El pueblo de León que recuerda con orgullo el 30 de abril
![[Img #94437]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/5659_captura-de-pantalla-2025-04-29-193701.png)
Hoy se cumplen 110 años de un día que marcó una época en las tierras del Sur de León el Norte de Valladolid y el Noreste de Zamora. El 30 de abril de 1915 se inauguró el llamado 'Tren Burra'. La revolucionara línea férrrea unía Medina de Rioseco en Valladolid con Palanquinos. En total 92 kilómetros a lo largo de tres provincias: Valladolid, Zamora y León.
El viaje inaugural fue un día de fiesta. Toda una puesta de gala que significó un inolvidable evento en Valderas. Aquí el acontecimiento de la llegada del tren fue de tal envergadura que se dio nombre a una de las calles de la villa. El pueblo mantiene aún el nombre de '30 de abril' en una de las calles del centro.
La llegada del tren también se celebró en Valencia de Don Juan, Campazas, Fresno de la Vega o Castrofuerte.
Lamentablemente, en Valderas a pesar de la importancia que tuvo la llegada del tren apenas queda infraestructura alguna. Tan solo una antigua caseta guardaajugas medio en ruinas es el único vestigio de toda la ifraestrucura que hubo en Valderas. No hace más que unos pocos años se derrumbó por completo la antigua estación, la villa del Cea contó con varios edificios ferroviarios. Pero mientras que en otras localidades han preservado y 'mimado' el recuerdo del tren, en Valderas parecen haber querido borrar el tren de un plumazo, tan solo la calle 30 de abril es el testigo de aquella época.
![[Img #94437]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/5659_captura-de-pantalla-2025-04-29-193701.png)
Hoy se cumplen 110 años de un día que marcó una época en las tierras del Sur de León el Norte de Valladolid y el Noreste de Zamora. El 30 de abril de 1915 se inauguró el llamado 'Tren Burra'. La revolucionara línea férrrea unía Medina de Rioseco en Valladolid con Palanquinos. En total 92 kilómetros a lo largo de tres provincias: Valladolid, Zamora y León.
El viaje inaugural fue un día de fiesta. Toda una puesta de gala que significó un inolvidable evento en Valderas. Aquí el acontecimiento de la llegada del tren fue de tal envergadura que se dio nombre a una de las calles de la villa. El pueblo mantiene aún el nombre de '30 de abril' en una de las calles del centro.
La llegada del tren también se celebró en Valencia de Don Juan, Campazas, Fresno de la Vega o Castrofuerte.
Lamentablemente, en Valderas a pesar de la importancia que tuvo la llegada del tren apenas queda infraestructura alguna. Tan solo una antigua caseta guardaajugas medio en ruinas es el único vestigio de toda la ifraestrucura que hubo en Valderas. No hace más que unos pocos años se derrumbó por completo la antigua estación, la villa del Cea contó con varios edificios ferroviarios. Pero mientras que en otras localidades han preservado y 'mimado' el recuerdo del tren, en Valderas parecen haber querido borrar el tren de un plumazo, tan solo la calle 30 de abril es el testigo de aquella época.








































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32