UGAL-UPA consigue que todos los productores leoneses entren en la incorporación a la ayuda agroambiental para remolacha de la campaña 2024
La medida beneficiará especialmente a nuevos productores y respalda un cultivo estratégico para la provincia de León.
![[Img #94803]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/9644_derechos-del-nino-y-aula-mentor-18-1.jpg)
El pasado 28 de abril, la organización agraria UGAL-UPA reclamó a la Junta de Castilla y León una ampliación de presupuesto para la incorporación a la ayuda agroambiental de remolacha, ya que alrededor del 50 % de las solicitudes habían quedado fuera por falta de fondos suficientes por parte de la Administración regional.
Se trata de uno de los cultivos más importantes de la provincia de León, y desde la organización se advirtió que el perjuicio recaería principalmente en los nuevos productores que han incorporado la remolacha como cultivo en sus parcelas.
Gracias a esta denuncia y a la petición expresa de que la Junta debía acoger la totalidad de las solicitudes para la campaña 2024, UGAL-UPA ha logrado que el Gobierno regional rectificase y comunicase oficialmente que “la Junta de Castilla y León va a atender todas las solicitudes relativas a la incorporación a la ayuda agroambiental de este cultivo de la campaña 2024, con el objetivo de apoyar un cultivo que se considera estratégico”.
Desde UGAL-UPA han mostrado su satisfacción por haber sido, una vez más, útiles y eficientes para los agricultores leoneses, encabezando una reclamación que consideraban justa y necesaria. Esta decisión permitirá incentivar la remolacha como ecosesquema en el nuevo periodo de la PAC, fomentando prácticas agrícolas beneficiosas para el medio ambiente y respaldando un cultivo que fue emblemático en la provincia, pero que actualmente atraviesa una situación complicada en términos de rentabilidad.
![[Img #94803]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2025/9644_derechos-del-nino-y-aula-mentor-18-1.jpg)
El pasado 28 de abril, la organización agraria UGAL-UPA reclamó a la Junta de Castilla y León una ampliación de presupuesto para la incorporación a la ayuda agroambiental de remolacha, ya que alrededor del 50 % de las solicitudes habían quedado fuera por falta de fondos suficientes por parte de la Administración regional.
Se trata de uno de los cultivos más importantes de la provincia de León, y desde la organización se advirtió que el perjuicio recaería principalmente en los nuevos productores que han incorporado la remolacha como cultivo en sus parcelas.
Gracias a esta denuncia y a la petición expresa de que la Junta debía acoger la totalidad de las solicitudes para la campaña 2024, UGAL-UPA ha logrado que el Gobierno regional rectificase y comunicase oficialmente que “la Junta de Castilla y León va a atender todas las solicitudes relativas a la incorporación a la ayuda agroambiental de este cultivo de la campaña 2024, con el objetivo de apoyar un cultivo que se considera estratégico”.
Desde UGAL-UPA han mostrado su satisfacción por haber sido, una vez más, útiles y eficientes para los agricultores leoneses, encabezando una reclamación que consideraban justa y necesaria. Esta decisión permitirá incentivar la remolacha como ecosesquema en el nuevo periodo de la PAC, fomentando prácticas agrícolas beneficiosas para el medio ambiente y respaldando un cultivo que fue emblemático en la provincia, pero que actualmente atraviesa una situación complicada en términos de rentabilidad.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6