Redacción
Lunes, 12 de Mayo de 2025

¿Cuáles son las primeras piezas del coche que necesitan ser sustituidas con el uso activo?

[Img #94907]

Mantener un coche en buen estado no solo se trata de repostar combustible y pasar la ITV. Con el paso del tiempo y el uso regular, incluso los vehículos mejor cuidados comienzan a mostrar signos de desgaste en algunos de sus componentes clave. Especialmente en contextos de conducción diaria —ya sea en ciudad, en carretera o en trayectos mixtos—, existen ciertas piezas que inevitablemente se convierten en consumibles y requieren reemplazo frecuente para garantizar tanto la seguridad como el rendimiento del vehículo.

 

Desde los neumáticos hasta los filtros del motor, conocer cuáles son estas piezas, cuál es su vida útil media y qué factores aceleran su deterioro puede ayudarte a prevenir gastos mayores y a alargar la vida útil de tu coche. A continuación, desglosamos cuáles son los elementos que más rápidamente se desgastan con el uso activo y por qué es tan importante prestarles atención.

 

Neumáticos: el punto de contacto con la carretera

Los neumáticos encabezan la lista de los componentes que primero deben reemplazarse. Son el único punto de contacto entre el coche y el asfalto, y están en constante fricción con el suelo. Su desgaste depende de múltiples factores, entre ellos el tipo de conducción, el estado de las vías y la presión de inflado.

 

Según el estilo de conducción, la vida útil media de los neumáticos puede variar considerablemente:

[Img #95024]

 

Fuente: Pirelli, Cerrado Tecnologia, Hanksugi

 

Además de la conducción, el cambio de estación también influye en la elección y el desgaste de los neumáticos. Para elegir correctamente, puedes consultar este Análisis de neumáticos 195/55 R16 para diferentes estaciones en AUTODOC, donde se explican las diferencias entre neumáticos de verano, invierno y los modelos all season.

 

Pastillas de freno: seguridad en cada frenada

Las pastillas de freno son otro consumible fundamental que se desgasta con el uso regular del vehículo. Están sometidas a una fricción constante contra los discos de freno, especialmente en entornos urbanos donde se requiere frenar con más frecuencia.

En condiciones normales, las pastillas suelen durar entre 30.000 y 70.000 kilómetros. Sin embargo, en vehículos pesados, o si el conductor tiende a frenar de forma brusca, su desgaste puede acelerarse notablemente. Ignorar los signos de desgaste —como chirridos al frenar o una mayor distancia de frenado— puede poner en riesgo la seguridad del conductor y de los ocupantes del vehículo.

 

Filtros: aire, aceite y combustible

Los filtros del coche tienen la función de proteger el motor de impurezas y partículas nocivas. Entre ellos, los más comunes que necesitan reemplazo regular son:

  • Filtro de aire: garantiza que el aire que entra al motor esté limpio. Se recomienda su cambio cada 15.000 a 30.000 km.

  • Filtro de aceite: retiene las impurezas del lubricante. Debe cambiarse junto con el aceite del motor, normalmente cada 10.000 a 15.000 km.

  • Filtro de combustible: previene que las impurezas del combustible lleguen al sistema de inyección. Su vida útil puede variar entre 30.000 y 60.000 km.

Cambiar estos filtros a tiempo mejora la eficiencia del motor y reduce el consumo de combustible. Muchos conductores no prestan atención a estos elementos, pero una simple sustitución puede prevenir averías costosas en el sistema de inyección o en el propio motor.

 

Amortiguadores y suspensión

Aunque su vida útil es mayor que la de los neumáticos o frenos, los amortiguadores y otros componentes de la suspensión también sufren desgaste con el uso continuo, especialmente si se conduce en zonas con baches o terrenos irregulares. Unos amortiguadores en mal estado reducen la estabilidad del vehículo, incrementan la distancia de frenado y afectan el confort de marcha.

Los expertos recomiendan revisar el estado de los amortiguadores cada 20.000 kilómetros y considerar su sustitución entre los 60.000 y 90.000 km, dependiendo del tipo de uso.

 

Batería: energía que se agota con el tiempo

Aunque no se considera un consumible clásico, la batería del coche también tiene una vida útil limitada. Las más comunes suelen durar entre 3 y 5 años, aunque factores como el frío, la humedad o el uso excesivo de dispositivos electrónicos pueden acortar su vida útil.

Si notas que el coche arranca con dificultad, los sistemas eléctricos no funcionan con normalidad o la luz de la batería se enciende en el panel, puede ser hora de sustituirla.

 

Asesoramiento profesional: una ayuda imprescindible

Conocer la duración estimada de estas piezas te permite planificar mantenimientos y evitar imprevistos, pero cada vehículo y cada conductor tienen particularidades. Por eso, contar con el asesoramiento experto de AUTODOC es fundamental para tomar decisiones informadas sobre qué piezas cambiar y cuándo hacerlo.

Además, muchos talleres y plataformas de repuestos ofrecen diagnósticos gratuitos o servicios de revisión que permiten identificar el desgaste antes de que cause problemas mayores.

 

Mantenimiento proactivo: la clave para alargar la vida útil del vehículo

Cuidar un coche no se trata solo de reaccionar ante averías, sino de adelantarse al desgaste de las piezas más vulnerables. Neumáticos, frenos y filtros están entre los primeros componentes que necesitan ser reemplazados en condiciones de uso activo. Estar atento a los signos de desgaste, revisar periódicamente cada sistema y buscar asesoramiento especializado te permitirá no solo conducir con más seguridad, sino también ahorrar dinero a largo plazo.

Recuerda: un pequeño gasto en mantenimiento preventivo hoy puede evitar reparaciones costosas mañana. ¿Tu coche está preparado para los próximos kilómetros?

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.