
SEMANA SANTA
Soleada mañana de Pascua en Laguna de Negrillos
La Cofradía de la Santa Vera Cruz procesiona por las calles de Laguna desde el siglo XVII
![[Img #94061]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/6778_img_7036.jpg)
La Semana Santa en la localidad paramesa de Laguna de Negrillos es una celebración profundamente arraigada en la tradición religiosa y cultural de su parroquia.
![[Img #94050]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/3718_img_7019.jpg)
![[Img #94053]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/9265_img_7022.jpg)
![[Img #94054]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/1659_img_7023.jpg)
![[Img #94058]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/5651_img_7032.jpg)
![[Img #94059]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/2782_img_7033.jpg)
Este año, coincidiendo la fecha con el día 20 de abril comenzaba el acto de la procesión a las 11:45 horas desde la parroquia de San Juan Bautista con un nuevo itinerarario por las calles de la localidad, hasta llegar a la Plaza El Santísimo Sacramento para realizar el tradicional Encuentro y quitar el luto a la Virgen y descubrir sus rostros.
![[Img #94065]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/2740_img_7044.jpg)
![[Img #94073]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/3363_img_7046.jpg)
![[Img #94075]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/469_img_7048.jpg)
![[Img #94074]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/9481_img_7047.jpg)
![[Img #94076]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/1070_img_7050.jpg)
![[Img #94077]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/4873_img_7051.jpg)
La Cofradía la Santa Vera Cruz con sus túnicas moradas y calzado oscuro presume de gran implicación y devoción por parte de niños, jóvenes y mayores. La organización estructural de la Cofradía son Los Abades de la conformados por un Mayordomo, dos Jueces, un Procurador, un Secretario y dos Monitores o Andadores.
![[Img #94046]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/2916_img_7045.jpg)
El Domingo de Resurrección se pueden ver los pasos del Cristo Resucitado de Miguel Bejarano, realizada en madera de cedro (Sevilla 1999) y La Virgen de la Soledad este año yendo al compás de la Banda de Cornetas y Tambores de La Pola.
![[Img #94049]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/5841_img_7017.jpg)
![[Img #94070]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/5964_img_7084.jpg)
El coro parroquial compuesto por una decena de mujeres entonó el canto popular de la localidad en la mañana de El Encuentro como símbolo de tradición.
![[Img #94087]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/4363_img_7065.jpg)
![[Img #94088]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/1056_img_7066.jpg)
![[Img #94089]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/2234_img_7067.jpg)
Centenares de vecinos presenciaron uno de los actos más multitudinarios de la localidad lagunesa donde participaron, más de medio centenar de cofrades, siendo una de las cinco Cofradías activas en Laguna y la segunda más antigua.
![[Img #94081]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/5854_img_7055.jpg)
![[Img #94083]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/4443_img_7058.jpg)
![[Img #94084]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/7596_img_7060.jpg)
![[Img #94068]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/1176_img_7082.jpg)
La Semana Santa de Laguna presume de una gran programación de actos litúrgicos comenzando el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua organizados exclusivamente por la Cofradía de la Vera Cruz y la Parroquia de la localidad con la participación de los fieles de la localidad.
![[Img #94052]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/5212_img_7021.jpg)
![[Img #94051]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/9951_img_7018.jpg)
![[Img #94048]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/49_img_7016.jpg)
La Semana Santa en la localidad paramesa de Laguna de Negrillos es una celebración profundamente arraigada en la tradición religiosa y cultural de su parroquia.
Este año, coincidiendo la fecha con el día 20 de abril comenzaba el acto de la procesión a las 11:45 horas desde la parroquia de San Juan Bautista con un nuevo itinerarario por las calles de la localidad, hasta llegar a la Plaza El Santísimo Sacramento para realizar el tradicional Encuentro y quitar el luto a la Virgen y descubrir sus rostros.
La Cofradía la Santa Vera Cruz con sus túnicas moradas y calzado oscuro presume de gran implicación y devoción por parte de niños, jóvenes y mayores. La organización estructural de la Cofradía son Los Abades de la conformados por un Mayordomo, dos Jueces, un Procurador, un Secretario y dos Monitores o Andadores.
El Domingo de Resurrección se pueden ver los pasos del Cristo Resucitado de Miguel Bejarano, realizada en madera de cedro (Sevilla 1999) y La Virgen de la Soledad este año yendo al compás de la Banda de Cornetas y Tambores de La Pola.
El coro parroquial compuesto por una decena de mujeres entonó el canto popular de la localidad en la mañana de El Encuentro como símbolo de tradición.
Centenares de vecinos presenciaron uno de los actos más multitudinarios de la localidad lagunesa donde participaron, más de medio centenar de cofrades, siendo una de las cinco Cofradías activas en Laguna y la segunda más antigua.
La Semana Santa de Laguna presume de una gran programación de actos litúrgicos comenzando el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua organizados exclusivamente por la Cofradía de la Vera Cruz y la Parroquia de la localidad con la participación de los fieles de la localidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141