El sector de la madera reclama un convenio digno y marca las líneas rojas
UGT FICA recibe el respaldo de los trabajadores y acuerda las líneas rojas por las que no cederán en la negociación del convenio.
![[Img #94871]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/1073_cymera_20250510_153208-1.jpg)
UGT FICA, el sindicato mayoritario en el sector de la madera en León, se encuentra en un momento crucial en la negociación del convenio colectivo que afecta a cientos de trabajadores y trabajadoras. La representación sindical ha realizado hoy sábado una Asamblea de Trabajadores del sector de la madera, la reunión ha tenido lugar en Valencia de Don Juan y ha contado con un amplio respaldo. En la asamblea se han han analizado detalladamente la situación actual y las dificultades que presenta la negociación con la patronal. Ante la falta de propuestas satisfactorias por la parte empresarial, UGT FICA ha acordado estudiar e implementar medidas de presión para defender los derechos laborales y salariales del sector.
La organización sindical ha recibido un respaldo contundente por parte de los trabajadores, quienes han expresado su preocupación ante la dilación y resistencia mostrada por la patronal durante las negociaciones. En este contexto, UGT FICA ha definido unas líneas rojas claras que no están dispuestos a ceder: garantizar una recuperación salarial acorde al Índice de Precios al Consumo (IPC) acumulado en los últimos años, actualizar las categorías profesionales para evitar que muchas queden por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y asegurar condiciones dignas que reflejen el esfuerzo y dedicación del personal.
![[Img #94872]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/5902_whatsapp-image-2025-05-10-at-131427.jpeg)
El secretario general de UGT Fica León y trabajador de la empresa maderera Garnica, René Rodríguez, ha expresado públicamente su rechazo a la última propuesta presentada por la patronal. Rodríguez denuncia que dicha oferta carece completamente de mecanismos que aseguren una ganancia real del poder adquisitivo o cualquier tipo de garantía salarial. “la patronal se niega sistemáticamente a incluir redacciones que permitan proteger el salario frente a la inflación, lo cual dificulta enormemente alcanzar un acuerdo justo” explica Rodríguez.
En las mismas líneas se ha manifestado Ruth Carbajo, responsable de CCOO Hábitat León. Carbajo recuerda que ”en el último convenio fue la parte social la que puso su parte realizando el esfuerzo, en un momento crítico de situación de Erte y el Covid”. “Ahora toca hacer el esfuerzo a la patronal” zanjó la representante sindical.
También Rubén Martínez, presidente del Comité de Empresa de Ganica, destaca la complicada situación actual. “Nos encontramos en una situación económica muy difícil para los trabajadores del sector de la madera en una ya muy castigada provincia de León” señala, “Es el momento de recuperar la pérdida de poder adquisitivo e incrementar unos salarios muy mermados en los tiempos actuales para afrontar una vida digna y no solamente para poder hacer frente a unos gastos que no dejan de subir día a día, es una situación insostenible y desde aquí hacemos un llamamiento a la patronal del sector maderero de la provincia de León y les decimos SALARIO O CONFLICTO! Esta es la lucha de la clase obrera!” afirma.
La demora del convenio de la madera perjudica directamente a los empleados del sector maderero leoneses. Los trabajadores y representantes sindicales critican la dilatación en la negociación por la patronal, que está haciendo que los propios trabajadores sigan sufriendo un convenio obsoleto frente a las necesidades actuales: muchas categorías profesionales permanecen sin actualización e incluso algunas remuneraciones están por debajo de mínimos Esta situación genera incertidumbre laboral y desprotección económica para miles de personas cuya labor es fundamental para una industria tradicional pero estratégica en León.
Medidas reivindicativas como último recurso
Ante este escenario adverso, UGT FICA ha manifestado su intención firme de iniciar acciones reivindicativas si no se produce un cambio significativo en la actitud empresarial. Estas medidas podrían incluir concentraciones, paros parciales o movilizaciones escalonadas destinadas a presionar para lograr avances efectivos en materia salarial y condiciones laborales.
No obstante, desde el sindicato mantienen abierta la puerta al diálogo constructivo. La próxima reunión está prevista para el 20 de mayo, fecha hasta la cual esperan recibir propuestas más razonables por parte de la patronal que permitan avanzar hacia un convenio colectivo justo y digno.
El sector maderero en León enfrenta retos importantes derivados tanto del contexto económico nacional como internacional. La inflación acumulada durante los últimos años ha erosionado considerablemente el poder adquisitivo de los trabajadores; sin embargo, las ofertas empresariales no contemplan compensaciones adecuadas ni ajustes automáticos ligados al IPC.
UGT FICA reafirma su compromiso inquebrantable con los trabajadores y trabajadoras del sector madera en León. Frente a una patronal reticente a reconocer plenamente las demandas legítimas relacionadas con salarios dignos y justos, el sindicato se prepara para adoptar todas las medidas necesarias encaminadas a defender estos derechos fundamentales.
La negociación continúa siendo compleja pero no exenta de esperanza si ambas partes muestran voluntad real para alcanzar acuerdos equilibrados que beneficien tanto al empleo como al desarrollo sostenible del sector maderero leonés.
UGT FICA, el sindicato mayoritario en el sector de la madera en León, se encuentra en un momento crucial en la negociación del convenio colectivo que afecta a cientos de trabajadores y trabajadoras. La representación sindical ha realizado hoy sábado una Asamblea de Trabajadores del sector de la madera, la reunión ha tenido lugar en Valencia de Don Juan y ha contado con un amplio respaldo. En la asamblea se han han analizado detalladamente la situación actual y las dificultades que presenta la negociación con la patronal. Ante la falta de propuestas satisfactorias por la parte empresarial, UGT FICA ha acordado estudiar e implementar medidas de presión para defender los derechos laborales y salariales del sector.
La organización sindical ha recibido un respaldo contundente por parte de los trabajadores, quienes han expresado su preocupación ante la dilación y resistencia mostrada por la patronal durante las negociaciones. En este contexto, UGT FICA ha definido unas líneas rojas claras que no están dispuestos a ceder: garantizar una recuperación salarial acorde al Índice de Precios al Consumo (IPC) acumulado en los últimos años, actualizar las categorías profesionales para evitar que muchas queden por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y asegurar condiciones dignas que reflejen el esfuerzo y dedicación del personal.
El secretario general de UGT Fica León y trabajador de la empresa maderera Garnica, René Rodríguez, ha expresado públicamente su rechazo a la última propuesta presentada por la patronal. Rodríguez denuncia que dicha oferta carece completamente de mecanismos que aseguren una ganancia real del poder adquisitivo o cualquier tipo de garantía salarial. “la patronal se niega sistemáticamente a incluir redacciones que permitan proteger el salario frente a la inflación, lo cual dificulta enormemente alcanzar un acuerdo justo” explica Rodríguez.
En las mismas líneas se ha manifestado Ruth Carbajo, responsable de CCOO Hábitat León. Carbajo recuerda que ”en el último convenio fue la parte social la que puso su parte realizando el esfuerzo, en un momento crítico de situación de Erte y el Covid”. “Ahora toca hacer el esfuerzo a la patronal” zanjó la representante sindical.
También Rubén Martínez, presidente del Comité de Empresa de Ganica, destaca la complicada situación actual. “Nos encontramos en una situación económica muy difícil para los trabajadores del sector de la madera en una ya muy castigada provincia de León” señala, “Es el momento de recuperar la pérdida de poder adquisitivo e incrementar unos salarios muy mermados en los tiempos actuales para afrontar una vida digna y no solamente para poder hacer frente a unos gastos que no dejan de subir día a día, es una situación insostenible y desde aquí hacemos un llamamiento a la patronal del sector maderero de la provincia de León y les decimos SALARIO O CONFLICTO! Esta es la lucha de la clase obrera!” afirma.
La demora del convenio de la madera perjudica directamente a los empleados del sector maderero leoneses. Los trabajadores y representantes sindicales critican la dilatación en la negociación por la patronal, que está haciendo que los propios trabajadores sigan sufriendo un convenio obsoleto frente a las necesidades actuales: muchas categorías profesionales permanecen sin actualización e incluso algunas remuneraciones están por debajo de mínimos Esta situación genera incertidumbre laboral y desprotección económica para miles de personas cuya labor es fundamental para una industria tradicional pero estratégica en León.
Medidas reivindicativas como último recurso
Ante este escenario adverso, UGT FICA ha manifestado su intención firme de iniciar acciones reivindicativas si no se produce un cambio significativo en la actitud empresarial. Estas medidas podrían incluir concentraciones, paros parciales o movilizaciones escalonadas destinadas a presionar para lograr avances efectivos en materia salarial y condiciones laborales.
No obstante, desde el sindicato mantienen abierta la puerta al diálogo constructivo. La próxima reunión está prevista para el 20 de mayo, fecha hasta la cual esperan recibir propuestas más razonables por parte de la patronal que permitan avanzar hacia un convenio colectivo justo y digno.
El sector maderero en León enfrenta retos importantes derivados tanto del contexto económico nacional como internacional. La inflación acumulada durante los últimos años ha erosionado considerablemente el poder adquisitivo de los trabajadores; sin embargo, las ofertas empresariales no contemplan compensaciones adecuadas ni ajustes automáticos ligados al IPC.
UGT FICA reafirma su compromiso inquebrantable con los trabajadores y trabajadoras del sector madera en León. Frente a una patronal reticente a reconocer plenamente las demandas legítimas relacionadas con salarios dignos y justos, el sindicato se prepara para adoptar todas las medidas necesarias encaminadas a defender estos derechos fundamentales.
La negociación continúa siendo compleja pero no exenta de esperanza si ambas partes muestran voluntad real para alcanzar acuerdos equilibrados que beneficien tanto al empleo como al desarrollo sostenible del sector maderero leonés.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174