Fresno reclama una ruta de autobús 'universitario' para conectar los pueblos con la Universidad
![[Img #94220]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/9012_2415_aytofresno.jpg)
El Ayuntamiento de Fresno de la Vega ha solicitado a la Junta de Castilla y León la implementación de una ruta de autobús con horarios universitarios. Una propuesta que pretende ser una medida contra la despoblación y en apoyo a las familias del medio rural.
Se trata de una propuesta "que considero de gran relevancia para el desarrollo y sostenibilidad del medio rural" explica el alcalde de Fresno, Alfonso Melón. "La idea es la creación de una ruta de autobús con horarios adaptados a las jornadas universitarias, dirigida a los estudiantes que residen en pequeñas localidades y comarcas rurales" indica.
Como es de sobra conocido, el medio rural sufre desde hace décadas un grave proceso de despoblación, agravado por la falta de servicios que garanticen la igualdad de oportunidades con respecto a los núcleos urbanos. Una de las principales barreras que enfrentan las familias del medio rural es el alto coste económico y logístico que supone el acceso a la educación superior, lo que en muchas ocasiones obliga a los jóvenes a abandonar su lugar de residencia para trasladarse a zonas urbanas. Conscientes de esta realidad, el Ayuntamiento ha propuesto la creación de una línea regular de transporte público, que conecte Fresno de la Vega y otros pueblos de la comarca con la Universidad de León, mediante horarios adaptados a la entrada y salida de las clases universitarias.
Una medida que tendría un impacto directo y positivo en la la lucha contra la despoblación, al permitir que los jóvenes puedan continuar su formación sin tener que abandonar su entorno. También apoyaria a la economía familiar, al evitar los elevados costes de residencias, alquileres o transporte privado diario y promovería la sostenibilidad, promoviendo el uso del transporte colectivo y reduciendo la huella de carbono. Además apostaría por la equidad, garantizando que el lugar de residencia no condicione el acceso a la universidad.
Una medida que desde Fresno de la Vega se propone se implante como 'proyecto piloto' en zonas especialmente afectadas, como la ribera del Esla, donde Fresno de la Vega se encuentra.
Por último, desde el Ayuntamiento de Fresno se ofrecen para colaborar n el análisis de la demanda, recorridos posibles y coordinación con los horarios universitarios.
![[Img #94220]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/9012_2415_aytofresno.jpg)
El Ayuntamiento de Fresno de la Vega ha solicitado a la Junta de Castilla y León la implementación de una ruta de autobús con horarios universitarios. Una propuesta que pretende ser una medida contra la despoblación y en apoyo a las familias del medio rural.
Se trata de una propuesta "que considero de gran relevancia para el desarrollo y sostenibilidad del medio rural" explica el alcalde de Fresno, Alfonso Melón. "La idea es la creación de una ruta de autobús con horarios adaptados a las jornadas universitarias, dirigida a los estudiantes que residen en pequeñas localidades y comarcas rurales" indica.
Como es de sobra conocido, el medio rural sufre desde hace décadas un grave proceso de despoblación, agravado por la falta de servicios que garanticen la igualdad de oportunidades con respecto a los núcleos urbanos. Una de las principales barreras que enfrentan las familias del medio rural es el alto coste económico y logístico que supone el acceso a la educación superior, lo que en muchas ocasiones obliga a los jóvenes a abandonar su lugar de residencia para trasladarse a zonas urbanas. Conscientes de esta realidad, el Ayuntamiento ha propuesto la creación de una línea regular de transporte público, que conecte Fresno de la Vega y otros pueblos de la comarca con la Universidad de León, mediante horarios adaptados a la entrada y salida de las clases universitarias.
Una medida que tendría un impacto directo y positivo en la la lucha contra la despoblación, al permitir que los jóvenes puedan continuar su formación sin tener que abandonar su entorno. También apoyaria a la economía familiar, al evitar los elevados costes de residencias, alquileres o transporte privado diario y promovería la sostenibilidad, promoviendo el uso del transporte colectivo y reduciendo la huella de carbono. Además apostaría por la equidad, garantizando que el lugar de residencia no condicione el acceso a la universidad.
Una medida que desde Fresno de la Vega se propone se implante como 'proyecto piloto' en zonas especialmente afectadas, como la ribera del Esla, donde Fresno de la Vega se encuentra.
Por último, desde el Ayuntamiento de Fresno se ofrecen para colaborar n el análisis de la demanda, recorridos posibles y coordinación con los horarios universitarios.







































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32