a decenas de participantes en una jornada marcada por el buen tiempo y la puesta en valor del paisaje rural leonés.
El pasado sábado, los vecinos y amigos de la comarca Esla-Los Oteros se dieron cita para participar en la actividad “Caminata sin pisar asfalto”, organizada por la asociación cultural homónima. El evento consistió en un recorrido circular de aproximadamente 14 kilómetros, con salida y llegada en Alcuetas, atravesando también las localidades de Zalamillas y Castilfalé.
![[Img #95394]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/2598_20250517_vmarchasinpisarasfalto_0556-copia.jpg)
La caminata transcurrió íntegramente por caminos rurales, evitando cualquier tramo asfaltado, lo que permitió a los asistentes disfrutar plenamente del entorno natural. El día resultó ser maravilloso, con unas condiciones meteorológicas ideales que acompañaron durante toda la jornada: cielos despejados, temperaturas agradables y una suave brisa primaveral.
![[Img #95397]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/502_20250517_vmarchasinpisarasfalto_0439-copia.jpg)
Uno de los principales objetivos de esta iniciativa fue poner en valor el rico patrimonio paisajístico de la zona. Los participantes pudieron contemplar extensas llanuras cerealistas salpicadas de robles y encinas, así como pequeños arroyos que serpentean entre campos cultivados. El recorrido ofreció vistas panorámicas sobre el característico relieve ondulado de Los Oteros, permitiendo redescubrir rincones poco transitados pero llenos de historia y belleza natural.
![[Img #95389]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/9767_20250517_vmarchasinpisarasfalto_0706-copia.jpg)
Durante la marcha no faltaron momentos para el intercambio social y el disfrute colectivo. Las conversaciones giraron en torno al medio ambiente, las tradiciones locales y las posibilidades que ofrece este tipo de turismo sostenible para dinamizar los pueblos del entorno. Como subrayó uno de los organizadores: “Queremos demostrar que nuestro territorio tiene mucho que ofrecer a quienes buscan experiencias auténticas lejos del ruido urbano” señalan desde la organización.
![[Img #95392]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/4575_20250517_vmarchasinpisarasfalto_0614-copia.jpg)
La caminata concluyó nuevamente en Alcuetas tras varias horas recorriendo senderos entre campos verdes y floridos. El ambiente festivo se mantuvo hasta el final con un 'picoteo' entre los asistentes de esta enriquecedora iniciativa.
![[Img #95400]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/1727_20250517_vmarchasinpisarasfalto_0056-copia.jpg)
Con propuestas como esta, la Asociación Cultural Esla-Los Oteros refuerza su compromiso con la promoción del patrimonio natural local y fomenta el espíritu comunitario tan necesario para mantener viva la vida rural leonesa.
![[Img #95388]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/9965_20250517_vmarchasinpisarasfalto_0789-copia.jpg)
El pasado sábado, los vecinos y amigos de la comarca Esla-Los Oteros se dieron cita para participar en la actividad “Caminata sin pisar asfalto”, organizada por la asociación cultural homónima. El evento consistió en un recorrido circular de aproximadamente 14 kilómetros, con salida y llegada en Alcuetas, atravesando también las localidades de Zalamillas y Castilfalé.
La caminata transcurrió íntegramente por caminos rurales, evitando cualquier tramo asfaltado, lo que permitió a los asistentes disfrutar plenamente del entorno natural. El día resultó ser maravilloso, con unas condiciones meteorológicas ideales que acompañaron durante toda la jornada: cielos despejados, temperaturas agradables y una suave brisa primaveral.
Uno de los principales objetivos de esta iniciativa fue poner en valor el rico patrimonio paisajístico de la zona. Los participantes pudieron contemplar extensas llanuras cerealistas salpicadas de robles y encinas, así como pequeños arroyos que serpentean entre campos cultivados. El recorrido ofreció vistas panorámicas sobre el característico relieve ondulado de Los Oteros, permitiendo redescubrir rincones poco transitados pero llenos de historia y belleza natural.
Durante la marcha no faltaron momentos para el intercambio social y el disfrute colectivo. Las conversaciones giraron en torno al medio ambiente, las tradiciones locales y las posibilidades que ofrece este tipo de turismo sostenible para dinamizar los pueblos del entorno. Como subrayó uno de los organizadores: “Queremos demostrar que nuestro territorio tiene mucho que ofrecer a quienes buscan experiencias auténticas lejos del ruido urbano” señalan desde la organización.
La caminata concluyó nuevamente en Alcuetas tras varias horas recorriendo senderos entre campos verdes y floridos. El ambiente festivo se mantuvo hasta el final con un 'picoteo' entre los asistentes de esta enriquecedora iniciativa.
Con propuestas como esta, la Asociación Cultural Esla-Los Oteros refuerza su compromiso con la promoción del patrimonio natural local y fomenta el espíritu comunitario tan necesario para mantener viva la vida rural leonesa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124